Page 47 -
P. 47
La actividad física moderada desde todas las doctrinas se señala la de muchos lugares para beneficiarse
como, por ejemplo, paseos, ejer- importancia de la actividad física y men- de sus célebres aguas. Además, de un
cicios en piscina y las activida- tal de las personas mayores. Adys García tiempo a esta parte, también recibe a
des relacionadas con el ocio y el Hernández (2011) señala muy acertada- agüistas del Programa de Termalismo
solaz contribuyen a una buena mente: “al considerar que en la Tercera Social del Imserso.
calidad de vida de las personas Edad prevalecen las pérdidas y las carac-
mayores terísticas negativas, no es de extrañar Se ha realizado un estudio evolu-
que las personas que se encuentran en tivo, de gran actualidad para conocer
ella, por tanto ostenten tales cualidades, algunos de los aspectos relativos al per-
no logrando visualizar las capacidades fil del usuario, del agüista del Balneario
potenciales de las cuales dispone el adul- de Baños de Molgas. Así, se han com-
to mayor y que en la medida que nuevas parado los datos para el año 2007 y
generaciones arriben a la Tercera Edad para el año 2011, acerca de algunos
serán mayores, si las actuales genera- aspectos del perfil sociológico del agüis-
ciones logran modificar el conjunto de ta del Programa de Termalismo Social
ideas negativas que se le han asociado”. del Imserso en el Balneario de Baños
de Molgas. Es por ello por lo que este
La actividad física moderada como, estudio bianual goza de una gran actua-
por ejemplo, paseos, ejercicios en piscina lidad. Los datos han sido recogidos a
y las actividades relacionadas con el ocio pie de balneario, por lo que se trata de
y el solaz contribuyen a una buena cali- datos primarios (recogidos directamen-
dad de vida de las personas mayores. te por la investigadora).
El balneario, como ya se ha dicho, se
configura como un escenario adecua- Como se puede observar en la
do para la realización de todas estas tabla 1, tanto en el año 2007 como
actividades. Además, todo estas activi- en el año 2011 la mayor parte de los
dades relacionadas con el descanso y el agüistas entrevistados ha participado
esparcimiento se ven complementadas anteriormente en el programa. Desde la
con los beneficios médicos de las aguas perspectiva de la Sociología del Turismo
mineromedicinales. esta situación podría interpretarse como
“fidelización de la clientela”, es decir,
El Balneario de Baños de existe una satisfacción global con el
servicio, y los turistas (agüistas, en este
Molgas caso) tienden a repetir la experiencia.
Además, en el caso del Programa de
El Balneario de Molgas se encuentra Termalismo Social del Imserso es pre-
situado en la Comunidad Autónoma ciso tener en cuenta otro factor funda-
de Galicia, en un enclave denomina- mental a la hora de explicar esta tenden-
do Baños de Molgas, y se configura cia: la mejoría de salud experimentada.
como un balneario ancestral, tradi-
cional y de uso vecinal, aunque en A la hora de explicar el medio
los últimos tiempos acuden personas de transporte utilizado para llegar al
Balneario de Molgas-Baños de Molgas
es preciso señalar la orografía del
terreno. Es decir, Baños de Molgas es
un enclave de la ruralía gallega que no
está demasiado bien comunicado.

Tabla 1: Participaciones anteriores en el Programa de
Termalismo Social del IMSERSO-Balneario de Molgas-
Baños de Molgas (comparación 2007/2011)

% horizontales Sí No, es la
primera vez
que participo

Año 2007 85 15

Año 2011 90 10

A utonpeorsmoníaal 47
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52