Page 15 -
P. 15
La violencia de género en España es un
tema candente y preocupante para los ciu-
dadanos ¿cómo se abordará la situación de
vulnerabilidad de las mujeres y los menores
victimas de la violencia de género?

VIOLENCIA DE GÉNERO E INFANCIA La lucha contra la violencia de género es
La promoción del acogimiento fami- una prioridad para este Gobierno. Desde que
en 2004 fue aprobada la Ley integral, no ha
liar y la adopción ¿en qué sentido mejo- dejado de trabajar para erradicar esta lacra de
rará la situación en que se encuentra la nuestra sociedad.
infancia desfavorecida?
Queda mucho por hacer, pero afortunada-
Mejorará sensiblemente la vida de esos mente cada vez más mujeres son capaces de dar
niños y niñas. El informe emitido por la el paso y salir de esa situación. En este momento
Comisión del Senado que ha estudiado la más de 90.000 mujeres están protegidas, exis-
situación de menores desfavorecidos en las ten 106 juzgados especializados, más de 9.000
diferentes Comunidades Autónomas aporta mujeres con teleprotección y 540 dispositivos
una serie de conclusiones y recomendaciones electrónicos de detección de maltratadores.
basadas en el interés superior del menor y el
derecho a vivir y crecer en familia, de manera Las mujeres víctimas cuentan también con
especial entre los más pequeños. ayudas laborales y económicas que les permiten
rehacer su vida, empezar de nuevo.
Considera que se debe evitar que los meno-
res de 6 años ingresen en un Centro de Nos preocupan los menores porque sufren de
Protección y plantea como solución más ade- manera directa o indirecta las consecuencias de la
cuada que desde el primer momento pasen a violencia contra sus madres. Por este motivo, con-
acogimiento familiar con una familia previa- sideramos necesaria la medida aprobada el pasado
mente seleccionada. mes de noviembre en Consejo de Ministros para
reformar el Código Civil y prohibir de manera
Es necesario revisar aspectos referidos a agili- expresa que la guarda y custodia de los menores
zación de trámites y las medidas de protección. quede en manos del maltratador. Acabamos de
Estas medidas mejorarán y reforzarán las condi- reunirnos con las organizaciones de infancia con
ciones de vida de los niños en esta situación. Se las que hemos acordado una serie de medidas
llevarán a cabo de forma paulatina y coordinada para mejorar la protección de esos niños.
en las diferentes administraciones, siempre con
la prioridad del interés superior del menor. Por último, con la crisis económica que
vivimos, en relación a la política social ¿en
qué medida cree usted que ésta contribuirá a
la creación de puestos de trabajo?

Las políticas sociales y de atención a las per-
sonas dependientes son hoy uno de los sectores
emergentes en cuanto a generación de empleo.
Siempre que se refuerza el Estado de Bienestar,
como lo ha hecho la Ley de Dependencia, se
genera, además de calidad de vida para los ciu-
dadanos, actividad económica y empleo. Es, ade-
más, un empleo que impacta directamente en la
incorporación al mercado laboral de las mujeres
y de los jóvenes, lo cual es doblemente positivo.

La Ley de dependencia genera empleo e
inversión tanto en el sector público como en
el privado. Por lo tanto, desde el Ministerio,
y con la colaboración de las Comunidades
Autónomas, estamos decididos a seguir desa-
rrollando la Ley, que además mejora la calidad
de vida de las personas dependientes y de sus
familias.

A utonpeorsmoníaal 15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20