Page 11 - minesp08_2005
P. 11
El modelo alemán contempla NO DAN DERECHO AL SUBSIDIO
tres grados, mientras que el fran- PERSONALIZADO DE AUTONOMÍA
cés establece cuatro.
Grupo 6. Personas que no de su domicilio, se alimentan
En el modelo francés, a diferen- han perdido su autonomía y se visten solos. Necesitan
cia del alemán, el subsidio perso- para las actividades de la ayuda puntual para el aseo
nalizado de autonomía francés vida diaria. personal, la preparación de
sólo cubre a las personas mayores las comidas y las tareas
de 60 años. Para evaluar los gra- Grupo 5. Personas que se domésticas.
dos de pérdida de autonomía, en desplazan solas en el interior
Francia se aplica una escala que
contempla cuatro grados que dan DAN DERECHO AL SUBSIDIO
derecho a protección, y dos adi- PERSONALIZADO DE AUTONOMÍA
cionales, de menor gravedad, que
aunque no dan derecho a la Grupo 4. Personas que cuyas funciones mentales
cobertura por el subsidio perso- necesitan ayuda para levan- no están totalmente altera-
nalizado de autonomía, pueden tarse de la cama o de una das y que necesitan ayuda
dar lugar a beneficiarse de servi- silla —aunque pueden despla- para la mayor parte de las
cios de ayuda a domicilio o de la zarse solas en el interior del actividades cotidianas, así
ayuda social departamental. domicilio—, para asearse y como personas cuyas fun-
(Nótese que los grados se orde- para vestirse; y personas que ciones mentales están alte-
nan inversamente a la pérdida de no tienen problemas para radas pero conservan su
autonomía, de manera que en el andar pero que necesitan ayu- capacidad motriz, pueden
grado 6 se clasifican las personas da para sus actividades perso- desplazarse en el interior
que no tienen pérdidas significati- nales y para alimentarse. de su domicilio pero nece-
vas de su autonomía personal y sitan ayuda parcial o total
en el 1 quienes han perdido total- Grupo 3. Personas que con- para vestirse y asearse.
mente su autonomía mental, cor- servan sus funciones menta-
poral, locomotriz y social, y nece- les y, parcialmente, su auto- Grupo 1. Personas encama-
sitan la presencia indispensable y nomía motriz, pero que nece- das o en silla de ruedas que
continua de otra persona). sitan ayuda para sus activida- han perdido su autonomía
des personales cotidianamen- mental, corporal, locomotriz
Tanto el criterio de umbral de te y varias veces al día. y social, que necesitan la pre-
entrada que se establezca en el sencia indispensable y conti-
futuro Sistema Nacional de Grupo 2. Personas enca- nua de otra persona.
Dependencia español como los madas o en silla de ruedas
grados o niveles de dependencia
que gozarán de protección habrán
de fijarse, al igual que se ha hecho
en los países de nuestro entorno,
en función de la cantidad y del
tipo de ayuda que la persona
necesite. La valoración de la exis-

MinusVal 11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16