Page 19 - 78
P. 19

red de información para las familias que no entiendan su situación y un modo de recaudar

           fondos para poder financiar las investigaciones que están en marcha y que poco a poco nos
           acercan a conseguir nuestro objetivo principal. Además, también tratamos de dar a conocer

           este grupo de enfermedades “ultrararas” tanto a nivel nacional como internacional, tanto para

           que  los  pacientes  puedan  ser  diagnosticados  lo  antes  posible  como  para  fomentar  su
           investigación.

                  Existen  otras  asociaciones  en  otros  países  que  luchan  contra  el  mismo  grupo  de

           enfermedades,  y  juntas  han  creado  una  alianza  para  cooperar  conjuntamente,  la  NBIA
           Alliance  (Neurodegeneration  with  Brain  Iron  Accumulation  Alliance).  En  este  sentido  se

           puede decir que ENACH es la representante española.


                  MISIÓN
                  Encontrar la cura o cronificación de las ENACH fomentando su investigación para, de

           este modo, poder ofrecer un tratamiento a los pacientes y, al mismo tiempo, crear una fuente

           de información y una comunidad de apoyo entre las familias afectadas. También tratamos de
           dar a conocer las ENACH para aumentar su visibilidad.


                  VISIÓN

                  Conseguir un tratamiento con un medicamento ya existente en el mercado con el que
           no sea necesario recaudar fondos para investigar ni pasar por los angustiosos años que se

           necesitan para los ensayos clínicos de los nuevos medicamentos y, de este modo, nuestras

           labores  como  asociación  tan  sólo  sean  las  de  ofrecer  apoyo,  información  y  soporte  a  las
           familias  afectadas.  Nos  hemos inspirado  en  el  caso  del  sida  a  la  hora  de  proponer

           nuestra visión. En 1995, se puso a disposición de los pacientes con VIH/SIDA el tratamiento

           combinado conocido como cóctel de medicamentos, que partía de fármacos ya existentes.
           Los pacientes que recibieron estos tratamientos combinados mostraron una mejoría notable

           desde  un  primer  momento.  A  día  de  hoy  el  SIDA  no  tiene  cura,  pero  se  ha  conseguido
           cronificar.


                  VALORES

                APOYO. Uno de los fines de la asociación es ayudar a las familias y brindarles apoyo,

                  pues todos están pasando por una situación difícil y pueden encontrar empatía entre
                  ellos mismos y una forma de encontrar el camino y no abandonar la esperanza. Que

                  se apoyen mutuamente es algo fundamental.





           Newsletter CREER Nº 78 Abril 2018                                                                                                                                                          ~ 19 ~
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24