Page 57 - minesp08_2005
P. 57
LA CALIDAD EN EL
SISTEMA NACIONAL DE
PROTECCIÓN A LA
DEPENDENCIA
Dar un servicio de (Orden APU/1463/2004, de 19 calidad en la prestación de los
calidad y con de mayo, BOE de 25 de mayo) Es servicios, el fomento de la innova-
calidad es la indudable, por otra parte, que la ción y, particularmente, la regula-
mejor garantía gestión con calidad contribuye a ción y homologación de los cen-
de que los dere- mejorar la cohesión social y facili- tros y prestadores externos de
chos de los ciudadanos en general, tar el acceso de los ciudadanos a servicios, estableciendo criterios
y de los dependientes en particular, los servicios sociales en condicio- rigurosos de calidad aplicables a
se cumplen de acuerdo a sus nece- nes de equidad. las entidades y empresas presta-
sidades y expectativas en el marco doras de servicios.
de la norma que los regule. Dentro del Sistema de Aten-
ción a Personas Dependientes Habrá que articular, por tanto,
Como se dice en el preámbulo habrá que garantizar tanto la cali- instrumentos de seguimiento y
de la Orden del Ministerio de dad de los recursos puestos a dis- control que garanticen el cumpli-
Administraciones Públicas por la posición del Sistema para inte- miento de la norma y de los
que se nombra la Comisión para grarse en su red, como la calidad requisitos exigidos en el funciona-
el estudio y creación de la Agen- de los servicios que se prestan. miento de los recursos, así como
cia Estatal de Evaluación de la Porque si importante es que un de evaluación.
Calidad de los Servicios y de las servicio, un recurso de la red, sea
Políticas Públicas,“ las Administra- de calidad como condición previa Sin embargo, y a pesar de su
ciones deben comprometerse a su reconocimiento para inte- importancia, no sólo el servicio y su
decididamente con una gestión grarse en ella, lo es más el que se prestación han de ser de calidad,
orientada a los resultados, desa- preste en condiciones y con sino que debe serlo también la ges-
rrollando en el ámbito de los ser- estándares de calidad adecuados a tión del propio sistema que, dada la
vicios, programas y políticas su las necesidades que pretende pluralidad de organizaciones que
capacidad de análisis y evaluación, cubrir. intervienen, ha de moverse en pará-
para producir impactos positivos metros de transparencia y credibili-
en el bienestar de los ciudadanos El sector público no puede dad, lo que exigirá instrumentos
y mejorar la calidad de los bienes reducir su papel a la financiación que lo hagan posible mediante la
públicos y prestaciones”. sino que también debe cuidar la información objetiva y fiable.
MinusVal 57
SISTEMA NACIONAL DE
PROTECCIÓN A LA
DEPENDENCIA
Dar un servicio de (Orden APU/1463/2004, de 19 calidad en la prestación de los
calidad y con de mayo, BOE de 25 de mayo) Es servicios, el fomento de la innova-
calidad es la indudable, por otra parte, que la ción y, particularmente, la regula-
mejor garantía gestión con calidad contribuye a ción y homologación de los cen-
de que los dere- mejorar la cohesión social y facili- tros y prestadores externos de
chos de los ciudadanos en general, tar el acceso de los ciudadanos a servicios, estableciendo criterios
y de los dependientes en particular, los servicios sociales en condicio- rigurosos de calidad aplicables a
se cumplen de acuerdo a sus nece- nes de equidad. las entidades y empresas presta-
sidades y expectativas en el marco doras de servicios.
de la norma que los regule. Dentro del Sistema de Aten-
ción a Personas Dependientes Habrá que articular, por tanto,
Como se dice en el preámbulo habrá que garantizar tanto la cali- instrumentos de seguimiento y
de la Orden del Ministerio de dad de los recursos puestos a dis- control que garanticen el cumpli-
Administraciones Públicas por la posición del Sistema para inte- miento de la norma y de los
que se nombra la Comisión para grarse en su red, como la calidad requisitos exigidos en el funciona-
el estudio y creación de la Agen- de los servicios que se prestan. miento de los recursos, así como
cia Estatal de Evaluación de la Porque si importante es que un de evaluación.
Calidad de los Servicios y de las servicio, un recurso de la red, sea
Políticas Públicas,“ las Administra- de calidad como condición previa Sin embargo, y a pesar de su
ciones deben comprometerse a su reconocimiento para inte- importancia, no sólo el servicio y su
decididamente con una gestión grarse en ella, lo es más el que se prestación han de ser de calidad,
orientada a los resultados, desa- preste en condiciones y con sino que debe serlo también la ges-
rrollando en el ámbito de los ser- estándares de calidad adecuados a tión del propio sistema que, dada la
vicios, programas y políticas su las necesidades que pretende pluralidad de organizaciones que
capacidad de análisis y evaluación, cubrir. intervienen, ha de moverse en pará-
para producir impactos positivos metros de transparencia y credibili-
en el bienestar de los ciudadanos El sector público no puede dad, lo que exigirá instrumentos
y mejorar la calidad de los bienes reducir su papel a la financiación que lo hagan posible mediante la
públicos y prestaciones”. sino que también debe cuidar la información objetiva y fiable.
MinusVal 57