Page 62 -
P. 62
I NVESTIGACION
Priones en el cerebro
P arece lar que revolucionará de duplicarse, infectar y perpetuarse en
que lo la biología de arriba el tiempo.
más a abajo. Podrían Los priones son cadenas de aminoácidos
profundo llegar a explicar que pueden plegarse de forma correcta
de nuestra la causa de enfer- o incorrecta. La forma incorrecta posee
mente está medades como la fastidiosa habilidad de reclutar a las
hecho de priones. el Alzheimer o el formas bien plegadas, convertirlas a la
Exacto, los de las forma aberrante y replicarse como el
vacas locas. Miquel Bosch, Parkinson y podrían dar- ADN.
neurocientífico del Massachusetts nos algunas pistas para su Algunos científicos están proponiendo
Institute of Technology (MIT), curación. Una hipótesis sugiere que este mecanismo no es exclusivo de
explica en el blog de Apuntes Científicos que podrían ser una parte esencial las enfermedades priónicas (cuya inci-
que los priones podrían tener un papel de nuestros recuerdos. dencia es muy baja: un caso por año por
muchísimo más relevante y completa- A raíz de la investigación del “kuru”, millón de habitantes) sino que podría
mente inesperado en el funcionamiento una enfermedad que se propagaba en ser un mecanismo biológico más gene-
interno del cerebro. una tribu indígena de Nueva Guinea ral que explicaría algunas patologías
Puede que sean sólo la punta del ice- durante rituales caníbales en los que se neurodegenerativas mucho más fre-
berg de un nuevo mecanismo molecu- comían los cerebros de los fallecidos, se cuentes. Así por ejemplo, enfermedades
comprobó que los priones son capaces
Descubren un gen que explicaría
cáncer de pulmón en no fumadores
E l tabaco es, sin discusión, el usuales, que residen en este gen un 40% en países asiáticos”, explica
principal responsable de los y que disparan la incidencia de Yang en el Diario La Tercera (Chile).
cánceres de pulmón en el cáncer. “Estas variantes genéticas “No se conoce mucho acerca de su
mundo. Sin embargo, un 25% de confieren casi un 60% más de riesgo función exacta, pero las pruebas insi-
quienes padecen esta enfermedad de sufrir cáncer de pulmón entre los núan que podría controlar la proli-
nunca ha fumado, no tiene a nadie no fumadores”, dicen los expertos. feración y división celular”, afirma
alrededor que lo haya hecho o no con- Lo importante de este hallazgo, Yang. Es decir, sería una especie de
tabiliza más de 100 cigarrillos consu- según Ping Yang, epidemióloga de la barrera para la generación de tumo-
midos en toda su vida. ¿Por qué enfer- Clínica Mayo (Rochester, EE.UU.) y res, por lo que su baja expresión,
man entonces? Los científicos han autora principal del estudio, es que provocaría el efecto contrario.
buscado por décadas la respuesta en hasta ahora los estudios del genoma
la genética y aunque dieron con algu- habían arrojado genes vinculados a Los científicos advierten que
nos resultados, ningún trabajo había la dependencia a la nicotina, porque pese a los resultados, “son necesarios
develado la base genética del cáncer de sólo se habían hecho en pacientes más estudios, incluyendo a quienes
pulmón en los no fumadores. con tabaquismo. “Nuestro estudio, fuman y sufren cáncer de pulmón”.
por primera vez, trabaja sólo con no Pues tener este gen podría multipli-
Eso es justamente lo que un grupo fumadores, lo que da sustento a la car sus posibilidades de enfermar.
de científicos estadounidenses cree explicación de predisposición genéti-
haber logrado. Tras dos años de traba- ca para estos pacientes, que llegan a Felipe Rivera, broncopulmonar
jo conjunto -donde reclutaron a más un 12% en países occidentales y hasta del Hospital Clínico de la Universidad
de 900 pacientes que no consumían de Chile, cree que este hallazgo es
tabaco y analizaron 331.918 variacio- muy prometedor, pues podría ayudar
nes de ADN- encontraron que un a prevenir el cáncer en todas las per-
tercio de este tipo de enfermos tiene sonas. “En los que no fuman y en los
una baja expresión del gen GPC5, que sí, porque al conocer estos genes
descubrimiento que podría ayudar a podremos prevenir actuando a nivel
desarrollar nuevos fármacos e identi- cromosómico o desarrollando una
ficar a los individuos de alto riesgo. vacuna que los bloquee. En la medida
Los científicos detectaron que hay que investiguemos eso y descubramos
dos marcadores genéticos muy poco cosas, la terapia génica se va a transfor-
mar en la terapia del futuro”.
A62 utonpeorsmoníaal 08/07/10 03:39
062-063Investigacion.indd 62
Priones en el cerebro
P arece lar que revolucionará de duplicarse, infectar y perpetuarse en
que lo la biología de arriba el tiempo.
más a abajo. Podrían Los priones son cadenas de aminoácidos
profundo llegar a explicar que pueden plegarse de forma correcta
de nuestra la causa de enfer- o incorrecta. La forma incorrecta posee
mente está medades como la fastidiosa habilidad de reclutar a las
hecho de priones. el Alzheimer o el formas bien plegadas, convertirlas a la
Exacto, los de las forma aberrante y replicarse como el
vacas locas. Miquel Bosch, Parkinson y podrían dar- ADN.
neurocientífico del Massachusetts nos algunas pistas para su Algunos científicos están proponiendo
Institute of Technology (MIT), curación. Una hipótesis sugiere que este mecanismo no es exclusivo de
explica en el blog de Apuntes Científicos que podrían ser una parte esencial las enfermedades priónicas (cuya inci-
que los priones podrían tener un papel de nuestros recuerdos. dencia es muy baja: un caso por año por
muchísimo más relevante y completa- A raíz de la investigación del “kuru”, millón de habitantes) sino que podría
mente inesperado en el funcionamiento una enfermedad que se propagaba en ser un mecanismo biológico más gene-
interno del cerebro. una tribu indígena de Nueva Guinea ral que explicaría algunas patologías
Puede que sean sólo la punta del ice- durante rituales caníbales en los que se neurodegenerativas mucho más fre-
berg de un nuevo mecanismo molecu- comían los cerebros de los fallecidos, se cuentes. Así por ejemplo, enfermedades
comprobó que los priones son capaces
Descubren un gen que explicaría
cáncer de pulmón en no fumadores
E l tabaco es, sin discusión, el usuales, que residen en este gen un 40% en países asiáticos”, explica
principal responsable de los y que disparan la incidencia de Yang en el Diario La Tercera (Chile).
cánceres de pulmón en el cáncer. “Estas variantes genéticas “No se conoce mucho acerca de su
mundo. Sin embargo, un 25% de confieren casi un 60% más de riesgo función exacta, pero las pruebas insi-
quienes padecen esta enfermedad de sufrir cáncer de pulmón entre los núan que podría controlar la proli-
nunca ha fumado, no tiene a nadie no fumadores”, dicen los expertos. feración y división celular”, afirma
alrededor que lo haya hecho o no con- Lo importante de este hallazgo, Yang. Es decir, sería una especie de
tabiliza más de 100 cigarrillos consu- según Ping Yang, epidemióloga de la barrera para la generación de tumo-
midos en toda su vida. ¿Por qué enfer- Clínica Mayo (Rochester, EE.UU.) y res, por lo que su baja expresión,
man entonces? Los científicos han autora principal del estudio, es que provocaría el efecto contrario.
buscado por décadas la respuesta en hasta ahora los estudios del genoma
la genética y aunque dieron con algu- habían arrojado genes vinculados a Los científicos advierten que
nos resultados, ningún trabajo había la dependencia a la nicotina, porque pese a los resultados, “son necesarios
develado la base genética del cáncer de sólo se habían hecho en pacientes más estudios, incluyendo a quienes
pulmón en los no fumadores. con tabaquismo. “Nuestro estudio, fuman y sufren cáncer de pulmón”.
por primera vez, trabaja sólo con no Pues tener este gen podría multipli-
Eso es justamente lo que un grupo fumadores, lo que da sustento a la car sus posibilidades de enfermar.
de científicos estadounidenses cree explicación de predisposición genéti-
haber logrado. Tras dos años de traba- ca para estos pacientes, que llegan a Felipe Rivera, broncopulmonar
jo conjunto -donde reclutaron a más un 12% en países occidentales y hasta del Hospital Clínico de la Universidad
de 900 pacientes que no consumían de Chile, cree que este hallazgo es
tabaco y analizaron 331.918 variacio- muy prometedor, pues podría ayudar
nes de ADN- encontraron que un a prevenir el cáncer en todas las per-
tercio de este tipo de enfermos tiene sonas. “En los que no fuman y en los
una baja expresión del gen GPC5, que sí, porque al conocer estos genes
descubrimiento que podría ayudar a podremos prevenir actuando a nivel
desarrollar nuevos fármacos e identi- cromosómico o desarrollando una
ficar a los individuos de alto riesgo. vacuna que los bloquee. En la medida
Los científicos detectaron que hay que investiguemos eso y descubramos
dos marcadores genéticos muy poco cosas, la terapia génica se va a transfor-
mar en la terapia del futuro”.
A62 utonpeorsmoníaal 08/07/10 03:39
062-063Investigacion.indd 62