Page 58 - minesp08_2005
P. 58
capituloXIImok 2/8/05 17:31 Página 53

Por recursos del Sistema son también distintos según el tipo El establecimiento de un hori-
entendemos de forma genérica, de recurso de que se trate Con- zonte temporal respecto a exi-
como se ha repetido a lo largo de viene tener en cuenta que existen gencia de los mismos, teniendo en
todo este documento, los servi- normas UNE sobre gestión de ser- cuenta la realidad de recursos
cios y centros a través de los cua- vicios en las residencias de mayo- existentes, la variedad de los mis-
les se atiende la dependencia. res (UNE 15800, Gestión integral; mos, la dificultad de implementa-
UNE 158002, Espacios e instalacio- ción a corto plazo incluso con la
CALIDAD DE LOS nes de una residencia; UNE colaboración de los agentes priva-
RECURSOS 158003, Dotaciones y equipamien- dos. En consecuencia convendría
tos; UNE 158004, Cualificación del fijar condiciones mínimas o requi-
Por calidad de los recursos han personal, Formación; UNE 15005, sitos en dos tramos o grados:
de entenderse los requisitos exi- El personal de la residencia, Cate- básico y óptimo.
gibles para que, a través de los gorías profesionales).
mecanismos y condiciones que se ● El tramo o grado básico sería
establezcan, un determinado Como principio general, los de obligado cumplimiento para
medio pase a ser reconocido requisitos mínimos tanto en las todo recurso que se pusiera en
como integrable en la red del Sis- condiciones materiales, como en marcha a partir de la entrada en
tema. Hablamos, pues, de certifi- las de funcionamiento y persona- funcionamiento del Sistema.
cación de los recursos. les han de ser homogéneos y
referidos a todos los recursos, ● El tramo o grado óptimo
Hay que distinguir entre autori- tanto si son de titularidad públi- sería de obligado cumplimiento
zación administrativa para la ca como si lo son privada. para todos los recursos del Siste-
puesta en funcionamiento del ma que iniciaran su actividad a
recurso y requisitos o condicio- Las condiciones de acceso y la partir de unos años (a determi-
nes materiales, de acceso (en ser- aportación económica por parte nar) desde la entrada en funciona-
vicios públicos), de funcionamien- del usuario a la financiación del miento del mismo.
to, de personal y aportaciones servicio son variables que irán
económicas (en el caso de los ligadas íntimamente a la propia CALIDAD EN LA
servicios públicos) exigidas para configuración del modelo del Sis- PRESTACIÓN DE LOS
que esa autorización se produzca. tema y exigirán en su momento
tratamiento específico. SERVICIOS
En todas las Comunidades
Autónomas se ha regulado el pro- Las actuaciones en materia Para garantizar la calidad en la
cedimiento de autorización admi- de calidad de los recursos prestación de los servicios habría
nistrativa. Sin embargo, los proce- convendrían dirigirlas en dos que contemplar dos tipos de
dimientos de autorización varían direcciones: intervenciones con su correspon-
de unas Comunidades a otras diente regulación:
dependiendo en bastantes casos La fijación de requisitos de cali-
de la normativa para la licencia dad de todos los recursos del sis- Por una parte, los aspectos ins-
municipal de construcción; los tema, lo que implicaría propiciar titucionales: Carteras o Cartas de
procedimientos de autorización la normalización (a través de la Servicios en las que se explicita-
correspondiente UNE) de cada ran los compromisos de la organi-
tipo de recurso.

58 MinusVal
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63