Page 16 -
P. 16
Especial
El Foro Internacional de Diseño MÁLAGA/Cristina Fariñas
Universal, el único que aborda a Fotos: Mª Ángeles Tirado
nivel internacional todos los
ámbitos de la vida que pueden ser n la inauguración, Francisco de la Torre,
mejorados por Diseño Universal, alcalde de Málaga señaló la importancia
cerró sus puertas cumpliendo de la “educación”, para conseguir la sensi-
sus objetivos de sensibilizar, bilización de toda la población en materia
promocionar y mostrar ejemplos de diseño universal. “Es clave que a las
de buenas prácticas en diseño bases de nuestra sociedad se les hable y
universal. En su segunda edición,
el encuentro dobló el número Eque se estudie la disciplina”, continuó de
de expositores que han la Torre. Así, adelantó el alcalde “no habrá
participado en el evento, que transformar proyectos porque la ciudadanía ya estará
celebrado en el Palacio de Ferias mentalizada”.
y Congresos de Málaga, FYCMA,
el pasado mes de febrero. El alcalde de la ciudad apostó por la necesidad de
concienciar a toda la ciudadanía porque: “todos vamos
a necesitar en un futuro un entorno adaptado”.
“Es mucho más costoso hacer que algo sea accesible
que desde el principio se haga bajo el ámbito del Diseño
Universal”, afirmó Luis Crespo, director general de la ONCE.
Gonzalo Rivas, director general de Personas con Discapacidad
de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de
Andalucía, hizo referencia a la consecución de una “cadena de
accesibilidad”, en relación a conseguir una sociedad en la que
todo esté al alcance de la ciudadanía: la vivienda, el entorno
urbano, los transportes, los museos, entre otros.
La presidenta del Comité Español de Representantes
de personas con Discapacidad, CERMI de Andalucía,
María Ángeles Cózar describió la filosofía del Diseño
DISEÑO UII Foro Internacional
Creando
El Foro Internacional de Diseño MÁLAGA/Cristina Fariñas
Universal, el único que aborda a Fotos: Mª Ángeles Tirado
nivel internacional todos los
ámbitos de la vida que pueden ser n la inauguración, Francisco de la Torre,
mejorados por Diseño Universal, alcalde de Málaga señaló la importancia
cerró sus puertas cumpliendo de la “educación”, para conseguir la sensi-
sus objetivos de sensibilizar, bilización de toda la población en materia
promocionar y mostrar ejemplos de diseño universal. “Es clave que a las
de buenas prácticas en diseño bases de nuestra sociedad se les hable y
universal. En su segunda edición,
el encuentro dobló el número Eque se estudie la disciplina”, continuó de
de expositores que han la Torre. Así, adelantó el alcalde “no habrá
participado en el evento, que transformar proyectos porque la ciudadanía ya estará
celebrado en el Palacio de Ferias mentalizada”.
y Congresos de Málaga, FYCMA,
el pasado mes de febrero. El alcalde de la ciudad apostó por la necesidad de
concienciar a toda la ciudadanía porque: “todos vamos
a necesitar en un futuro un entorno adaptado”.
“Es mucho más costoso hacer que algo sea accesible
que desde el principio se haga bajo el ámbito del Diseño
Universal”, afirmó Luis Crespo, director general de la ONCE.
Gonzalo Rivas, director general de Personas con Discapacidad
de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de
Andalucía, hizo referencia a la consecución de una “cadena de
accesibilidad”, en relación a conseguir una sociedad en la que
todo esté al alcance de la ciudadanía: la vivienda, el entorno
urbano, los transportes, los museos, entre otros.
La presidenta del Comité Español de Representantes
de personas con Discapacidad, CERMI de Andalucía,
María Ángeles Cózar describió la filosofía del Diseño
DISEÑO UII Foro Internacional
Creando