Page 22 -
P. 22
ESPECIAL

mayores tienen ddeerreecchhoosayptaiertniecnipdaer reenchlao a decidir
sociedad

Los

los mayores, también es Los expertos debatieron
necesario no perder la sobre las necesidades
idea de la persona indi­ de las personas mayores
vidual al considerar sólo
a un gran colectivo. Así, En el aspec­
las personas mayores de­ to económico,
ben ser partícipes activos Seara recordó
de las dinámicas sociales que existen
como ciudadanos plenos bolsas de po­
con derechos y deberes, y breza impor­
necesidades que deben tener tantes de mujeres mayores
respuesta. y que están relacionadas directamente con
sus niveles de ingresos; “viven con menos recursos
LA PERSPECTIVA DE GÉNERO económicos y tienen menor acceso a los recursos por
lo que se existe un problema de feminización de la
Las políticas de género tienen una labor muy im­ pobreza”. En cuanto al envejecimiento activo la di­
portante que desarrollar en relación con el envejeci­ rectora general del Instituto de la Mujer indicó que
miento activo. Si la mitad de la población española la se trata de un proceso que debe llevar a optimizar las
componen mujeres, las mujeres mayores de 65 años oportunidades de salud y bienestar físico, mental y
son el 60% del total de mayores en España. La direc­ social, en el caso de la mujer mayor abogó por el de­
tora general del Instituto de la Mujer, Laura Seara, sarrollo de políticas trasversales con planteamientos
aludió al riesgo de doble discriminación de las muje­ que reconozcan la igualdad de oportunidades y de
res mayores por ser mujeres y ser mayores. Asimismo trato, al tiempo que se deben potenciar las acciones
indicó que el papel tradicional de las mujeres como que fomenten la participación de las mujeres ma­
cuidadoras lleva a un proceso de envejecimiento en yores.
peores condiciones que el de los hombres, y a más si­ Laura Seara anunció, junto a la directora general
tuaciones de vulnerabilidad. En este sentido, explicó del Imserso, Purificación Causapié, la celebración en
que en la situación de la mujer mayor existe un com­ marzo de 2011 de un Congreso sobre Mujeres Mayo­
ponente económico, otro personal y otro cultural. res y Envejecimiento Activo que permitirá acercarse
a la realidad de las mujeres mayores de manera que
A22 utonpeorsmoníaal
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27