Page 18 - minesp08_2005
P. 18
capituloXIImok 2/8/05 16:42 Página 13

● Se trata de un modelo de cen la naturaleza de derecho sub- liares y culturales, no obsta para
servicios que, hasta muy reciente- jetivo de la protección de la que se tienda a favorecer la
mente, ha sido predominantemen- dependencia, independientemente prestación de servicios, bien sea
te público pero que lentamente de la situación económica, supe- duplicando la cuantía de éstos,
ha ido introduciendo la presta- rando la tradición asistencialista y cuando se recurre a entidades
ción de servicios de tipo privado. de responsabilidad de la familia en prestadoras respecto de la fami-
este campo. lia (Alemania), bien sea redu-
● La financiación es de carác- ciendo la libertad de elección de
ter impositivo, compartida entre ● Esta forma de aseguramiento la persona en situación de
el Estado y las Administraciones de la dependencia pretende dependencia a medida que
Territoriales. cubrir las necesidades de servi- aumenta la gravedad de la
cios de la persona que en su dependencia, lo que pone de
● Se trata de un modelo muni- momento puedan presentarse. La manifiesto la importancia que se
cipalizado, en el que los municipios prestación puede servir para apo- da a que la atención más espe-
son los responsables de la presta- yar a la familia cuidadora o para cializada sea cubierta por profe-
ción de los servicios. sustituirla. sionales (Luxemburgo).

● Es un modelo de alto coste: ● La situación de dependencia ● Estos sistemas se financian
De hecho, los países que han se evalúa en grados o niveles de fundamentalmente con cotizacio-
implantado este modelo, como gravedad, de los que se derivan nes a la Seguridad Social de los
son los Países Nórdicos, dedican a prestaciones monetarias de dife- trabajadores en activo y en algu-
los cuidados de larga duración un rente cuantía o servicios de dis- nos países también con las de
porcentaje de gasto entre el 2,6% tinta intensidad o duración. empresarios y de los propios pen-
y el 3% del PIB. sionistas. También suele haber
● En general en estos siste- financiación vía impuestos, para
SISTEMA DE mas se da un amplio margen de cubrir las prestaciones no contri-
PROTECCIÓN elección a la persona dependien- butivas y/o equilibrar financiera-
A TRAVÉS DE LA te o su familia, que puede optar mente el sistema.
SEGURIDAD SOCIAL entre prestaciones monetarias y
servicios. Esta libertad de elec- ● La gestión de las prestacio-
En este modelo la protección ción, basada en el respeto a las nes económicas suele ser centra-
social a la dependencia se sitúa, al tradiciones y preferencias fami- lizada, mientras que la de los ser-
igual que las pensiones, el seguro
de desempleo y la protección a la
familia, en el ámbito de la Seguri-
dad Social y es, por lo tanto, finan-
ciado y gestionado en este marco.

● Todos los países que han
optado por este modelo recono-

18 MinusVal
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23