Page 51 -
P. 51
adquirido
dicina general. Se ofrecen trata- El Daño Cerebral Adquirido Resultados
mientos de Fisioterapia, Terapia ocurre cuando un agente externo Antecedentes
Ocupacional y Logopedia. (accidente de tráfico que provoca
• Servicio de Trabajo Social. traumatismo cerebral) o un agente C. L. C. M. ingresa en el Centro
• Servicio de Atención Psicológica/ interno (hemorragia cerebral) alteran de Promoción de Autonomía Per-
Neuropsicológica. el funcionamiento de una forma más sonal, con secuelas de cuadriplejia
• Servicio de Pedagogía. o menos brusca. secundaria a anoxia cerebral.
• Servicio de Integración Laboral.
• Servicio de Ocio y Tiempo li- Presentamos un caso clínico El diagnóstico médico describe cua-
bre. de un usuario que ingresa en la driparesia de predominio crural distal.
Área Residencial: Unidad de Daño Cerebral de este Vejiga neurógena. Déficit cognitivo.
Incluye alojamiento y manutención, Centro, con secuelas de encefa
servicio de limpieza de habitaciones, lopatía anóxica. El diagnóstico Certificación del grado de minus-
servicio de lavandería, servicios de ocupacional nos muestra alteracio- valía del 82%.
cuidados básicos y sanitarios (enfer- nes y déficits en diferentes áreas
mería y cuidadores). ocupacionales, principalmente en Presenta secuelas de trastorno
La rehabilitación de la persona el Área de Actividades Instrumen- conductual con alteración cognitiva
con Daño Cerebral Adquirido es tales de la Vida Diaria (AVDI) moderada caracterizada por altera-
una labor de equipo, requiere del (1,2). ción de atención, memoria de traba-
trabajo conjunto del usuario y de Metodología jo, memoria verbal y visual y funcio-
su familia para ayudar a conseguir nes ejecutivas (4,5).
los objetivos de la rehabilitación. El Se revisa la historia clínica del
hecho de que el usuario recupere usuario. Estos datos (indirectos) son A nivel emocional se detecta an-
grados de autonomía en actividades contrastados con fuentes directas siedad generalizada que tiene una
de la vida diaria que no desempeña (entrevista, observación, tratamien- gran influencia en su funcionamien-
y consiga relacionarse socialmente, tos en sesiones individuales y talle- to cognitivo. Por todo ello, precisa
es responsabilidad y mérito de las res grupales), que nos informan de de tratamiento psiquiátrico y reha-
personas que han trabajado para las alteraciones y déficits del usuario bilitador.
ello. para las futuras intervenciones.
El manejo de las personas que han Es derivado al Departamento de
sufrido un daño cerebral es una tarea Se procesa la información usando Terapia Ocupacional para valora-
compleja, ya que sufren problemas fí- el Marco de Trabajo para Terapeutas ción de áreas ocupacionales, inter-
sicos, sensoriales, dificultades cogniti- Ocupacionales de la AOTA 2008 y vención de las mismas y valoración
vas-conductuales y de comunicación, se instrumentaliza el resultado de la del entorno (6,7).
que requieren cuidados específicos. Evaluación Ocupacional con la guía Entornos y Contextos
de Diagnóstico Ocupacional de Ro- • Personal: Varón de 46 años. Su-
gers & Holm (1991) (2,3).
fre depresión del Sistema Ner-
vioso Central por intoxicación
etílica. Soltero, aunque convivía
ABSTRACT
We report a case of a client who enters the Acquired Brain Injury Unit of the Center for Promotion
of Personal Autonomy Bergondo, sequelae of quadriplegia secondary to cerebral anoxia. The
diagnosis shows occupational disorders and deficits in different occupational areas, mainly in
the area of Instrumental Activities of Daily Living (AVPU).
A utonpeorsmoníaal 51
dicina general. Se ofrecen trata- El Daño Cerebral Adquirido Resultados
mientos de Fisioterapia, Terapia ocurre cuando un agente externo Antecedentes
Ocupacional y Logopedia. (accidente de tráfico que provoca
• Servicio de Trabajo Social. traumatismo cerebral) o un agente C. L. C. M. ingresa en el Centro
• Servicio de Atención Psicológica/ interno (hemorragia cerebral) alteran de Promoción de Autonomía Per-
Neuropsicológica. el funcionamiento de una forma más sonal, con secuelas de cuadriplejia
• Servicio de Pedagogía. o menos brusca. secundaria a anoxia cerebral.
• Servicio de Integración Laboral.
• Servicio de Ocio y Tiempo li- Presentamos un caso clínico El diagnóstico médico describe cua-
bre. de un usuario que ingresa en la driparesia de predominio crural distal.
Área Residencial: Unidad de Daño Cerebral de este Vejiga neurógena. Déficit cognitivo.
Incluye alojamiento y manutención, Centro, con secuelas de encefa
servicio de limpieza de habitaciones, lopatía anóxica. El diagnóstico Certificación del grado de minus-
servicio de lavandería, servicios de ocupacional nos muestra alteracio- valía del 82%.
cuidados básicos y sanitarios (enfer- nes y déficits en diferentes áreas
mería y cuidadores). ocupacionales, principalmente en Presenta secuelas de trastorno
La rehabilitación de la persona el Área de Actividades Instrumen- conductual con alteración cognitiva
con Daño Cerebral Adquirido es tales de la Vida Diaria (AVDI) moderada caracterizada por altera-
una labor de equipo, requiere del (1,2). ción de atención, memoria de traba-
trabajo conjunto del usuario y de Metodología jo, memoria verbal y visual y funcio-
su familia para ayudar a conseguir nes ejecutivas (4,5).
los objetivos de la rehabilitación. El Se revisa la historia clínica del
hecho de que el usuario recupere usuario. Estos datos (indirectos) son A nivel emocional se detecta an-
grados de autonomía en actividades contrastados con fuentes directas siedad generalizada que tiene una
de la vida diaria que no desempeña (entrevista, observación, tratamien- gran influencia en su funcionamien-
y consiga relacionarse socialmente, tos en sesiones individuales y talle- to cognitivo. Por todo ello, precisa
es responsabilidad y mérito de las res grupales), que nos informan de de tratamiento psiquiátrico y reha-
personas que han trabajado para las alteraciones y déficits del usuario bilitador.
ello. para las futuras intervenciones.
El manejo de las personas que han Es derivado al Departamento de
sufrido un daño cerebral es una tarea Se procesa la información usando Terapia Ocupacional para valora-
compleja, ya que sufren problemas fí- el Marco de Trabajo para Terapeutas ción de áreas ocupacionales, inter-
sicos, sensoriales, dificultades cogniti- Ocupacionales de la AOTA 2008 y vención de las mismas y valoración
vas-conductuales y de comunicación, se instrumentaliza el resultado de la del entorno (6,7).
que requieren cuidados específicos. Evaluación Ocupacional con la guía Entornos y Contextos
de Diagnóstico Ocupacional de Ro- • Personal: Varón de 46 años. Su-
gers & Holm (1991) (2,3).
fre depresión del Sistema Ner-
vioso Central por intoxicación
etílica. Soltero, aunque convivía
ABSTRACT
We report a case of a client who enters the Acquired Brain Injury Unit of the Center for Promotion
of Personal Autonomy Bergondo, sequelae of quadriplegia secondary to cerebral anoxia. The
diagnosis shows occupational disorders and deficits in different occupational areas, mainly in
the area of Instrumental Activities of Daily Living (AVPU).
A utonpeorsmoníaal 51