Page 50 -
P. 50
A FONDO
V ida independiente y daño cerebral
El Daño Cerebral
Adquirido ocurre cuando
un agente externo (acci-
dente de tráfico que pro-
voca traumatismo cere-
bral) o un agente interno
(hemorragia cerebral)
alteran el funcionamien-
to de una forma más o
menos brusca. En este
artículo, presentamos un
caso clínico de un usuario
que ingresa en la Unidad
de Daño Cerebral, con
secuelas de encefalopatía
anóxica.
Lorena Vilaboy Filgueiras
Teresa Vázquez Vázquez
Terapeutas Ocupacionales.
Centro de Promoción de Autonomía Personal
del Imserso en Bergondo (A Coruña)
El CPAP-Centro de Pro- grandes áreas de desempeño de • Facilitar y potenciar la autonomía
moción de la Autono- la ocupación humana: autocuida- personal, tanto en el ámbito de
mía Personal de Ber- do, trabajo, ocio y tiempo libre. los autocuidados, como en entor-
gondo (A Coruña) es Este Centro se inaugura en el año nos próximos y en la comunidad.
un centro de ámbito 2006. Dispone de dos plantas, una
estatal del IMSERSO dedicada a la Unidad de Daño Ce- • Capacitación profesional, con el
dependiente del Minis- rebral y otra a la Unidad de Daño objeto de dotar de una preparación
terio de Sanidad, Servicios Sociales Físico. teórico-práctica adecuada y adapta-
e Igualdad. da que permita una mayor facilidad
Se configura como una nueva Este centro acoge a personas en de acceso a un puesto de trabajo.
visión de atención a las personas edad laboral con diferentes tipos y
en situación de diversidad funcio- grados de discapacidad física y sen- Servicios que ofrece el CPAP
nal, que por diversas causas ven sorial, encaminándoles a la partici- Área Técnica:
interrumpidas sus capacidades pación en el mercado laboral. • Servicio Médico-Funcional: englo
de ejecución dentro de las tres
Se plantean dos objetivos princi- ba Rehabilitación médica y Me-
pales en el CPAP:
RESUMEN
Presentamos un caso clínico de un usuario que ingresa en la Unidad de Daño Cerebral Adquirido
del Centro de Promoción de Autonomía Personal de Bergondo, con secuelas de cuadriplejia
secundaria a anoxia cerebral. El diagnóstico ocupacional nos muestra alteraciones y déficits
en diferentes áreas ocupacionales, principalmente en el Área de Actividades Instrumentales
de la Vida Diaria (AVDI) (1,2).
A50 utonpeorsmoníaal
V ida independiente y daño cerebral
El Daño Cerebral
Adquirido ocurre cuando
un agente externo (acci-
dente de tráfico que pro-
voca traumatismo cere-
bral) o un agente interno
(hemorragia cerebral)
alteran el funcionamien-
to de una forma más o
menos brusca. En este
artículo, presentamos un
caso clínico de un usuario
que ingresa en la Unidad
de Daño Cerebral, con
secuelas de encefalopatía
anóxica.
Lorena Vilaboy Filgueiras
Teresa Vázquez Vázquez
Terapeutas Ocupacionales.
Centro de Promoción de Autonomía Personal
del Imserso en Bergondo (A Coruña)
El CPAP-Centro de Pro- grandes áreas de desempeño de • Facilitar y potenciar la autonomía
moción de la Autono- la ocupación humana: autocuida- personal, tanto en el ámbito de
mía Personal de Ber- do, trabajo, ocio y tiempo libre. los autocuidados, como en entor-
gondo (A Coruña) es Este Centro se inaugura en el año nos próximos y en la comunidad.
un centro de ámbito 2006. Dispone de dos plantas, una
estatal del IMSERSO dedicada a la Unidad de Daño Ce- • Capacitación profesional, con el
dependiente del Minis- rebral y otra a la Unidad de Daño objeto de dotar de una preparación
terio de Sanidad, Servicios Sociales Físico. teórico-práctica adecuada y adapta-
e Igualdad. da que permita una mayor facilidad
Se configura como una nueva Este centro acoge a personas en de acceso a un puesto de trabajo.
visión de atención a las personas edad laboral con diferentes tipos y
en situación de diversidad funcio- grados de discapacidad física y sen- Servicios que ofrece el CPAP
nal, que por diversas causas ven sorial, encaminándoles a la partici- Área Técnica:
interrumpidas sus capacidades pación en el mercado laboral. • Servicio Médico-Funcional: englo
de ejecución dentro de las tres
Se plantean dos objetivos princi- ba Rehabilitación médica y Me-
pales en el CPAP:
RESUMEN
Presentamos un caso clínico de un usuario que ingresa en la Unidad de Daño Cerebral Adquirido
del Centro de Promoción de Autonomía Personal de Bergondo, con secuelas de cuadriplejia
secundaria a anoxia cerebral. El diagnóstico ocupacional nos muestra alteraciones y déficits
en diferentes áreas ocupacionales, principalmente en el Área de Actividades Instrumentales
de la Vida Diaria (AVDI) (1,2).
A50 utonpeorsmoníaal