Page 61 - minesp08_2005
P. 61
referencia de la persona depen- metodologías de éxito utilizadas funcional en la vida cotidiana, des-
diente, es decir: Familiares, enti- actualmente para dar soporte for- de la estimulación de las capacida-
dades de voluntariado, etc., mativo, así como oportunidades des mantenidas (emocionales,
dedicadas en una parte de su de implicación a los cuidadores cognitivas, funcionales, motoras,
tiempo a la atención de perso- informales en los procesos de de socialización) y desde la inter-
nas con dificultades importantes intervención hacia la persona vención asistencial cuando sea
para la realización de actividades dependiente. necesaria, desde la atención direc-
básicas de la vida diaria. ta más básica.
CUIDADORES
La formación ha de estar orga- PROFESIONALES DE El inventario y revisión de la
nizada en función del grado de ATENCIÓN DIRECTA adecuación del Currículo de los
intervención y la proximidad con distintos programas de forma-
la persona dependiente o discapa- Entendemos como cuidadores ción no reglada y reglada vigen-
citada, uno de los actores princi- profesionales a aquellos que des- tes así como de las diferentes
pales sería la familia. de la formación han obtenido una ofertas y programas de forma-
titulación específica que les capa- ción ocupacional, demuestran la
Para ayudar a desarrollar este cita para desarrollar las interven- disparidad de criterios sobre los
papel, en su justa medida, se hace ciones específicas fundamentadas perfiles, capacidades y conoci-
indispensable incluir dentro del en el desarrollo de la autonomía mientos que precisan de una uni-
Currículum de Formación aparta- ficación y reglamentación mucho
dos muy específicos de informa- más adecuada.
ción y formación a los familiares y
a las propias personas afectadas
por la dependencia o discapacidad.
Es de gran importancia adaptar
los programas formativos con ini-
ciativas que incluyan y propugnen
la interdisciplinariedad con la fami-
lia partiendo de elementos capa-
ces de definir una evaluación de las
necesidades específicas de las
situaciones de dependencia, que
permitan la elaboración de planes
funcionales de intervención en los
que la familia o el entorno social
más cercano tenga los elementos
de intervención específicos y signi-
ficativos en un proceso global.
Los Programas de Formación e
Información deberán incorporar
códigos de buenas prácticas y
MinusVal 61
diente, es decir: Familiares, enti- actualmente para dar soporte for- de la estimulación de las capacida-
dades de voluntariado, etc., mativo, así como oportunidades des mantenidas (emocionales,
dedicadas en una parte de su de implicación a los cuidadores cognitivas, funcionales, motoras,
tiempo a la atención de perso- informales en los procesos de de socialización) y desde la inter-
nas con dificultades importantes intervención hacia la persona vención asistencial cuando sea
para la realización de actividades dependiente. necesaria, desde la atención direc-
básicas de la vida diaria. ta más básica.
CUIDADORES
La formación ha de estar orga- PROFESIONALES DE El inventario y revisión de la
nizada en función del grado de ATENCIÓN DIRECTA adecuación del Currículo de los
intervención y la proximidad con distintos programas de forma-
la persona dependiente o discapa- Entendemos como cuidadores ción no reglada y reglada vigen-
citada, uno de los actores princi- profesionales a aquellos que des- tes así como de las diferentes
pales sería la familia. de la formación han obtenido una ofertas y programas de forma-
titulación específica que les capa- ción ocupacional, demuestran la
Para ayudar a desarrollar este cita para desarrollar las interven- disparidad de criterios sobre los
papel, en su justa medida, se hace ciones específicas fundamentadas perfiles, capacidades y conoci-
indispensable incluir dentro del en el desarrollo de la autonomía mientos que precisan de una uni-
Currículum de Formación aparta- ficación y reglamentación mucho
dos muy específicos de informa- más adecuada.
ción y formación a los familiares y
a las propias personas afectadas
por la dependencia o discapacidad.
Es de gran importancia adaptar
los programas formativos con ini-
ciativas que incluyan y propugnen
la interdisciplinariedad con la fami-
lia partiendo de elementos capa-
ces de definir una evaluación de las
necesidades específicas de las
situaciones de dependencia, que
permitan la elaboración de planes
funcionales de intervención en los
que la familia o el entorno social
más cercano tenga los elementos
de intervención específicos y signi-
ficativos en un proceso global.
Los Programas de Formación e
Información deberán incorporar
códigos de buenas prácticas y
MinusVal 61