Page 55 -
P. 55
los profesionales sanitarios de una óptima y efectiva autonomía deciso- o, en la medida de lo posible, junto
herramienta o patrón que ayude a ria de cualquier paciente. con su representante.
resolver los problemas que puedan
darse en el suministro de informa- Llegados a este punto, haremos Consecuentemente, se reco-
ción clínica adecuada, y posterior un inciso, y es que no nos es extraño mienda que tanto las personas
emisión del consentimiento de las que una persona con discapacidad con alguna discapacidad, como sus
personas con discapacidad, ante física pueda tener unas capacidades representantes, en su caso, soliciten
una intervención que afecte a su intelectuales plenas de cara a emitir una información adecuada y adap-
salud. Esa herramienta o patrón su consentimiento a una interven- tada a los profesionales sanitarios,
se llama “principio del diseño ción médica, siendo los supuestos cuantas veces sea necesario, puesto
para todos”. de discapacitados psíquicos, los que que se trata de un derecho con ori-
presentan una mayor complejidad. gen en una conquista social lograda
El consabido principio consiste Sin embargo, no debe dejarse de a través de la Ley objeto de estudio
en “la actividad por la que se con- tener en cuenta que la propia situa- y que, a pesar de pasar desapercibi-
cibe o proyecta, desde el origen, y ción de un discapacitado físico, da por afectar sólo a una minoría,
siempre que ello sea posible, entor- puede llevarle a un estado en el que considero que no debe restársele
nos, procesos, bienes, productos, ser- necesite que sea asistido por una importancia, puesto que será de
vicios, objetos, instrumentos, dispo- adecuada y singular información gran utilidad tanto para pacientes,
sitivos o herramientas, de tal forma suministrada por los médicos, en como para profesionales sanitarios.
que puedan ser utilizados por todas donde se preste atención a su situa-
las personas, en la mayor extensión ción, utilizando para ello todos los Siguiendo esta misma línea,
posible”. Es un principio aplicable medios que el principio del diseño una persona con discapacidad verá
originariamente a páginas web, a la para todos otorgue. garantizada su autonomía como
Arquitectura -para conseguir, por Conquista social paciente ante una intervención
ejemplo, infraestructuras que per- médica, si se le ofrece una expli-
mitan a los discapacitados físicos su En otro orden de cosas, bien cación fácilmente entendible, con
acceso-, a la Ingeniería, etc. es cierto que son los profesionales elementos tales como dibujos ilus-
sanitarios los que, en primer térmi- trativos, o cualquier otro elemento
La novedad de la Ley de adap- no, tienen la soberanía de interpre- de refuerzo de la comunicación y
tación normativa a la Convención tar si una persona con discapacidad la comprensión. A su vez, el pro-
Internacional sobre los Derechos tiene, o no, las capacidades sufi- fesional sanitario informante debe
de las Personas con Discapacidad cientes para comprender su estado haber realizado con carácter previo
radica en que utiliza de forma van- de salud y la necesidad de some- un ejercicio honesto de empatía
guardista el principio del diseño terse a una intervención médica, con el paciente discapacitado.
para todos en la asistencia sanitaria, pero no es menos cierto que, ahora
como una directriz que adecua la por Ley, deben hacer un esfuerzo En síntesis, el principio del dise-
complicada información clínica, a concreto y adicional por intentar ño para todos supone, sin duda,
las capacidades de comprensión y que las personas con discapacidad haber subido un escalón más hacia
percepción de cualquier persona, tomen sus decisiones por sí mismas la consecución de una verdadera
incluyendo las personas con alguna autonomía de todos los pacientes,
discapacidad. Sólo así se logra una con independencia de sus especia-
les circunstancias.
ABSTRACT

The novelty of the Act policy adaptation to the International Convention on the rights
of persons with disabilities is that uses avant-garde form the principle of design for
all in health care, as a guideline that suited the complicated clinical information,
capabilities of understanding and perception of any person, including persons with
a disability. Only thus is achieved an optimum and effective decision-making auto-
nomy of any patient.
Keywords: rights, disabilities, health care, design for all.

A utonpeorsmoníaal 55
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60