Page 61 -
P. 61
General de la Seguridad Social, reconocimiento del derecho Consejo Territorial del Sistema
sector Servicios Sociales, corres- de las personas dependientes a la para la Autonomía y Atención
ponde a cuidadores familiares. atención. a la Dependencia
Sólo el año pasado, se perdie-
ron 8.304 empleos en el sector. Asimismo, la ministra ha abo- El Consejo Territorial del Sistema
• No se garantiza la calidad de gado por priorizar las prestaciones para la Autonomía y Atención
la atención, pues las prestacio- a través de la red pública de servi- a la Dependencia es el ins-
nes económicas no aseguran cios sociales, “que es la manera de trumento de cooperación para la
las condiciones más adecuadas crear empleo”. articulación del Sistema. Está cons-
a las necesidades de los depen- tituido por el titular del Ministerio
dientes, ni la formación básica En este sentido, ha señalado de Trabajo y Asuntos Sociales y por
de sus cuidadores. que es necesario reforzar la rela- un representante de cada una de
• Se han construido 17 sistemas dis- ción entre el cuidador familiar y la Comunidades Autónomas, reca-
tintos de atención a la dependen- la administración, para garantizar yendo dicha representación en el
cia, con desigualdades en presta- la calidad en la atención y la pre- miembro del Consejo de Gobierno
ciones, aportación del usuario y paración de los cuidadores. respectivo que tenga a su cargo las
tramitación de solicitudes. competencias en la materia. Integran
• Existe un desfase entre las El tercer punto del acuerdo igualmente el Consejo un número
previsiones en número de de- inicial es la ratificación del con- de representantes de los diferentes
pendientes y financiación y la tenido de los grupos de trabajo. Departamentos ministeriales. En la
realidad. En 2007 se estimó Se trata de cuatro equipos que composición tendrán mayoría los
que, cuando entrara en vigor analizarán las siguientes materias: representantes de las Comunidades
plenamente la Ley (2015) ha- • Baremo de valoración de la Autónomas.
bría 1.173.000 dependientes. Sin perjuicio de las competencias de
Sin embargo, a día de hoy se ha Dependencia. cada una de las Administraciones
reconocido el derecho a más de • C alidad y adecuación de la car- Públicas integrantes, corresponde al
1.500.000 personas. En cuanto Consejo, además de las funciones que
a la financiación, hoy la apor- tera de servicios y prestaciones expresamente le atribuye esta Ley,
tación del Estado supera las a la situación de las personas ejercer las siguientes:
previsiones en más de 2.700 dependientes. • Acordar el Marco de cooperación
millones de euros. • Procedimiento de tramitación
Mejoras en la ley para el acceso a las prestaciones. interadministrativa para el desa-
A la vista de estos datos, Mato • Aspectos económicos de la aten- rrollo de la Ley.
ha explicado que se acometerán ción a la Dependencia. • Establecer los criterios para deter-
mejoras en la ley. En primer lugar, El cuarto punto es el calenda- minar la intensidad de protección
ha considerado necesario adecuar rio de actuaciones de los grupos. de los servicios previstos.
la normativa a la situación de En el Pleno celebrado el día 12 se • A cordar las condiciones y cuantía
dependencia y establecer criterios acordó que presenten las primeras de las prestaciones económicas.
comunes en aspectos como el ba- propuestas este mes de abril y las • A doptar los criterios de participa-
remo de valoración. conclusiones, en mayo. De este ción del beneficiario en el coste de
También ha defendido la ne- modo, el Consejo Territorial de- los servicios.
cesidad de aunar criterios para batirá y, en su caso, aprobará, las • A cordar el baremo, con los criterios
medir la capacidad económica de propuestas en junio. básicos del procedimiento de valo-
los usuarios, y de simplificar y La ministra ha calificado de ración y de las características de
unificar el procedimiento para el “grandes avances” los acuerdos al- los órganos de valoración.
canzados en el Pleno. Mato ha ex- • Acordar, en su caso, planes, proyec-
presado su intención de avanzar ha- tos y programas conjuntos.
cia unos servicios sociales que, “bajo • A doptar criterios comunes de
los principios de igualdad y calidad actuación y de evaluación del
en la atención, contribuyan a mejo- Sistema.
rar su eficiencia y su cohesión social • Facilitar la puesta a disposición de
en beneficio de los ciudadanos”. documentos, datos y estadísticas
comunes.
El acuerdo se enmarca en el camino para • Establecer los mecanismos de coor-
alcanzar un Pacto de Estado por la Sanidad y dinación para el caso de las per-
los Servicios Sociales sonas desplazadas en situación de
dependencia.
• Informar la normativa estatal de
desarrollo en materia de dependen-
cia.
• Servir de cauce de cooperación,
comunicación e información entre
las Administraciones Públicas.

A utonpeorsmoníaal 61
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66