Page 59 - minesp08_2005
P. 59
zación con los usuarios, formas de los requisitos exigidos, lo que y recursos), la adjudicación/recomen-
participación de los interesados conlleva el establecimiento de dación del recurso más idóneo y for-
y/o tutores-cuidadores, libro de mecanismos y recursos de inspec- ma de hacerlo efectivo a partir de la
quejas y sugerencias. ción por parte de las Administra- decisión del usuario o el pago de la
ciones competentes en cada prestación (tiempos, procedimientos,
Por otra, los aspectos de ges- ámbito y el correspondiente régi- etc.)
tión que al menos englobaran: men sancionador, en su caso
● Facilitación de los procesos y
- Estándares de calidad míni- ● Evaluación del funcionamien- accesos e instrumentación de
mos en la prestación del servicio. to de los servicios, tanto respecto mecanismos, apoyados en las tec-
de la organización/recurso en su nologías de la información, que
- Indicadores de rendimiento conjunto, como del funcionamien- faciliten los procesos administrati-
referidos a los servicios básicos to de cada uno de los servicios vos desde la solicitud por el usua-
prestados por el recurso de que que presta, con especial atención rio hasta la adjudicación del recur-
se trate. a la percepción de los usuarios so más adecuado/elegido con faci-
que reciben el servicio y/o tuto- lidad de acceso. Necesariamente
- Aplicación de encuestas de res/cuidadores mediante las es preciso un sistema homogéneo
satisfacción que reflejen la per- correspondientes encuestas de no sólo de información, sino de
cepción que los usuarios (o sus satisfacción. tramitación, con soporte tecnoló-
tutores/cuidadores) tienen del gico adecuado para todo el terri-
funcionamiento de los servicios. CALIDAD EN LA torio nacional.
GESTION DEL SISTEMA
- Protocolización de aquellas ● Aseguramiento de la calidad
actuaciones que tengan que ver, La calidad en la gestión del pro- del sistema. Habrá que dotar al
al menos, con aspectos de cuida- pio Sistema Nacional de Atención Sistema de instrumentos que
dos sanitarios e higiénicos. a Personas Dependientes supone garanticen su calidad, entre los
el establecimiento de unos indica- que habría que considerar como
- Situaciones de emergencia o dores y estándares en las fases fundamentales:
seguridad, además de aquellos básicas de su instrumentación, la
procesos que contribuyan a una facilitación de los procesos y - Un Registro de recursos de
mejor prestación del servicio. accesos de los usuarios al sistema la red del Sistema de ámbito
y el establecimiento de instru- público y privado autorizados.
SEGUIMIENTO Y mentos que garanticen la calidad
EVALUACIÓN DE LOS del mismo. - Un Observatorio Nacional
de la dependencia que recoja y
SERVICIOS ● Indicadores de calidad en las sistematice la información.
fases básicas de instrumentación del
El seguimiento y evaluación de Sistema. Indicadores que tengan que - Una Unidad de evaluación,
los servicios supone la doble ver con la valoración de la situación y diagnóstico y evaluación del Sis-
dimensión de control y evaluación. grado y de dependencia (En tiempos, tema.
procedimientos, accesibilidad, medios
● Seguimiento y control del - Una Escuela Nacional de For-
cumplimiento de la norma y de mación en Servicios Sociales.

MinusVal 59
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64