Page 19 -
P. 19
Peter Neumann, director de Neumann Consult de un centro de familias y cuidadores, un laboratorio de
Alemania, señaló en cuanto al impacto económico del tecnologías probadas y no probadas, y que a ese labora-
turismo que había que encontrar nuevos mercados, que se torio se unan los técnicos.
centraran en los nuevos grupos económicos, y dijo que el
60% de los alemanes pagarían más impuestos si recibíeran El proyecto “Pather” es novedoso, y lo expuso
más accesibilidad y servicios. Salvador Merino de la Universidad de Málaga, en el que
prima el desarrollo de la autonomía personal en perso-
Asimismo, se habló del premio que se había dado a la nas con cierto grado de discapacidad (motora, en silla de
ciudad de Ávila como Ciudad Europea de la Accesibilidad ruedas etc...), con dificultades sensoriales(ciegas,sordas)
2011, destacando el acceso a la muralla de Ávila para y dificultades de comunicación.
todos.
TRANSPORTE Y MOVILIDAD CONCLUSIONES
El concepto que tiene la ciudadanía de la adapta-
Miguel Ruiz Montañés, presidente de la Asociación
Nacional de Transportes destacó que el colectivo con disca- ción de los entornos hay que ampliarla a través del
pacidad es importante y que le dedican mucho sentimiento. Diseño Universal. Este cambio de mentalidad, puesta
de manifiesto especialmente por Keija Kawajara en la
“El objetivo de la asociación es potenciar el uso del conferencia inaugural, lleva a concebir la accesibilidad
transporte urbano”, señaló Montañés. como algo intrínseco al proceso de creación, es decir,
que las ideas de los creadores deben construir produc-
En datos, el ponente dijo que 40.600 trabajadores se tos pensando en las características de todos.
dedican a prestar este servicio, 8.500 autobuses y 2.500
metros, tranvías y ferrocarriles y 3.000 millones de perso- El Diseño para Todos favorece a todos, no sólo a
nas por año utilizan los transportes urbanos. las personas con discapacidad, ya que dado el envejeci-
miento de la población, en un futuro la mayoría de los
Además se habló de la accesibilidad en las paradas de habitantes de las ciudades van a necesitar entornos que
autobús y las estaciones de metro y de tren. faciliten la estancia a personas con movilidad reducida.

Al Plan de Accesibilidad se refirió Romen, responsa- Se incitó a transformar las organizaciones, de mane-
ble en RENFE que disertó sobre el Plan de Accesibilidad ra que incorporen el Diseño Universal de forma defini-
Universal 2010,”para el cual tuvimos que plantear la tiva, que no sea una moda o se quede en actuaciones
innovación”, afirmó el ponente. aisladas, sino que se conciencie a todos y cada uno de
VIDA INDEPENDIENTE los que componen la estructura de las empresas, no sólo
a los responsables.
“El objetivo del Centro Nacional de Tecnología de
la Accesibilidad, CENTAC, es poner las Tics al servicio E DISEÑO UNIVERSAL
de las personas con discapacidad”, destacó José Antonio l Diseño universal es el diseño de productos y
Valverde, director de este Centro de Tecnologías. espacios que puedan ser usados por la mayor
variedad posible de personas. Este diseño se
Entre los proyectos del 2010, Valverde señaló que proyecta para obtener una mejor calidad de vida de
habían puesto en marcha una nueva web, un estudio todos los ciudadanos. Es el arte y el desafío de pro-
para ver si es posible la tecnología de la accesibilidad, yectar para todos, y será óptimo si cubre el mayor
espacio de necesidades dentro del espectro de per-
sonas al que va dirigido.

Se basa en siete principios básicos:
• Uso equitativo
• Flexibilidad en el uso
• Uso simple y funcional
• Información comprensible
• Tolerancia al error
• Bajo esfuerzo físico
• Espacio y tamaño para el acercamiento y uso

El Diseño Universal también es una forma de
pensar durante el proceso de diseño y construcción
de cualquier objeto, ambiente, servicio, actividad y
tecnología que vaya a utilizar o desarrollar algún ser
humano, de tal forma que se busca proporcionar la
comodidad, conveniencia, seguridad, usabilidad y
accesibilidad de forma equitativa y equivalente para
cualquier persona, sin que tengan que ser adapta-
dos o modificados específicamente.

El Diseño Universal está cobrando importancia
en España, con más de 3,5 millones de personas
con algún tipo de discapacidad, de las que casi el
10% son mayores de 65 años, ya que beneficia a
estos colectivos en el acceso a Internet, el transpor-
te, el turismo o en el planteamiento y desarrollo de
las ciudades.
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24