Page 12 - minesp08_2005
P. 12
capituloXIImok 2/8/05 17:00 Página 7
tencia o no de una situación de discriminando las situaciones de Cuando la persona necesita ayuda
dependencia protegible y la menor a mayor intensidad, facili- para realizar varias actividades
determinación del grado o nivel tando a la vez la valoración y la básicas de la vida diaria, al menos
de dependencia requerirán de la gestión de la prestación. La incor- una vez al día.
aplicación de un baremo mediante poración de un cuarto grado, aun-
el cual sea posible discriminar, con que pudiera parecer que discrimi- ● Dependencia severa: Cuan-
criterios objetivos, si una persona na mejor, entendemos que plante- do la persona necesita ayuda para
se encuentra en situación de aría más problemas de frontera realizar varias actividades básicas
dependencia y en qué grado en el momento de la valoración y, de la vida diaria dos o tres veces
corresponde encuadrarla. Sobre como consecuencia, un mayor al día, pero no requiere la presen-
el baremo, en el Capítulo corres- número de reclamaciones, además cia permanente de un cuidador.
pondiente de valoración de la de una mayor complejidad en la
dependencia se analizan en pro- gestión. No obstante, cabe estu- ● Gran dependencia: Cuando
fundidad las distintas alternativas diar la incorporación de niveles la persona necesita ayuda para
posibles. dentro de un mismo grado con el realizar varias actividades básicas
fin de facilitar la asignación de de la vida diaria varias veces al
Se considera que la clasifica- recursos de una forma más ajusta- día y, por su pérdida total de
ción de la dependencia debería da a las necesidades. autonomía mental o física, nece-
establecerse en tres grados. Ello sita la presencia indispensable y
permite graduar la dependencia, ● Dependencia moderada: continua de otra persona.
ESTIMACIÓN DEL
NÚMERO DE PERSONAS
DEPENDIENTES
P ara las estimacio- actividades básicas de la vida dia- las personas que tienen una dis-
nes que se presen- ria relacionadas con el cuidado capacidad severa o total para
tan a continuación, personal, la movilidad dentro del alguna de las actividades básicas
partimos de la hogar o las funciones mentales de la vida diaria, que señalábamos
hipótesis de que se básicas. en el apartado anterior. Puede así
considerará que una persona es cifrarse, con referencia a 1999, el
dependiente, a los efectos de La mejor forma de estimar la número de personas con depen-
tener derecho a protección con población dependiente a prote- dencia severa y total para reali-
cargo al Sistema Nacional de ger, según estos criterios, a partir zar alguna de estas nueve activi-
Dependencia, cuando no pueda de la información que proporcio- dades básicas de la vida diaria (lo
realizar, sin ayuda, alguna de las na la EDDES 99, es centrarse en que constituye el “núcleo duro”
12 MinusVal
tencia o no de una situación de discriminando las situaciones de Cuando la persona necesita ayuda
dependencia protegible y la menor a mayor intensidad, facili- para realizar varias actividades
determinación del grado o nivel tando a la vez la valoración y la básicas de la vida diaria, al menos
de dependencia requerirán de la gestión de la prestación. La incor- una vez al día.
aplicación de un baremo mediante poración de un cuarto grado, aun-
el cual sea posible discriminar, con que pudiera parecer que discrimi- ● Dependencia severa: Cuan-
criterios objetivos, si una persona na mejor, entendemos que plante- do la persona necesita ayuda para
se encuentra en situación de aría más problemas de frontera realizar varias actividades básicas
dependencia y en qué grado en el momento de la valoración y, de la vida diaria dos o tres veces
corresponde encuadrarla. Sobre como consecuencia, un mayor al día, pero no requiere la presen-
el baremo, en el Capítulo corres- número de reclamaciones, además cia permanente de un cuidador.
pondiente de valoración de la de una mayor complejidad en la
dependencia se analizan en pro- gestión. No obstante, cabe estu- ● Gran dependencia: Cuando
fundidad las distintas alternativas diar la incorporación de niveles la persona necesita ayuda para
posibles. dentro de un mismo grado con el realizar varias actividades básicas
fin de facilitar la asignación de de la vida diaria varias veces al
Se considera que la clasifica- recursos de una forma más ajusta- día y, por su pérdida total de
ción de la dependencia debería da a las necesidades. autonomía mental o física, nece-
establecerse en tres grados. Ello sita la presencia indispensable y
permite graduar la dependencia, ● Dependencia moderada: continua de otra persona.
ESTIMACIÓN DEL
NÚMERO DE PERSONAS
DEPENDIENTES
P ara las estimacio- actividades básicas de la vida dia- las personas que tienen una dis-
nes que se presen- ria relacionadas con el cuidado capacidad severa o total para
tan a continuación, personal, la movilidad dentro del alguna de las actividades básicas
partimos de la hogar o las funciones mentales de la vida diaria, que señalábamos
hipótesis de que se básicas. en el apartado anterior. Puede así
considerará que una persona es cifrarse, con referencia a 1999, el
dependiente, a los efectos de La mejor forma de estimar la número de personas con depen-
tener derecho a protección con población dependiente a prote- dencia severa y total para reali-
cargo al Sistema Nacional de ger, según estos criterios, a partir zar alguna de estas nueve activi-
Dependencia, cuando no pueda de la información que proporcio- dades básicas de la vida diaria (lo
realizar, sin ayuda, alguna de las na la EDDES 99, es centrarse en que constituye el “núcleo duro”
12 MinusVal