Page 68 - minesp08_2005
P. 68
comparecenciaok 2/8/05 17:42 Página 5

manifiesto cuáles son dichas Algunas perso- dinámica, conlleva la considera-
actividades. nas viven, de ción del entorno en el que la per-
forma más sona se encuentra, es decir el
Por ejemplo, en la legislación temprana y ambiente físico, social y actitudi-
actual de Protección a las Perso- aguda, la croni- nal, en el que la persona en situa-
nas Dependientes se entienden ficación de esta ción de dependencia vive y con-
las actividades de la vida diaria limitación. En duce su vida.
como el cuidado personal, las la infancia, se
actividades domésticas básicas, la manifiestan En la CIF el entorno de la per-
movilidad esencial y los actos alteraciones en sona queda reflejado mediante
relacionales (Ley de Cantabria de el desarrollo una serie de factores contextua-
2.001). les que pueden tener influencia
grupos especificando la actividad o positiva o negativa para el desem-
En las escalas de medida de las actividades en la que se da dicha peño realización de las funciones
actividades de la vida diaria se situación de Dependencia. que un individuo desarrolla en su
habla de actividades básicas, acti- vida cotidiana.
vidades esenciales, actividades Y, por tanto, se puede hacer
cotidianas, actividades más nece- referencia a una persona que 2 Derecho a la
sarias, actividades domésticas, presenta dependencia de algo o vida indepen-
actividades funcionales, activida- de alguien para realizar una o diente, y la
des estructurales y actividades más actividades concretas. De promoción de
instrumentales. En todas ellas se esta forma se evitará que una la autonomía personal.
han elegido actividades. Encontra- persona sea considerada como
mos que las aportaciones tradi- dependiente para todas las activi- El derecho a la vida indepen-
cionalmente realizadas en esta dades de la vida, pudiendo no diente de cada persona está liga-
área resultan insuficientes. tener limitaciones para algunas do sin duda a la libertad que pro-
de las actividades. tege la Constitución Española
Sin embargo la CIF nos puede (Art. 1º) como uno de los valores
servir para precisar a qué activida- La visión de la Dependencia des- superiores del ordenamiento jurí-
des se refieren los conceptos. Así de una perspectiva contextual. dico. Para poder ejercer ese dere-
cuando hablamos de actividades de cho es necesario disfrutar de la
la vida diaria podríamos referirnos a La Dependencia, entendida autonomía personal, como con-
los 9 grupos que propone la CIF como una situación cambiante y junto de habilidades e instrumen-
que son:Aprendizaje y aplicación del tos que la persona necesita para
conocimiento, Tareas y demandas desenvolverse de acuerdo a su
generales, Comunicación, Movilidad, voluntad, y autodeterminación.
Auto cuidado, Vida doméstica, Inte-
racciones y relaciones interperso- Muchas personas ven limitada
nales, Areas principales de la vida y su autonomía en distintos
Vida comunitaria, social y cívica. momentos de su vida, por lo que
este derecho no puede ser disfru-
La situación de Dependencia tado plenamente. La futura “Ley
podrá darse en cualquiera de estos de Autonomía Personal…” debe

68 MinusVal
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73