Page 58 -
P. 58
I NVESTIGACION
Nuevo método para visualizar la médula
con mayor precisión
Científicos del Instituto Max cer la duración y el grado de sión que refracta la luz exacta-
Planck de Neurobiología crecimiento de las células indi- mente de la misma manera que
de Martinsried, junto a viduales. las proteínas, obteniendo de
un equipo internacional, han Frank Bradke y su equipo este modo un tejido totalmen-
desarrollado un innovador del Instituto Max Planck de te transparente.
método que permite exami- Neurobiología han diseñado Con esta técnica, los científicos
nar las células nerviosas en esta nueva técnica basada en pueden determinar con exacti-
el tejido intacto de la médula un método denominado como tud si las células nerviosas han
espinal y representarlas en tres “ultramicroscopy”, desarro- reanudado su crecimiento tras
dimensiones. llado por el científico Hans ser sometidas a un determina-
El nuevo método supone un Ulrich Dodt de la Universidad do tratamiento; un requisito
paso hacia adelante en la inves- Técnica de Viena. El principio previo esencial para la investi-
tigación de la curación de las para alcanzar la metodología gación futura.
lesiones medulares. Mediante ha sido relativamente sencillo: Frank Bradke afirma además
el uso de tintes fluorescentes el tejido de la médula espi- que “Lo realmente positivo de
para teñir las células nervio- nal es opaco debido a que el la investigación es el hecho
sas individuales, los científi- agua y las proteínas conteni- de que este método también
cos pueden visualizar todos das en ella refractan la luz de se puede aplicar fácilmente
los axones de una sección de forma diferente. Por lo tanto, a otros tipos de tejidos. Por
la médula espinal como si ésta los científicos retiraron el agua ejemplo, podría ser presentado
fuese de cristal. Esto les per- contenida en una sección de y analizado en 3D el sistema
mite determinar con exacti- médula espinal de tejido y lo de sangre capilar o como se
tud si las células nerviosas han reemplazaron por una emul- integra un tumor en el tejido”.
reanudado su crecimiento des-
pués de una lesión en la espina
dorsal.
La comunidad científica trabaja
desde hace años en la investi-
gación de tratamientos capa-
ces de estimular la regenera-
ción y crecimiento de los axo-
nes seccionados en una lesión
medular. Este crecimiento se
lleva a cabo en una escala de
muy pocos milímetros. Hasta
el momento, los cambios de
este tipo sólo podían cuanti-
ficarse mediante un proceso
basado en la segmentación de
fibras de la médula espinal en
secciones longitudinales para,
posteriormente ser examina-
das a través del microscopio.
Sin embargo, las secciones de
dos dimensiones sólo propor-
cionan una imagen inexacta
de la distribución espacial y
la progresión de las células.
Por lo que, según el científico
Frank Bradke impide estable-
A58 utonpeorsmoníaal
Nuevo método para visualizar la médula
con mayor precisión
Científicos del Instituto Max cer la duración y el grado de sión que refracta la luz exacta-
Planck de Neurobiología crecimiento de las células indi- mente de la misma manera que
de Martinsried, junto a viduales. las proteínas, obteniendo de
un equipo internacional, han Frank Bradke y su equipo este modo un tejido totalmen-
desarrollado un innovador del Instituto Max Planck de te transparente.
método que permite exami- Neurobiología han diseñado Con esta técnica, los científicos
nar las células nerviosas en esta nueva técnica basada en pueden determinar con exacti-
el tejido intacto de la médula un método denominado como tud si las células nerviosas han
espinal y representarlas en tres “ultramicroscopy”, desarro- reanudado su crecimiento tras
dimensiones. llado por el científico Hans ser sometidas a un determina-
El nuevo método supone un Ulrich Dodt de la Universidad do tratamiento; un requisito
paso hacia adelante en la inves- Técnica de Viena. El principio previo esencial para la investi-
tigación de la curación de las para alcanzar la metodología gación futura.
lesiones medulares. Mediante ha sido relativamente sencillo: Frank Bradke afirma además
el uso de tintes fluorescentes el tejido de la médula espi- que “Lo realmente positivo de
para teñir las células nervio- nal es opaco debido a que el la investigación es el hecho
sas individuales, los científi- agua y las proteínas conteni- de que este método también
cos pueden visualizar todos das en ella refractan la luz de se puede aplicar fácilmente
los axones de una sección de forma diferente. Por lo tanto, a otros tipos de tejidos. Por
la médula espinal como si ésta los científicos retiraron el agua ejemplo, podría ser presentado
fuese de cristal. Esto les per- contenida en una sección de y analizado en 3D el sistema
mite determinar con exacti- médula espinal de tejido y lo de sangre capilar o como se
tud si las células nerviosas han reemplazaron por una emul- integra un tumor en el tejido”.
reanudado su crecimiento des-
pués de una lesión en la espina
dorsal.
La comunidad científica trabaja
desde hace años en la investi-
gación de tratamientos capa-
ces de estimular la regenera-
ción y crecimiento de los axo-
nes seccionados en una lesión
medular. Este crecimiento se
lleva a cabo en una escala de
muy pocos milímetros. Hasta
el momento, los cambios de
este tipo sólo podían cuanti-
ficarse mediante un proceso
basado en la segmentación de
fibras de la médula espinal en
secciones longitudinales para,
posteriormente ser examina-
das a través del microscopio.
Sin embargo, las secciones de
dos dimensiones sólo propor-
cionan una imagen inexacta
de la distribución espacial y
la progresión de las células.
Por lo que, según el científico
Frank Bradke impide estable-
A58 utonpeorsmoníaal