Page 22 -
P. 22
IDEAS DEL DEBATE dora, ésta fue otra de las ideas El Príncipe Felipe saludan- ciones autonómicas; las admi-
que se expuso en el encuentro. do al público asistente nistraciones no deben ser un
En el encuentro se llegó a la cauce de enlace entre jóvenes
conclusión de que los jóve- Otra idea que se planteó nización que en otra; desde las y entidades, pero sí que deben
nes y las personas mayores, en la jornada es que las entida- Administraciones queda mucho tener transparencia en la gestión
endosan el máximo volumen des que reciben más volunta- por hacer, y por ello, es nece- y compartir decisiones, y tener
de voluntarios mientras que rios podrían trabajar en red con sario más programas puestos visibilidad en las decisiones.
las edades intermedias no par- los demás; el beneficio social en marcha por las administra-
ticipan en estas actividades, que supone la identificación del Hubo una testimonio de
y por eso desde las ONGs se propio voluntario como agente Alvaro Roche, persona con
quiere fomentar su ingreso a social ( en el sentido del volunta- Síndrome de Down y voluntario
las filas del voluntariado. rio en esa transformación social que dijo que :”la primera vez
con valores); no todas las per- que me llamaron voluntario, yo
La acción voluntaria impli- sonas que son voluntarias les me emocioné, porque sentí que
ca: altruismo y acción socializa- da igual trabajar en una orga- era útil”.

ESPECIAL INAUGURACIÓN DEL AÑO EURO

paz y la evolución de los pueblos, la justicia y la igualdad “EL VOLUNTARIADO ES EL M
entre los hombres, como Nelson Mandela o Kennedy con SOCIEDAD QUE NOS HACE GR
“hay que inventar el futuro”, Santa Teresa: “Manos que
no dais, que esperáis”, Burke: “que pena que pudiendo
hacer poco,no hagas nada” o la Madre Teresa de Calcuta:
“si esta gota no existiese, el océano la echaría de menos”,
hasta llegar a Obama, de quien dijo que se sentía orgu-
lloso que que un hombre de color hubiese llegado a la
Presidencia de Estados Unidos.

Además Mayor Zaragoza, resaltó la importancia que
tiene nuestro voluntariado actual, que está compuesto
en España por más de 870.000 personas, la solidari-
dad intelectual y moral, en el sentido del desprendi-
miento del conocimiento y de lo que sabemos, de lo
que hemos sentido y aprendido.
PÁGINA WEB DEL VOLUNTARIADO

Juan Carlos Mato,director general de Política
social, de las Familias y de la Infancia, hizo refe-
rencia a que en la elaboración de esta página se
ha contado con todos los actores del voluntaria-
do en España.

Caterina Parra, presidenta de la Fundación
Hazloposible, definió la página web como
aquella que difunde valores como la participa-
ción, la solidaridad y el cambio social, propios
del voluntariado en un momento especial de
crisis económica.

Además, disertó sobre los retos de las ONGs:
liderar desde las ONGs el voluntariado empre-
sarial, impulsar nuevas formas de voluntariado,
mejorar la gestión del voluntariado y facilitar la
participación en nuestras organizaciones, además de
promover el voluntariado en familia.
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DEL VOLUNTARIADO

En cuanto al Diagnóstico de la Situación del
Voluntariado, Victor Renes, de la Plataforma del
Voluntariado en España, señaló que los objetivos de
éste, consistían en dar a conocer el estado actual del
voluntariado de acción social, mejorar el conocimien-
to sobre el perfil de las personas voluntarias de la acción
social en España, el conocimiento de la situación dentro
de las organizaciones e identificar las nuevas tendencias
en materia de acción social.

En relación a las conclusiones de este Informe, el
ponente destacó entre otras que las instituciones recono-
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27