Page 14 - minesp08_2005
P. 14
capituloXIImok 2/8/05 16:37 Página 9

La presión sobre el sistema de provisión de cuidados
para personas dependientes no descenderá, pero
surgirán con fuerza muchas otras demandas
que competirán por los recursos, siempre escasos
en relación con las necesidades, del sistema de
protección social

básicas de la vida diaria, pero ción con la población total en natalidad que se produjo unos años
resulta igualmente imprescindible 1999, un 2,4 por ciento. La estruc- después y el “baby-boom” de los
para vivir una vida digna. Al igual tura interna por grados de depen- primeros sesenta), para darse
que ocurre en el sistema francés, dencia de la población protegida cuenta de que durante la década
estas personas, aunque no reci- por el sistema alemán también es actual se producirá un incremento
bieran las prestaciones del Siste- bastante similar a la obtenida en muy importante del número de
ma Nacional de Dependencia por esta estimación para España. personas de edad avanzada (por
no superar el umbral de entrada (Cuadro 1 y 2). encima de los 75 años) debido al
establecido para tener derecho a “envejecimiento sobre el envejeci-
las mismas, podrían beneficiarse PREVISIONES DE miento” y al mismo tiempo un des-
de otros servicios sociales de EVOLUCIÓN FUTURA censo suave en el número de per-
provisión pública. sonas de entre 65 y 75 años, debi-
La evolución futura de la pobla- do a que en estos momentos están
RESULTADOS ción dependiente estará determi- comenzando a llegar a la edad de
DE LA ESTIMACIÓN nada por el proceso de envejeci- jubilación un grupo de cohortes
POR GRADOS miento demográfico. Contra lo que son, en términos relativos,
que a veces se suele pensar, ese poco numerosas (las personas que
Los resultados de la estimación proceso no es lineal y uniforme nacieron entre 1935 y 1945).
son coherentes con los datos en el tiempo, pues su dinámica
relativos a la población protegida está condicionado por la estruc- El resultado es que, en estos
por el sistema alemán de depen- tura de la población. primeros diez años del siglo XXI,
dencia. Cuando han transcurrido asistiremos a un notabilísimo
ya más de nueve años desde su Basta observar la pirámide de la aumento de la demanda de cuida-
puesta en marcha, el número de población española (en la que toda- dos de larga duración. A partir de
personas que reciben prestacio- vía se aprecian los efectos de nues- 2011 se producirá un cambio de
nes de este sistema se acerca al tra historia demográfica, y, en parti- importancia en esta tendencia: la
millón novecientas mil, un 2,3 por cular, el descenso de nacimientos población seguirá envejeciendo,
ciento de la población total. La que se produjo durante la guerra pero el aumento de las personas
población dependiente estimada civil y en los primeros años de la de entre 65 y 75 años de edad
para España supone, en compara- postguerra, la recuperación de la será muy superior al que experi-

14 MinusVal
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19