Page 32 -
P. 32
A FONDO
cos o los criterios que van a regir En el año 2050 habrá más Ancianos", como se llamaba ante-
la acción de las respectivas comu- personas de más de 60 años riormente. Finalmente, una ciudad
nidades. que niños menores de 15 por que es amigable con sus mayores
primera vez en la historia también lo será con el resto de los
Teniendo en cuenta la literatura ciudadanos independientemente de
existente sobre las iniciativas amiga- el objeto de promover en los centros su edad: todos se benefician.
bles con las personas mayores, el pro- urbanos todos los factores persona-
yecto de la OMS incorpora, desde les, sociales, económicos y físicos Proceso de desarrollo del pro-
un principio, la infraestructura para que influyen en el comportamiento yecto de la OMS de las ciuda-
llevar a cabo una política activa sobre individual y en el uso de los servicios des amigables con las personas
el envejecimiento, es decir, propone que resultan necesarios. mayores
un enfoque para la planificación de
las ciudades que promueven el "enve- El tipo de vida que se puede El proyecto se dio a conocer en
jecimiento activo" incorporando "un llevar a cabo, está directamente rela- julio de 2005 en el Congreso Inter-
proceso para optimizar las oportuni- cionado con los factores urbanos nacional de Gerontología y Geriatría
dades para la salud, la participación que conjuntamente afectan a las per- celebrado en Río de Janeiro. De
y la seguridad, de cara a aumentar la sonas y determinan el nivel de capa- inmediato respondieron positiva-
calidad de vida durante el proceso de cidad funcional al final de sus vidas. mente varias de las ciudades invita-
envejecimiento". das por la OMS, bajo el patrocinio
El hecho de admitir que el enve- del Gobierno Federal Canadiense y
Por tanto, el principio rector de jecimiento es un proceso constante
la iniciativa de la OMS para las y que la capacidad funcional va
Ciudades Amigables con las Perso- variando, llevó a la OMS a escoger,
nas Mayores es el desarrollo de un deliberadamente, como titulo del
modelo a través del cual, las ciuda- departamento que se encarga de
des enfocan las necesidades de las este tema "Envejecimiento y Ciclo
personas mayores con relación a la de Vida", en vez de "Salud de los
salud (servicios de salud y cuidados
accesibles y asequibles, con oportu-
nidades para permanecer activos),
a la participación (facilitación de
los transportes públicos, servicios
de información, programas de ocio,
contactos sociales, oportunidades
para realizar voluntariados, lugares
de culto, valoración y respeto) y la
seguridad (en el hogar y en la comu-
nidad, transportes seguros, estabili-
dad económica, viviendas y servicios
asequibles).
El proyecto de la OMS de las Ciu-
dades Amigables ha tenido en cuen-
ta todos los elementos que determi-
nan "el envejecimiento activo", con
Una ciudad que es amigable con sus mayo
independientemente de su edad: todos se
A32 utonpeorsmoníaal 08/07/10 00:54
026-035AFONDO.indd 32
cos o los criterios que van a regir En el año 2050 habrá más Ancianos", como se llamaba ante-
la acción de las respectivas comu- personas de más de 60 años riormente. Finalmente, una ciudad
nidades. que niños menores de 15 por que es amigable con sus mayores
primera vez en la historia también lo será con el resto de los
Teniendo en cuenta la literatura ciudadanos independientemente de
existente sobre las iniciativas amiga- el objeto de promover en los centros su edad: todos se benefician.
bles con las personas mayores, el pro- urbanos todos los factores persona-
yecto de la OMS incorpora, desde les, sociales, económicos y físicos Proceso de desarrollo del pro-
un principio, la infraestructura para que influyen en el comportamiento yecto de la OMS de las ciuda-
llevar a cabo una política activa sobre individual y en el uso de los servicios des amigables con las personas
el envejecimiento, es decir, propone que resultan necesarios. mayores
un enfoque para la planificación de
las ciudades que promueven el "enve- El tipo de vida que se puede El proyecto se dio a conocer en
jecimiento activo" incorporando "un llevar a cabo, está directamente rela- julio de 2005 en el Congreso Inter-
proceso para optimizar las oportuni- cionado con los factores urbanos nacional de Gerontología y Geriatría
dades para la salud, la participación que conjuntamente afectan a las per- celebrado en Río de Janeiro. De
y la seguridad, de cara a aumentar la sonas y determinan el nivel de capa- inmediato respondieron positiva-
calidad de vida durante el proceso de cidad funcional al final de sus vidas. mente varias de las ciudades invita-
envejecimiento". das por la OMS, bajo el patrocinio
El hecho de admitir que el enve- del Gobierno Federal Canadiense y
Por tanto, el principio rector de jecimiento es un proceso constante
la iniciativa de la OMS para las y que la capacidad funcional va
Ciudades Amigables con las Perso- variando, llevó a la OMS a escoger,
nas Mayores es el desarrollo de un deliberadamente, como titulo del
modelo a través del cual, las ciuda- departamento que se encarga de
des enfocan las necesidades de las este tema "Envejecimiento y Ciclo
personas mayores con relación a la de Vida", en vez de "Salud de los
salud (servicios de salud y cuidados
accesibles y asequibles, con oportu-
nidades para permanecer activos),
a la participación (facilitación de
los transportes públicos, servicios
de información, programas de ocio,
contactos sociales, oportunidades
para realizar voluntariados, lugares
de culto, valoración y respeto) y la
seguridad (en el hogar y en la comu-
nidad, transportes seguros, estabili-
dad económica, viviendas y servicios
asequibles).
El proyecto de la OMS de las Ciu-
dades Amigables ha tenido en cuen-
ta todos los elementos que determi-
nan "el envejecimiento activo", con
Una ciudad que es amigable con sus mayo
independientemente de su edad: todos se
A32 utonpeorsmoníaal 08/07/10 00:54
026-035AFONDO.indd 32