Page 60 -
P. 60
esfera
social
Consejo Territorial del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia
Se aprueba una propuesta inicial de
Acuerdo por los Servicios Sociales y
la Dependencia
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, presidió el 12 de
abril la reunión del Consejo Territorial del Sistema de Autonomía y Atención a la
Dependencia, a la que asistieron los consejeros de Servicios Sociales de las Comunidades
Autónomas. Tras el encuentro, Mato anunció que se ha alcanzado una propuesta inicial
de Acuerdo por los Servicios Sociales y la Dependencia.
Foto de familia de la reunión del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia
MADRID/RAP Este acuerdo inicial se basa en • L a ley se ha convertido en un
Foto: Mª Ángeles Tirado cuatro puntos. El primero es el con- laberinto normativo.
senso para que pueda ser ampliado
Se trata de uno de los pilares del a todas las entidades y organismos • S e ha abusado de la fórmula
futuro Pacto por la Sanidad y del Sistema de Dependencia que se que la ley contemplaba como
los Servicios Sociales que la considere oportuno. excepcional. En vez de em-
ministra ha propuesto a las auto- plear la red pública de servicios
nomías. El acuerdo, en palabras de El segundo punto es el avan- sociales de forma prioritaria
Mato, “permitirá que los servicios ce de la evaluación de los cinco para atender a las personas
sociales y la dependencia se centren, primeros años de aplicación de dependientes, se han hecho
y más en estos momentos, en la la ley. Éste será el punto de par- habituales las prestaciones para
atención que precisan los ciudada- tida para realizar la evaluación cuidadores familiares.
nos”. A su juicio, es el momento de resultados definitiva. De los
de recuperar los principios de la ley. primeros datos se desprende que • L a Ley no ha contribuido a
son necesarias mejoras: generar empleo, pues el 63 por
ciento de las altas en el Régimen
A60 utonpeorsmoníaal
social
Consejo Territorial del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia
Se aprueba una propuesta inicial de
Acuerdo por los Servicios Sociales y
la Dependencia
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, presidió el 12 de
abril la reunión del Consejo Territorial del Sistema de Autonomía y Atención a la
Dependencia, a la que asistieron los consejeros de Servicios Sociales de las Comunidades
Autónomas. Tras el encuentro, Mato anunció que se ha alcanzado una propuesta inicial
de Acuerdo por los Servicios Sociales y la Dependencia.
Foto de familia de la reunión del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia
MADRID/RAP Este acuerdo inicial se basa en • L a ley se ha convertido en un
Foto: Mª Ángeles Tirado cuatro puntos. El primero es el con- laberinto normativo.
senso para que pueda ser ampliado
Se trata de uno de los pilares del a todas las entidades y organismos • S e ha abusado de la fórmula
futuro Pacto por la Sanidad y del Sistema de Dependencia que se que la ley contemplaba como
los Servicios Sociales que la considere oportuno. excepcional. En vez de em-
ministra ha propuesto a las auto- plear la red pública de servicios
nomías. El acuerdo, en palabras de El segundo punto es el avan- sociales de forma prioritaria
Mato, “permitirá que los servicios ce de la evaluación de los cinco para atender a las personas
sociales y la dependencia se centren, primeros años de aplicación de dependientes, se han hecho
y más en estos momentos, en la la ley. Éste será el punto de par- habituales las prestaciones para
atención que precisan los ciudada- tida para realizar la evaluación cuidadores familiares.
nos”. A su juicio, es el momento de resultados definitiva. De los
de recuperar los principios de la ley. primeros datos se desprende que • L a Ley no ha contribuido a
son necesarias mejoras: generar empleo, pues el 63 por
ciento de las altas en el Régimen
A60 utonpeorsmoníaal