Page 17 -
P. 17
Universal como la puerta de entrada de la plena integra- encuentro estuvo patrocinado por Fundación Vodafone,
ción. Además de la amplia oferta en la zona expositiva, RENFE, Fundación ACS, Grupo Hexa y Vincci Hoteles.
el programa del Congreso, se caracterizó por su mirada DISEÑO UNIVERSAL EN EL MUNDO
interdisciplinar a los aspectos que afectan a la accesibilidad
en la vida cotidiana. Una conferencia magistral impartida por Keija Kawajara,
director ejecutivo de International Association for Universal
En la exposición había la ZonaNetworking, donde se Design (IAUD), mostró los avances en Japón en Diseño
realizaban demostraciones y talleres de productos novedo- Universal e instó a la sociedad a “adaptarse” y responder al
sos en Diseño Universal, como la presentación de suelos cambio de mentalidad en Diseño Universal para convertir-
antideslizantes, podotáctiles y productos para la seguridad nos en una sociedad más fuerte.
o cómo diseñar aseos accesibles.
El ponente japonés disertó sobre una serie de produc-
El “Espacio de Experiencias”, también situado en la tos adaptados y que pueden valer para todos, sobre todo
zona expositiva, dio a conocer proyectos de éxito y buenas cuando seamos mayores, como los baños con aparatos para
prácticas desarrolladas por las administraciones públicas, apoyar los brazos para levantarnos y sentarnos y puertas
bajo la filosofía de no sólo crear para la mayoría sino para correderas que se cierran suavemente.
el mundo. Un total de 14 Ayuntamientos, mostraron y
explicaron las 22 experiencias que abarcan un gran aba- Asimismo, habló de escaleras bien iluminadas, ponien-
nico de actuaciones como la mejora de la accesibilidad do el ejemplo de que cuando se pone el pie en un escalón
al patrimonio cultural, local y reformas para hacer una se enciende una luz.
ciudad más agradable al peatón y a la movilidad ciclista.
Las pantallas táctiles en los cajeros automáticos para que
El encuentro estuvo promovido por el Ayuntamiento los utilicen las personas ciegas que cuenta con un interfono
de Málaga, la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social y un teclado numérico para personas con baja visión, tam-
de la Junta de Andalucía, la Fundación ONCE, el Comité bién las abordó Kawajara.
de Representantes de Personas con Discapacidad, (CERMI-
Andalucía) y la Federación Española de Municipios y Los coches realizados respondiendo a la máxima de diseño
Provincias, FEMP. Asimismo colaboraron el ministerio universal, como el Nissan o el Toyota, también fueron objeto
de Sanidad y Política Social a través del Centro Estatal de la exposición. El ponente destacó que en algunos se puede
de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas, CEAPAT e conducir con las dos manos sin necesidad de las piernas.
IMSERSO y el Real Patronato sobre Discapacidad. El
Kawajara se refirió a que el principal coche que se
vendió en 2009 y 2010 en Japón fue el Vanette-taxi de

UNIVERSAL
una sociedad para todos

El Palacio de
Congresos de
Málaga convocó
a numerosos
expositores que
presentaron sus
productos de
Diseño Universal
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22