Page 34 -
P. 34
A FONDO

rir herramientas para actuar como
facilitadores y evaluar los progresos,
después de llevar a cabo las acciones
e intervenciones pertinentes.

El proceso adoptado por la OMS
para desarrollar las "ciudades amiga-
bles" enfatiza, en particular, el hecho
de qué hay que hacer para que las
personas mayores sean las protago-
nistas centrales de todas las decisio-
nes que se tomen en la comunidad
que puedan tener implicaciones para
sus vidas.

Si no se cuenta desde el comienzo
con el apoyo de los líderes políticos
y de los responsables de la toma de
decisiones, resulta imposible obte-
ner intervenciones y resultados que
estén a la altura de las aspiracio-
nes, sugerencias y recomendaciones,
identificadas y priorizadas por las
personas mayores que hayan parti-
cipado.

La forma de continuar hacia Además de las 35 ciudades que compromiso inequívoco del ayunta-
delante participaron en el proyecto original, miento en cuestión con un plan de
otras ciudades del mundo se han acción. Principalmente, el proceso
El lanzamiento de la Guía y su unido a la Red Global, por ejemplo: se basa en los siguientes pasos:
lista de indicadores fue únicamen- San Sebastián en España. También
te el primer paso de la OMS para otras ciudades españolas lo están 1. Establecer un mecanismo
consolidar la Red Global de Ciu- considerando como Barcelona, Gra- que involucre a las personas mayores
dades Amigables con las Personas nada y Madrid aunque el proceso en todos los niveles que contempla
Mayores. Desde ese entonces, se han continúa abierto. la Guía.
organizado varios encuentros con
objetivos intercomplementarios: 1) Para poder ingresar en este pro- 2. Una evaluación global de
facilitar el intercambio de modelos yecto, es necesario que las partes las medidas para lograr una ciudad
de buenas prácticas. 2) evaluar hasta interesadas (instituciones académi- amigable. Esta evaluación deberá ser
donde se puede usar la Guía, como cas, ONGs, ayuntamientos y res- rigurosa pero flexible, tomando en
herramienta para que otras ciudades ponsables) contacten con la OMS cuenta las ocho indicaciones conte-
formen parte de la Red. 3) explorar y su Programa de Envejecimiento nidas en la Guía.
formas alternativas para consolidar Activo (activeaging@who.int) expre-
la Red. sando su interés y demostrando un 3. Un plan de acción a desarro-
llar durante los tres años siguientes,
basado en las conclusiones de la

El principio rector de la iniciativa de la OMS para las Ciuda
desarrollo de un modelo a través del cual, las ciudades enf
relación a la salud, la participación y la seguridad

A34 utonpeorsmoníaal 02/07/10 02:48

026-035AFONDO.indd 34
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39