Page 66 - minesp08_2005
P. 66
comparecenciaok 2/8/05 17:41 Página 3
asistencia y/o ayudas importantes bria, y que es la primera ley rela- El concepto de
a fin de realizar los actos de la cionada con la Dependencia ela- dependencia
vida diaria”. borada en el territorio nacional. no debería
definir a la
Sin embargo se detecta un Nuestro grupo de trabajo con- persona en su
error de traducción de “carrying sidera que el concepto de depen- globalidad sino
out their usual day-to-day activi- dencia no se debe limitar a un a las áreas
ties”, mencionado en la recomen- grupo de edad. Los modelos deri- específicas
dación europea, por “actividades vados de la geriatría pueden ser de su funciona-
básicas de la vida diaria”, cuando superados incorporando elemen- miento, se
creemos que debería ser traduci- tos de un modelo más amplio toma como
do por “actividades habituales de como el que ha sido desarrollado referencia
la vida diaria”. Esta diferencia lin- en la CIF, que nos aporta un mar- la CIF
güística entre actividades “habi- co de referencia internacional, en
tuales” y “básicas” supone un el cual encontramos definidos los vos conceptos como aspecto
cambio muy significativo en cuan- conceptos de salud, funciona- relacional, posibilidad de elección,
to al tipo de actividades a las que miento y sus restricciones. La cla- estilo de vida, calidad de vida,
hace referencia, dado que si bien sificación se basa en el modelo satisfacción, autodeterminación,...
podemos decir que las “activida- biopsicosocial.
des básicas de la vida” deben ser Como conclusión, nuestro
desarrolladas de manera “habi- Puesto que el concepto de Grupo de Trabajo incorpora la
tual”, no todas las actividades que Dependencia no debería definir a CIF como un modelo claramente
de manera habitual se desarrollen la persona en su globalidad, sino desarrollado desde la perspectiva
pueden ser consideradas como las áreas específicas de su funcio- de las personas. Por lo tanto en
“básicas”. Ejemplos de ello lo namiento es por lo que resulta nuestra opinión la conceptualiza-
tenemos en: actividades intelec- oportuno tomar como marco de ción de la Dependencia debe
tuales y culturales, actividades referencia la CIF, ya que en ella no hacerse en el marco de lo que ya
relacionadas con las finanzas, rela- se clasifican personas, sino los pro- está definido, consensuado y
ciones interpersonales, etc.. .Por blemas de esas personas debidos a aprobado a nivel internacional.
ello, dicha diferencia supone en la su estado de salud. Además la CIF Dicho modelo está formalizado y
práctica aplicar un criterio menos es capaz de mostrar las mejoras y tiene unos baremos de codifica-
restrictivo, y que afecta a un uni- las capacidades de las personas, ción, los cuales deben ser desa-
verso más amplio de personas. acercándose así al concepto de rrollados para hacerlos operati-
Autonomía y de Autodetermina- vos de cara al concepto de
El modelo de Dependencia en ción que son los corolarios del Dependencia.
nuestro país proviene de la geron- concepto de Dependencia.
tología, en el que se parte de un
modelo sanitario y se enlaza con La CIF preconiza lo positivo o
el modelo social. Es a partir de neutro, por lo tanto, en el ámbito
este modelo de donde surge la de la Dependencia se debe seguir
Ley de Protección a las Personas esta misma línea de positividad y
Dependientes, que se ha desarro- utilizar la clasificación para avan-
llado en la Comunidad de Canta- zar y traducir en términos positi-
66 MinusVal
asistencia y/o ayudas importantes bria, y que es la primera ley rela- El concepto de
a fin de realizar los actos de la cionada con la Dependencia ela- dependencia
vida diaria”. borada en el territorio nacional. no debería
definir a la
Sin embargo se detecta un Nuestro grupo de trabajo con- persona en su
error de traducción de “carrying sidera que el concepto de depen- globalidad sino
out their usual day-to-day activi- dencia no se debe limitar a un a las áreas
ties”, mencionado en la recomen- grupo de edad. Los modelos deri- específicas
dación europea, por “actividades vados de la geriatría pueden ser de su funciona-
básicas de la vida diaria”, cuando superados incorporando elemen- miento, se
creemos que debería ser traduci- tos de un modelo más amplio toma como
do por “actividades habituales de como el que ha sido desarrollado referencia
la vida diaria”. Esta diferencia lin- en la CIF, que nos aporta un mar- la CIF
güística entre actividades “habi- co de referencia internacional, en
tuales” y “básicas” supone un el cual encontramos definidos los vos conceptos como aspecto
cambio muy significativo en cuan- conceptos de salud, funciona- relacional, posibilidad de elección,
to al tipo de actividades a las que miento y sus restricciones. La cla- estilo de vida, calidad de vida,
hace referencia, dado que si bien sificación se basa en el modelo satisfacción, autodeterminación,...
podemos decir que las “activida- biopsicosocial.
des básicas de la vida” deben ser Como conclusión, nuestro
desarrolladas de manera “habi- Puesto que el concepto de Grupo de Trabajo incorpora la
tual”, no todas las actividades que Dependencia no debería definir a CIF como un modelo claramente
de manera habitual se desarrollen la persona en su globalidad, sino desarrollado desde la perspectiva
pueden ser consideradas como las áreas específicas de su funcio- de las personas. Por lo tanto en
“básicas”. Ejemplos de ello lo namiento es por lo que resulta nuestra opinión la conceptualiza-
tenemos en: actividades intelec- oportuno tomar como marco de ción de la Dependencia debe
tuales y culturales, actividades referencia la CIF, ya que en ella no hacerse en el marco de lo que ya
relacionadas con las finanzas, rela- se clasifican personas, sino los pro- está definido, consensuado y
ciones interpersonales, etc.. .Por blemas de esas personas debidos a aprobado a nivel internacional.
ello, dicha diferencia supone en la su estado de salud. Además la CIF Dicho modelo está formalizado y
práctica aplicar un criterio menos es capaz de mostrar las mejoras y tiene unos baremos de codifica-
restrictivo, y que afecta a un uni- las capacidades de las personas, ción, los cuales deben ser desa-
verso más amplio de personas. acercándose así al concepto de rrollados para hacerlos operati-
Autonomía y de Autodetermina- vos de cara al concepto de
El modelo de Dependencia en ción que son los corolarios del Dependencia.
nuestro país proviene de la geron- concepto de Dependencia.
tología, en el que se parte de un
modelo sanitario y se enlaza con La CIF preconiza lo positivo o
el modelo social. Es a partir de neutro, por lo tanto, en el ámbito
este modelo de donde surge la de la Dependencia se debe seguir
Ley de Protección a las Personas esta misma línea de positividad y
Dependientes, que se ha desarro- utilizar la clasificación para avan-
llado en la Comunidad de Canta- zar y traducir en términos positi-
66 MinusVal