Page 14 - newscreer
P. 14
 12/09/2016 La Federación Española de Enfermedades Metabólicas Hereditarias
(FEEMH) aboga por homogeneizar los criterios de cribado neonatal y ampliar el
número de patologías a analizar

 13/09/2016 Chaperona farmacológica, nueva opción para enfermedad de Fabry

 14/09/2016 Robots biomédicos contra enfermedades raras y tumores

 15/09/2016 La problemática sobre las enfermedades raras y los medicamentos
huérfanos, a debate en la Universidad de Sevilla

 16/09/2016 Medicina Interna del Hospital Universitario Lucus Augusti en Lugo
ingresa al año a 170 pacientes con enfermedades raras

 16/09/2016 El Instituto de Genética de La Paz estudia una enfermedad rara para
varios países

 16/09/2016 Síndrome de Sjögren: El (alto) precio de vivir sin lágrimas

 19/09/2016 FEDAES reclama una atención coherente a los enfermos de ataxia de
acuerdo con sus necesidades

 19/09/2016 Catalunya incorpora la detección de la Inmunodeficiencia combinada
grave en su cribado neonatal

 21/09/2016 «Al lado del menor», un plan para mejorar atención a infancia en
hospitales andaluces

 21/09/2016 Los avances en el tratamiento logran mejoras en el manejo de la
leucemia linfoblástica aguda

 22/09/2016 Zuckerberg dona 3.000 millones de dólares para investigación
encaminada a curar enfermedades raras

 22/09/2016 Vectores virales ‘made in Spain’

 22/09/2016 FEDER y CIMA presentan 'Helpify' para impulsar la investigación en
enfermedades raras

 22/09/2016 El fármaco eteplirsén recibe la aprobación de la FDA para el tratamiento
de la Distrofia Muscular de Duchenne

 23/09/2016 La acumulación de esfingomielina inhibe la ATPasa de calcio de
membrana plasmática y conduce a la neurodegeneración en la enfermedad de
Niemann Pick tipo A

 25/09/2016 Álava lidera la investigación de una enfermedad rara con 'crowdfunding'

Newsletter CREER Nº 62 Septiembre 2016 ~ 14 ~
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19