Page 51 - minesp06_2002
P. 51
MINUSVAL.NES 13/6/02 01:43 Página 51
• Periféricos para Personas con Temblores Involuntarios •
(Figura 7) • M.J. Rosen, A. S. Arnold, I.J. Baiges,
Coordenadas X frente al tiempo para el seguimiento de líneas de la Fig. 6. M. L. Aisen, S. R. Eglowstein,
Design of a controlled dissipation
resultado del seguimiento de una línea cambiaba (se hacía contrario al avance orthosis (CEDO) for functional sup-
vertical y de dos horizontales. Nótese deseado) y por tanto le era necesario un pression of intention tremors,
como en la zona superior de la tableta esfuerzo superior para controlar el tem- Journal of Rehabilitation Research
Rosana consigue dominar con más preci- blor, produciéndose las sobreoscilaciones and Development 32 (1995).
sión el cursor, mientras que en la parte que se observan en los tramos de más
inferior, debido a la flexión del brazo los duración (más acusables en el seguimien- • J. Michaelis,
movimientos son más descontrolados. to de la línea horizontal inferior, ya que el Introducing the neater_eater,
control de ella es peor allí). Action Research:
A pesar de la dependencia del temblor The Magazine of the National Fund
con la altura, en un simple análisis visual de Sin embargo, en el seguimiento de for Research into Crippling Diseases
las coordenadas X, se comprueba que el líneas verticales (Fig. 6), Rosana no podía 6-1 (1988).
periodo fundamental del temblor es siem- acogerse al truco de avanzar a tramos,
pre similar, mientras que la amplitud de la pues las direcciones de la recta deseada y • D.S. Hsu, Assistive Control in Using
vibración es la que varía, siendo claramen- de la vibración son casi perpendiculares. Computer Devices for Those with
te mayor en la parte inferior de la tableta, Además el esfuerzo por controlar el Pathological Tremor, Rehab R&D
donde el control de Rosana es peor. movimiento vertical, tal vez le llevaban a Progress Report (1996).
desatender el control del movimiento
Por otra parte, hay que notar que horizontal, produciéndose los temblores • M. Whittaker, Handy1 Robotic
estos seguimientos fueron realizados por tan visibles en la parte inferior del segui- Aid to Eating:
Rosana a tramos, lo cual induce a pensar miento de la línea vertical. A Study in Social Impact, Proc.
que ella intentaba en cada tramo mover RESNA Int. Conf. (1992).
el cursor y controlar la vibración asocia- En conclusión se mezclan dos acciones:si
da a su brazo hasta reducirla al mínimo. el dibujo a seguir es paralelo al temblor se • A. Dix, J. Finlay, G. Abowd, R. Beale,
Esto se hace patente si se representan las superpone al temblor incontrolable, el Human-Computer Interaction, Edit.
coordenadas X frente al tiempo (Fig. 7). movimiento deseado del brazo; mientras Prentice Hall (1998).
De esa forma, podemos intuir que para que si el dibujo es perpendicular, la acción
cada tramo, Rosana empezaba a mover el voluntaria se puede modelar como una • C. Faulkner,
brazo cuando el sentido de la vibración modulación del temblor.Además,la modula- The Essence of Human-Computer
coincidía con el avance deseado (es decir ción del temblor realizada por el cerebro en Interaction,
ella enganchaba la fase de la vibración el complejo proceso de la realimentación Edit. Prentice Hall (1995).
para aprovechar su amplitud), y si la dura- podría servir como base para perfeccionar
ción del tramo superaba el semiperiodo la rutina de estrategia y adivinar la intención • P. O. Riley and M. J. Rosen,
del temblor, entonces el sentido de éste del usuario con mayor precisión y rapidez. Evaluating manual control devices for
those with tremor disability,
Journal of Rehabilitation Research
and Development 24-2 (1987).
• J. G. Gonzalez, E.A. Heredia,T.
Rahman, K.E. Barner, K. Basu,
G.R. Arce,
A new approach to suppressing
abnormal tremor through signal
equalization, Proc. RESNA Int. Conf.,
Canada (1995).
• R.J. Elble, R. Sinha, C. Higgins,
Quantification of tremor with a
digitising tablet, Journal of
Neuroscience Methods 32 (1990)
193-198.
MinusVal 51
• Periféricos para Personas con Temblores Involuntarios •
(Figura 7) • M.J. Rosen, A. S. Arnold, I.J. Baiges,
Coordenadas X frente al tiempo para el seguimiento de líneas de la Fig. 6. M. L. Aisen, S. R. Eglowstein,
Design of a controlled dissipation
resultado del seguimiento de una línea cambiaba (se hacía contrario al avance orthosis (CEDO) for functional sup-
vertical y de dos horizontales. Nótese deseado) y por tanto le era necesario un pression of intention tremors,
como en la zona superior de la tableta esfuerzo superior para controlar el tem- Journal of Rehabilitation Research
Rosana consigue dominar con más preci- blor, produciéndose las sobreoscilaciones and Development 32 (1995).
sión el cursor, mientras que en la parte que se observan en los tramos de más
inferior, debido a la flexión del brazo los duración (más acusables en el seguimien- • J. Michaelis,
movimientos son más descontrolados. to de la línea horizontal inferior, ya que el Introducing the neater_eater,
control de ella es peor allí). Action Research:
A pesar de la dependencia del temblor The Magazine of the National Fund
con la altura, en un simple análisis visual de Sin embargo, en el seguimiento de for Research into Crippling Diseases
las coordenadas X, se comprueba que el líneas verticales (Fig. 6), Rosana no podía 6-1 (1988).
periodo fundamental del temblor es siem- acogerse al truco de avanzar a tramos,
pre similar, mientras que la amplitud de la pues las direcciones de la recta deseada y • D.S. Hsu, Assistive Control in Using
vibración es la que varía, siendo claramen- de la vibración son casi perpendiculares. Computer Devices for Those with
te mayor en la parte inferior de la tableta, Además el esfuerzo por controlar el Pathological Tremor, Rehab R&D
donde el control de Rosana es peor. movimiento vertical, tal vez le llevaban a Progress Report (1996).
desatender el control del movimiento
Por otra parte, hay que notar que horizontal, produciéndose los temblores • M. Whittaker, Handy1 Robotic
estos seguimientos fueron realizados por tan visibles en la parte inferior del segui- Aid to Eating:
Rosana a tramos, lo cual induce a pensar miento de la línea vertical. A Study in Social Impact, Proc.
que ella intentaba en cada tramo mover RESNA Int. Conf. (1992).
el cursor y controlar la vibración asocia- En conclusión se mezclan dos acciones:si
da a su brazo hasta reducirla al mínimo. el dibujo a seguir es paralelo al temblor se • A. Dix, J. Finlay, G. Abowd, R. Beale,
Esto se hace patente si se representan las superpone al temblor incontrolable, el Human-Computer Interaction, Edit.
coordenadas X frente al tiempo (Fig. 7). movimiento deseado del brazo; mientras Prentice Hall (1998).
De esa forma, podemos intuir que para que si el dibujo es perpendicular, la acción
cada tramo, Rosana empezaba a mover el voluntaria se puede modelar como una • C. Faulkner,
brazo cuando el sentido de la vibración modulación del temblor.Además,la modula- The Essence of Human-Computer
coincidía con el avance deseado (es decir ción del temblor realizada por el cerebro en Interaction,
ella enganchaba la fase de la vibración el complejo proceso de la realimentación Edit. Prentice Hall (1995).
para aprovechar su amplitud), y si la dura- podría servir como base para perfeccionar
ción del tramo superaba el semiperiodo la rutina de estrategia y adivinar la intención • P. O. Riley and M. J. Rosen,
del temblor, entonces el sentido de éste del usuario con mayor precisión y rapidez. Evaluating manual control devices for
those with tremor disability,
Journal of Rehabilitation Research
and Development 24-2 (1987).
• J. G. Gonzalez, E.A. Heredia,T.
Rahman, K.E. Barner, K. Basu,
G.R. Arce,
A new approach to suppressing
abnormal tremor through signal
equalization, Proc. RESNA Int. Conf.,
Canada (1995).
• R.J. Elble, R. Sinha, C. Higgins,
Quantification of tremor with a
digitising tablet, Journal of
Neuroscience Methods 32 (1990)
193-198.
MinusVal 51