Page 59 -
P. 59
Nuevo compuesto en
el tratamiento de la
lesión medular
Según los resultados
de la investigación
dirigida por el profe-
sor Stephen Strittmatter
de la Universidad de Yale
se han obte-
nido mejo-
ras gradua-
les de las
funciones
motoras y
un aumento
en la den-
sidad de
axones en la
zona de la Stephen
Strittmatter
El frío contra el ictus, a examen lesión.
La inves-
tigación se realizó con
El enfriamiento terapéutico Carlos Molina, coordinador de la ratones con una lesión
o hipotermia lleva años Unidad de Ictus del Hospital Vall
considerándose una medida d’Hebron de Barcelona. medular crónica (3 meses
posiblemente eficaz para aque- Sin embargo, hasta el momento
llas personas que han sufrido un no se había realizado ningún después de la lesión).
accidente cerebrovascular (tam- gran ensayo para evaluar cien-
bién conocido como ictus). En tíficamente su eficacia y poder Se utilizó un nuevo
otras patologías, como el infarto incorporar esta terapia a la
de miocardio, ya se está utili- rutina clínica. Eso es precisa- compuesto, el
zando en algunos hospitales. mente lo que se pretende con
Se trata de enfriar el organismo el estudio al que ahora la Unión NgR1 de Axerion
en las horas siguientes al epi- Europea da luz verde. Se trata
sodio vascular para reducir los de un ensayo clínico en fase III, Company,diferente al
daños que la falta de oxígeno denominado EUROHYP-1, en el
genera en el tejido cerebral. El que de forma aleatoria se les compuesto anti-Nogo,
objetivo es minimizar las múlti- administrará hipotermia endo-
ples secuelas que este problema vascular, más la terapia estándar utilizado en las recien-
vascular ocasiona en el paciente, (fármacos para disolver el trom-
como limitación del movimiento, bo), a 750 personas que han tes investigaciones que
dificultad del habla, etc. sufrido un ictus y se compararán
“Cuando se produce un ictus, con otras 750 que sólo recibirán ha realizado la empresa
una zona del cerebro se queda el tratamiento médico habitual
sin riego sanguíneo y eso gene- (sin frío). “Novartis” en Europa, a
ra isquemia, es decir, un sufri- La Unión Europea destinará 11
miento celular y un daño en el millones de euros para evaluar la que nos referimos en el
tejido cerebral. El frío lo que esta terapia contra el ictus y en
consigue es retrasar el reloj de el estudio participarán 25 países, número 4 de esta revista.
la isquemia, reduciendo el meta- entre ellos España, con 1.500
bolismo basal, y de esta manera pacientes. Cabe destacar que el
el tejido sin sangre aguanta más Cada día 1.000 europeos mue-
tiempo sano, es lo mismo que ren a causa del ictus; la cifra de nuevo compuesto pro-
lo que le ocurre a la carne cuan- los supervivientes es el doble
do se guarda en un frigorífico, pero muchas personas quedan bado NgR1 es un trata-
que se mantiene mejor”, afirma con alguna discapacidad.
miento más potente ya
que el compuesto ante-
rior NEP1-40, sólo consi-
guió detener la unión de
una molécula inhibidora
del crecimiento Nogo-A.
Estos prometedores resul-
tados, junto al hecho de
que la terapia tiene tam-
bién aplicaciones en otras
patologías como derrame
cerebral o glaucoma,
hacen del compuesto un
objetivo clínico de gran
potencial.
El estudio se ha publica-
do en la revista “Annals
of Neurology”.
A utonpeorsmoníaal 59
el tratamiento de la
lesión medular
Según los resultados
de la investigación
dirigida por el profe-
sor Stephen Strittmatter
de la Universidad de Yale
se han obte-
nido mejo-
ras gradua-
les de las
funciones
motoras y
un aumento
en la den-
sidad de
axones en la
zona de la Stephen
Strittmatter
El frío contra el ictus, a examen lesión.
La inves-
tigación se realizó con
El enfriamiento terapéutico Carlos Molina, coordinador de la ratones con una lesión
o hipotermia lleva años Unidad de Ictus del Hospital Vall
considerándose una medida d’Hebron de Barcelona. medular crónica (3 meses
posiblemente eficaz para aque- Sin embargo, hasta el momento
llas personas que han sufrido un no se había realizado ningún después de la lesión).
accidente cerebrovascular (tam- gran ensayo para evaluar cien-
bién conocido como ictus). En tíficamente su eficacia y poder Se utilizó un nuevo
otras patologías, como el infarto incorporar esta terapia a la
de miocardio, ya se está utili- rutina clínica. Eso es precisa- compuesto, el
zando en algunos hospitales. mente lo que se pretende con
Se trata de enfriar el organismo el estudio al que ahora la Unión NgR1 de Axerion
en las horas siguientes al epi- Europea da luz verde. Se trata
sodio vascular para reducir los de un ensayo clínico en fase III, Company,diferente al
daños que la falta de oxígeno denominado EUROHYP-1, en el
genera en el tejido cerebral. El que de forma aleatoria se les compuesto anti-Nogo,
objetivo es minimizar las múlti- administrará hipotermia endo-
ples secuelas que este problema vascular, más la terapia estándar utilizado en las recien-
vascular ocasiona en el paciente, (fármacos para disolver el trom-
como limitación del movimiento, bo), a 750 personas que han tes investigaciones que
dificultad del habla, etc. sufrido un ictus y se compararán
“Cuando se produce un ictus, con otras 750 que sólo recibirán ha realizado la empresa
una zona del cerebro se queda el tratamiento médico habitual
sin riego sanguíneo y eso gene- (sin frío). “Novartis” en Europa, a
ra isquemia, es decir, un sufri- La Unión Europea destinará 11
miento celular y un daño en el millones de euros para evaluar la que nos referimos en el
tejido cerebral. El frío lo que esta terapia contra el ictus y en
consigue es retrasar el reloj de el estudio participarán 25 países, número 4 de esta revista.
la isquemia, reduciendo el meta- entre ellos España, con 1.500
bolismo basal, y de esta manera pacientes. Cabe destacar que el
el tejido sin sangre aguanta más Cada día 1.000 europeos mue-
tiempo sano, es lo mismo que ren a causa del ictus; la cifra de nuevo compuesto pro-
lo que le ocurre a la carne cuan- los supervivientes es el doble
do se guarda en un frigorífico, pero muchas personas quedan bado NgR1 es un trata-
que se mantiene mejor”, afirma con alguna discapacidad.
miento más potente ya
que el compuesto ante-
rior NEP1-40, sólo consi-
guió detener la unión de
una molécula inhibidora
del crecimiento Nogo-A.
Estos prometedores resul-
tados, junto al hecho de
que la terapia tiene tam-
bién aplicaciones en otras
patologías como derrame
cerebral o glaucoma,
hacen del compuesto un
objetivo clínico de gran
potencial.
El estudio se ha publica-
do en la revista “Annals
of Neurology”.
A utonpeorsmoníaal 59