Page 20 - 78
P. 20
ESPÍRITU DE LUCHA. Nos encontramos ante una situación delicada y muy
complicada. No obstante, creemos que nuestro proyecto es posible y no dejaremos de
trabajar por conseguir nuestro objetivo. Lucharemos hasta encontrar una solución.
OPTIMISMO Y ORIGINALIDAD. Queremos “darle la vuelta al problema” con el
objetivo de enfrentarnos a esta enfermedad con una actitud optimista y apostar por
pensar que esta situación es un estado temporal y no definitivo. De este modo,
queremos olvidarnos de generar compasión y hacer las cosas de forma diferente y
optimista para “romper los esquemas”.
DIGNIFICACIÓN Y PROTECCIÓN DEL ANONIMATO DE LOS AFECTADOS. En
ningún momento buscamos ser compadecidos por la sociedad ni causar lástima. Por
tanto no utilizaremos los efectos sintomáticos ni a los afectados como imagen de la
asociación.
Además, queremos informar a las familias afectadas de en qué consiste el grupo de
enfermedades ENACH, su origen y qué pueden hacer ante su situación y, al mismo tiempo,
intentar resolver todas sus dudas en la medida de lo posible. Informarles de la situación de
las investigaciones y hasta dónde se ha llegado. Las personas que quieran contactar con
nosotros pueden hacerlo a través de la pestaña “Contacto”.
Nuestro principal objetivo es encontrar la cura o cronificación del grupo de
enfermedades “ultrararas” que nos afecta y, para ello, es necesario investigar. De ello se
encarga un grupo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, liderado
por el Doctor José Antonio Sánchez Alcázar, que actualmente trabaja en el proyecto
“Braincure”, que poco a poco va aumentando nuestra esperanza.
DATOS DE CONTACTO:
Bulevar Indalecio Prieto, 21 28032 Madrid
Despacho en Centro Cultural de Valdebernardo
Página web: http://www.enach.org/
Correo electrónico: info@enach.org
Facebook: ENACH Asociación
Twitter: @ENACHasociacion
Newsletter CREER Nº 78 Abril 2018 ~ 20 ~