Page 69 -
P. 69
vo y saludable, la autonomía personal Es necesario intervenir en los Nuevos acuerdos del
y la capacidad de obrar, la dignidad aspectos positivos para mejorar el
como principios orientadores de la bienestar y realizar nuevos estudios Consejo Territorial de la
actividad. Y que incluya la búsqueda sobre la salud mental de los mayores
activa, el papel del voluntariado, la y su relación con otras variables como Dependencia
participación de la persona mayor en el funcionamiento psicosocial o el uso
su propio proceso y en la planificación de recursos. El Consejo Territorial reunido el
y organización de los recursos, el inter- 1 de junio llegó a varios acuerdos de
cambio intergeneracional dentro de las En las jornadas también se señaló la importancia en relación a la Ley de la
estrategias generales de intervención”. importancia de la familia como partici- Dependencia, entre los que se pueden
pante activo en el tratamiento integral. citar la modificación del baremo de valo-
La relación entre la salud mental “Las familias -afirma José Mª Sánchez ración de las personas dependientes, la
y la exclusión social en las personas Monge, presidente de FEAFES- juegan Guía de Buenas Prácticas en materia de
mayores es tema de investigación y un papel positivo en la rehabilitación, Dependencia y el Reparto de Fondos en
los últimos datos aportados en estas recuperación y prevención de recaídas función del cumplimiento de la Ley y de
jornadas apuntan a un aumento del de su familiar. En España, el 88 % de las personas atendidas.
riesgo de exclusión y de pérdida de la atención que reciben las personas
apoyo social a medida que aumenta con enfermedad mental proviene de MADRID/Ministerio de Sanidad y Revista
la edad. El aislamiento y la sole- las familias y allegados”. Autonomía Personal
dad producen efectos psicológicos
y sociales que afectan a la exclusión. En conclusión, a pesar de encon- Presidido por la ministra de Sanidad
trarnos en un momento de crisis y Política Social, Trinidad Jiménez,
Las investigaciones identifican este- económica que dificulta la aparición se reunió el Consejo Territorial de la
reotipos y señalan la aparición de estig- de nuevos recursos y/o la reforma Dependencia, donde se decidió garanti-
ma relacionado con la enfermedad de los servicios existentes, estamos zar una evaluación homogénea entre las
mental y la vejez. En éste sentido se en un momento estratégico. comunidades autónomas, modificando el
remarca la necesidad de “repensar” los baremo de valoración de las personas
servicios en función de aspectos relacio- Entre otras oportunidades pue- dependientes.
nados con la exclusión y el aislamiento, den indicarse las siguientes: refor-
evolucionar del modelo asistencial a mulación de la estrategia nacional de Entre las modificaciones que se apro-
otro más activo que asegure la continui- salud (2010), Planes de discapacidad baron están:
dad de los cuidados y la coordinación y salud mental de las CCAA durante • La incor-
entre servicios. Se apunta la necesidad los dos años próximos, redefinición poración
de programas de prevención del sui- del alcance del Sistema de Atención de la fre-
cidio y una formación específica en a la Dependencia (SAD), momento cuencia
dependencia, salud mental y nuevas de planificación del Centro Estatal con que
intervenciones. de Referencia para trastornos men- los soli-
tales graves. citantes
pueden
La secretaria general del IMSERSO, Nieves García Santacruz, interviene realizar
en el acto inaugural de las jornadas, acompañada de Esther López, jefa deter-
de área de Formación Especializada. minadas
tareas:
no es lo mismo no poder realizar una tarea
en algunas ocasiones que no poder realizar-
la la mayoría de las veces.
• La mejora de los manuales de aplicación.
• L a inclusión de nuevos elementos en

la tabla de movilidad de la Escala de
Valoración Específica (EVE) de dependen-
cia para personas menores de tres años.

Este nuevo baremo entrará en vigor
un año después de la publicación del Real
Decreto que lo modifica, tiempo que se
dedicará a revisar las guías y adaptar el
sistema. Las personas valoradas antes de
la entrada en vigor de este real Decreto no
tendrán que ser nuevamente valoradas.

El Consejo Territorial de Dependencia
también acordó mantener el criterio esta-
blecido el 22 de enero de 2007 con las per-
sonas que tengan reconocido la pensión
de gran invalidez. Igualmente, se mantiene
la tabla de equivalencias para quienes ten-
gan reconocida la necesidad de asistencia
de tercera persona, estableciendo que se
reconozca el grado y nivel de dependencia
que resulte más favorable.

A utonpeorsmoníaal 69

Esfera Social.indd 69 08/07/10 04:15
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74