Page 67 -
P. 67
Acuerdo del Consejo EPSSCO celebrado en Conferencia sobre
Luxemburgo envejecimiento activo y salu-
La Presidencia española de la dable celebrada en Logroño
UE propone que 2012 sea el
“Año del Envejecimiento Activo” Enmarcado dentro de las actividades
desarrolladas por la Presidencia españo-
Intervención de Trinidad Jiménez en el acto inaugural de la Conferencia la de la Unión Europea, este encuentro ha
sobre envejecimiento activo celebrada en Logroño. servido para poner en común los aspec-
tos más significativos del envejecimiento
2012 será el “Año del Envejecimiento Activo” si prospera activo y saludable en Europa y destacar
la propuesta de la UE anunciada en el Consejo de Ministros la importancia de la salud como base
de Empleo, Política Social, Salud y Consumo (EPSSCO) cele- para desarrollar un envejecimiento activo.
brado el 7 de junio, y en el que participaron tres ministros
españoles: Trinidad Jiménez, de Sanidad y Política Social; Texto: Inés González
Celestino Corbacho, de Trabajo e Inmigración; y Bibiana Fotos: Mª Ángeles Tirado
Aído, de Igualdad.
El objetivo de esta con-
MADRID También se subraya la importan- ferencia internacional,
AUTONOMÍA PERSONAL cia de la solidaridad intergeneracio- en el participaron más
nal. Además, durante la reunión de 300 personas durante
Los Estados se compro- del EPSSCO se han adoptado los dos días que duró, ha
meten a desarrollar tres propuestas de la Presidencia sido presentar las buenas prácticas
más medidas para que Española de la UE en materia de sobre envejecimiento a nivel europeo y elaborar
las personas mayores política social: propuestas sobre actuaciones que puedan hacer-
puedan disfrutar de nos avanzar en materia de envejecimiento activo
una mejor calidad de Dentro del Año de lucha con- y saludable en los países de la Unión Europea.
vida, poniendo especial énfasis en tra la pobreza y la exclusión social,
la prevención de situaciones de uno de los objetivos de la UE es Después de esta Conferencia se van a
dependencia mediante una nutri- reducir la pobreza en 20 millones poner en marcha distintos planes de preven-
ción adecuada, actividad física y de personas en los próximos 10 ción de la enfermedad y deterioro para mejorar
mental y una vida social activa. años. Se calcula que en la UE hay la calidad de vida y retrasar la aparición de
80 millones de personas en situa- enfermedades en las personas mayores, de
ción de pobreza. Con este acuerdo modo que las personas mayores disfruten de
un envejecimiento activo y una vida indepen-
diente. También se impulsará el desarrollo de
las relaciones y la solidaridad intergeneracio-
nales. Acompañada por el Secretario General
de de Política Social y Consumo, Francisco
Moza, el Presidente de la comunidad riojana,
Pedro Sanz, y el Alcalde de la ciudad, Tomás
Santos, la Ministra destacó los cambios que
se están produciendo en la población euro-
pea y española, gracias a los avances médi-
cos y científicos, el bienestar económico y el
desarrollo de las políticas sociales.
Anne-Sophie Parent, directora de la
Plataforma Europea de Personas Mayores
(AGE), señaló que no se va a poder lograr
un envejecimiento activo y saludable sin una
mayor solidaridad entre generaciones y que
tampoco se va a lograr un futuro justo para
todos, si no ayudamos a los mayores a seguir
estando activos y saludables: “ tenemos en
Europa una esperanza de vida más larga y
eso es un logro muy importante, pero, al
mismo tiempo, sabemos que no todo el
mundo puede vivir una vida larga con buena
salud y con dignidad, y esto es un reto muy
importante”.
Francisco Moza, estuvo acompañado
por la directora general del IMSERSO,
Purificación Causapié, y la consejera de
Servicios Sociales de La Rioja, Sagrario Loza,
en el acto de clausura
A utonpeorsmoníaal 67
Esfera Social.indd 67 08/07/10 04:05
Luxemburgo envejecimiento activo y salu-
La Presidencia española de la dable celebrada en Logroño
UE propone que 2012 sea el
“Año del Envejecimiento Activo” Enmarcado dentro de las actividades
desarrolladas por la Presidencia españo-
Intervención de Trinidad Jiménez en el acto inaugural de la Conferencia la de la Unión Europea, este encuentro ha
sobre envejecimiento activo celebrada en Logroño. servido para poner en común los aspec-
tos más significativos del envejecimiento
2012 será el “Año del Envejecimiento Activo” si prospera activo y saludable en Europa y destacar
la propuesta de la UE anunciada en el Consejo de Ministros la importancia de la salud como base
de Empleo, Política Social, Salud y Consumo (EPSSCO) cele- para desarrollar un envejecimiento activo.
brado el 7 de junio, y en el que participaron tres ministros
españoles: Trinidad Jiménez, de Sanidad y Política Social; Texto: Inés González
Celestino Corbacho, de Trabajo e Inmigración; y Bibiana Fotos: Mª Ángeles Tirado
Aído, de Igualdad.
El objetivo de esta con-
MADRID También se subraya la importan- ferencia internacional,
AUTONOMÍA PERSONAL cia de la solidaridad intergeneracio- en el participaron más
nal. Además, durante la reunión de 300 personas durante
Los Estados se compro- del EPSSCO se han adoptado los dos días que duró, ha
meten a desarrollar tres propuestas de la Presidencia sido presentar las buenas prácticas
más medidas para que Española de la UE en materia de sobre envejecimiento a nivel europeo y elaborar
las personas mayores política social: propuestas sobre actuaciones que puedan hacer-
puedan disfrutar de nos avanzar en materia de envejecimiento activo
una mejor calidad de Dentro del Año de lucha con- y saludable en los países de la Unión Europea.
vida, poniendo especial énfasis en tra la pobreza y la exclusión social,
la prevención de situaciones de uno de los objetivos de la UE es Después de esta Conferencia se van a
dependencia mediante una nutri- reducir la pobreza en 20 millones poner en marcha distintos planes de preven-
ción adecuada, actividad física y de personas en los próximos 10 ción de la enfermedad y deterioro para mejorar
mental y una vida social activa. años. Se calcula que en la UE hay la calidad de vida y retrasar la aparición de
80 millones de personas en situa- enfermedades en las personas mayores, de
ción de pobreza. Con este acuerdo modo que las personas mayores disfruten de
un envejecimiento activo y una vida indepen-
diente. También se impulsará el desarrollo de
las relaciones y la solidaridad intergeneracio-
nales. Acompañada por el Secretario General
de de Política Social y Consumo, Francisco
Moza, el Presidente de la comunidad riojana,
Pedro Sanz, y el Alcalde de la ciudad, Tomás
Santos, la Ministra destacó los cambios que
se están produciendo en la población euro-
pea y española, gracias a los avances médi-
cos y científicos, el bienestar económico y el
desarrollo de las políticas sociales.
Anne-Sophie Parent, directora de la
Plataforma Europea de Personas Mayores
(AGE), señaló que no se va a poder lograr
un envejecimiento activo y saludable sin una
mayor solidaridad entre generaciones y que
tampoco se va a lograr un futuro justo para
todos, si no ayudamos a los mayores a seguir
estando activos y saludables: “ tenemos en
Europa una esperanza de vida más larga y
eso es un logro muy importante, pero, al
mismo tiempo, sabemos que no todo el
mundo puede vivir una vida larga con buena
salud y con dignidad, y esto es un reto muy
importante”.
Francisco Moza, estuvo acompañado
por la directora general del IMSERSO,
Purificación Causapié, y la consejera de
Servicios Sociales de La Rioja, Sagrario Loza,
en el acto de clausura
A utonpeorsmoníaal 67
Esfera Social.indd 67 08/07/10 04:05