Page 18 -
P. 18
Especial
Nissan, destinado a personas mayores y personas con Francisco Menor de la Fundación ACS destacó que en
discapacidad. breve el Monasterio de El Escorial iba a ser accesible en un
92%.
Siguiendo a Ronald Higgins, el ponente habló sobre el sép-
timo enemigo del hombre, que calificó como la ignorancia del Juan Queipo de Llano del Instituto de la Construcción
corazón humano, que impide el desarrollo del Diseño Universal, Eduardo Torroja afirmó que la accesibilidad es una varian-
por lo que hay que luchar por compartir el conocimiento. te transversal y que a la hora de diseñar edificios tendrán
TECNOLOGÍAS AL SERVICIO DE LA que tener en cuenta seguridad y utilización.
COMUNICACIÓN
Para el 2019, la LIONDAU establece que habrá que
Las soluciones tecnológicas que promueven la autono- tener adaptados todos los edificios.
mía en la comunicación y las formas de participación en
las redes sociales de las personas con discapacidad, fueron Juan Novillo, gerente de consumo de AENOR resaltó
objeto de debate durante el evento. la norma 170000 que tiene la parte 1 (Dalco) y la parte 2
(herramientas de gestión), para que la accesibilidad alcan-
José Manuel Azorín de Vodafone España, destacó que ade- zada se mantenga en el tiempo y mejore.
más de formar trabajando con AENOR a todos los comerciales EDUCACIÓN Y TURISMO PARA TODOS
de su tienda “para entender a las personas con discapacidad”,
también fueron certificados por la anterior entidad como La educación es muy importante, parte de la vida y uno
primera cadena de tiendas accesibles, señalando que posterior- de los grandes problemas que existe. En esta mesa temá-
mente podrían alcanzar el 100% de accesibilidad en sus tiendas. tica, los ponentes coincidieron en que sino hay diseño
universal en la escuela, no habrá inclusión.
En cuanto a la comunicación, Jorge Martínez de la
Delegación en Málaga de BJ Adaptaciones expuso que su Existe una formación curricular en Diseño para Todos,
empresa se había dedicado a Tecnologías de Apoyo para en arquitectura, informática, ingeniería de telecomunica-
Personas Mayores y Personas con Discapacidad. Por ejem- ciones, ingeniería industrial e ingeniería de caminos.
plo, habló este ponente de comunicación aumentativa, en
el sentido de que sino se sabe escribir o leer, hay iconos Hay una reciente publicación “Design Disability”
que te lo escriben en el ordenador y se puede comunicar a que recoge que debe existir un diseño social en lugar de
través de un comunicador, instalado en una silla de ruedas médico, según expuso Delfina Morán de la Universidad
para aquellas personas que no puedan hablar. Europea de Madrid.
La participación de las personas con discapacidad en La inclusión física, cognitiva e intelectual en los museos
las redes sociales, la defendió Blanca Alcanda, directora y patrimonio cultural es fundamental para todos, no sólo
general de Technosite, señalando que hay que anticiparse por la parte de la integración social que conlleva, sino por
a las tecnologías que vienen y adaptarlas desde el principio. el impacto económico que produce, y por supuesto tam-
EDIFICIOS HABITABLES bién en el sector turístico.
Temas como “Construyendo para las personas”, “La Existe una discapacidad intelectual, a la hora de ver un
Gestión de la accesibilidad universal en los entornos edifi- museo, si desconocemos la materia de éste, y por otra parte
cados” y “Tiempo para todos: Dispositivo de Orientación es importante la accesibilidad emocional, porque sino se
Temporal”, fueron la estrella de este apartado. lanzan al público mensajes atractivos, hay un problema de
rechazo: “no me apetece ver eso”. Esta aportación la realizó
Antonio Espinosa del área de Museos del Ayuntamiento de
Villajoyosa.
Productos de
apoyo novedosos
y Ayudas
Técnicas fueron
mostrados al
público asistente
en la
ZonaNetworking
Nissan, destinado a personas mayores y personas con Francisco Menor de la Fundación ACS destacó que en
discapacidad. breve el Monasterio de El Escorial iba a ser accesible en un
92%.
Siguiendo a Ronald Higgins, el ponente habló sobre el sép-
timo enemigo del hombre, que calificó como la ignorancia del Juan Queipo de Llano del Instituto de la Construcción
corazón humano, que impide el desarrollo del Diseño Universal, Eduardo Torroja afirmó que la accesibilidad es una varian-
por lo que hay que luchar por compartir el conocimiento. te transversal y que a la hora de diseñar edificios tendrán
TECNOLOGÍAS AL SERVICIO DE LA que tener en cuenta seguridad y utilización.
COMUNICACIÓN
Para el 2019, la LIONDAU establece que habrá que
Las soluciones tecnológicas que promueven la autono- tener adaptados todos los edificios.
mía en la comunicación y las formas de participación en
las redes sociales de las personas con discapacidad, fueron Juan Novillo, gerente de consumo de AENOR resaltó
objeto de debate durante el evento. la norma 170000 que tiene la parte 1 (Dalco) y la parte 2
(herramientas de gestión), para que la accesibilidad alcan-
José Manuel Azorín de Vodafone España, destacó que ade- zada se mantenga en el tiempo y mejore.
más de formar trabajando con AENOR a todos los comerciales EDUCACIÓN Y TURISMO PARA TODOS
de su tienda “para entender a las personas con discapacidad”,
también fueron certificados por la anterior entidad como La educación es muy importante, parte de la vida y uno
primera cadena de tiendas accesibles, señalando que posterior- de los grandes problemas que existe. En esta mesa temá-
mente podrían alcanzar el 100% de accesibilidad en sus tiendas. tica, los ponentes coincidieron en que sino hay diseño
universal en la escuela, no habrá inclusión.
En cuanto a la comunicación, Jorge Martínez de la
Delegación en Málaga de BJ Adaptaciones expuso que su Existe una formación curricular en Diseño para Todos,
empresa se había dedicado a Tecnologías de Apoyo para en arquitectura, informática, ingeniería de telecomunica-
Personas Mayores y Personas con Discapacidad. Por ejem- ciones, ingeniería industrial e ingeniería de caminos.
plo, habló este ponente de comunicación aumentativa, en
el sentido de que sino se sabe escribir o leer, hay iconos Hay una reciente publicación “Design Disability”
que te lo escriben en el ordenador y se puede comunicar a que recoge que debe existir un diseño social en lugar de
través de un comunicador, instalado en una silla de ruedas médico, según expuso Delfina Morán de la Universidad
para aquellas personas que no puedan hablar. Europea de Madrid.
La participación de las personas con discapacidad en La inclusión física, cognitiva e intelectual en los museos
las redes sociales, la defendió Blanca Alcanda, directora y patrimonio cultural es fundamental para todos, no sólo
general de Technosite, señalando que hay que anticiparse por la parte de la integración social que conlleva, sino por
a las tecnologías que vienen y adaptarlas desde el principio. el impacto económico que produce, y por supuesto tam-
EDIFICIOS HABITABLES bién en el sector turístico.
Temas como “Construyendo para las personas”, “La Existe una discapacidad intelectual, a la hora de ver un
Gestión de la accesibilidad universal en los entornos edifi- museo, si desconocemos la materia de éste, y por otra parte
cados” y “Tiempo para todos: Dispositivo de Orientación es importante la accesibilidad emocional, porque sino se
Temporal”, fueron la estrella de este apartado. lanzan al público mensajes atractivos, hay un problema de
rechazo: “no me apetece ver eso”. Esta aportación la realizó
Antonio Espinosa del área de Museos del Ayuntamiento de
Villajoyosa.
Productos de
apoyo novedosos
y Ayudas
Técnicas fueron
mostrados al
público asistente
en la
ZonaNetworking