Page 23 - minesp08_2005
P. 23
la Seguridad Social constituiría un realizar los actos esenciales de la La incorpora-
paso más en el actual régimen de vida, tales como vestirse, despla- ción de la
protección de la invalidez contri- zarse, comer o análogos, tendrá prestación de
butiva y no contributiva, en el que derecho a un complemento equi- dependencia al
ya se contempla, aunque de forma valente al cincuenta por ciento sistema de la
parcial e incompleta. La Ley Gene- del importe de la pensión...” seguridad
ral de Seguridad Social contempla social consti-
en el artículo 137. 1.c) y 139.4 la También se contempla el con- tuirá un paso
Gran Invalidez. En este último curso de tercera persona en las más en la pro-
artículo se establece que “Si el prestaciones familiares 182 bis y tección de la
trabajador fuere declarado gran 182 ter., según redacción dada invalidez con-
inválido, tendrá derecho a la pen- por la Ley 52/2003, de 10 de tributiva y no
sión a que se refiere el apartado diciembre. No sería, por tanto, contributiva
anterior (la prevista para la inca- una novedad ampliar la acción
pacidad permanente absoluta), protectora del Sistema, regulando personas mayores y de las perso-
incrementándose su cuantía en un esta nueva prestación y resolvien- nas con discapacidad (Consejo
50 por ciento, destinada a que el do, además, la falta de equidad, Estatal de Personas Mayores,
inválido pueda remunerar a las que actualmente se produce, de CERMI, UDP, CEOMA, Edad y
personas que le atiendan. que el reconocimiento de la gran Vida,) y organizaciones sindicales
invalidez y del concurso de terce- (CC.OO. y UGT).
“A petición del gran inválido o ra persona solo pueden serles
de sus representantes legales reconocidas a las personas meno- En el supuesto de que se optara
podrá autorizarse, siempre que se res de sesenta y cinco años. por una protección a través de
considere conveniente en benefi- seguridad social, la cuestión que
cio del mismo, la sustitución del En este sentido se ha manifesta- sin duda se plantea es si la protec-
incremento a que se refiere el do el Defensor del Pueblo en sus ción de la dependencia dentro del
párrafo anterior por su alojamien- recomendaciones sobre “La aten- Sistema de la Seguridad Social
to y cuidado en régimen e inter- ción sociosanitaria en España: Pers- debe tener naturaleza contributiva
nado en una institución asistencial pectiva gerontológica y otros o no contributiva. Cualquiera de
pública del Sistema de la Seguri- aspectos conexos (2000)”, “El sis- las dos alternativas es posible, por
dad Social, financiada con cargo a tema de protección de la depen- lo que habrá de analizarse cual de
sus presupuestos”. dencia deberá estar encardinado
en el ámbito de la Seguridad Social,
Asimismo, el artículo 145.6 con garantías de derecho subjetivo,
establece que “ Las personas que, con independencia de que la finan-
cumpliendo los requisitos…, ciación se realice vía impositiva
estén afectados por una minusva- (prestaciones no contributivas) o
lía o enfermedad crónica en un vía cotizaciones sociales (Sistema
grado igual o superior al setenta y contributivo de Seguridad Social)”.
cinco por ciento y que, como
consecuencia de pérdidas anató- En este mismo sentido se han
micas o funcionales, necesiten el manifestado algunas organizacio-
concurso de otra persona para nes sociales representativas de las

MinusVal 23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28