Page 53 - minesp06_2002
P. 53
MINUSVAL.NES 13/6/02 01:44 Página 53
• Proyecto TetraNauta •
“La interfaz hace un seguimiento ABSTRACT
personalizado del usuario, que incluye This paper focuses on the design
of the user interface for an
sus preferencias, habilidades > assistive navigation system used
y su nivel de aprendizaje/progreso. to control electric powered wheel-
Esto, unido a la posibilidad de configuración chairs within the TetraNauta envi-
de la interfaz (colores, formato,...) ronment. The design is driven by
permite adecuar el sistema a los requisitos the restrictions imposed by the
impuestos por los usuarios o sus asistentes system characteristics
(mobile, embedded,
(terapeutas, familia, etc.)” low-sized and very cheap), those
imposed by the type of users (peo-
entornos estructurados no necesaria- encarga de generar trayectorias entre un ple with severe motor and, maybe,
mente vinculados a la tecnología de la origen y un destino, buscar trayectorias sensorial disabilities) and those
rehabilitación tales como grandes alternativas y garantizar la seguridad del imposed by the task itself (to
superficies comerciales, aeropuertos, usuario (evitación de obstáculos y coor- manage the map of an extensive
minas, etc. dinación del tráfico entre diferentes structured environment for route
sillas). El sistema TetraNauta se integra planning). A remarkable feature is
DESCRIPCIÓN GENERAL como un módulo más dentro del bus that the interface adapts itself to
DEL SISTEMA DX (una versión especial para sillas de the user so, on top of the advanta-
ruedas del bus CAN) y que es en la ges of adjusting to his or her needs
El objetivo principal del sistemaTetraNau- actualidad un estándar de facto en el and preferences, progressive lear-
ta es la creación de un sistema de ayuda a ámbito de las sillas de ruedas de tracción ning can be achieved. The last goal
la navegación que permita a un usuario de eléctrica (lo que elimina la necesidad de is the user to assume as much
una silla de ruedas ir de un punto a otro intervenir en los dispositivos motores y functions and activities as he or
dentro de un entorno estructurado de control originales de la silla). she can, in order to achieve a bet-
cerrado (hospital, centro de día, hogar...) ter rehabilitation.
con el mínimo esfuerzo físico y cognitivo. • ENTORNO DE NAVEGACIÓN Y
En los próximos apartados se describe de SU ABSTRACCIÓN/MODELADO (Figura 1)
forma resumida el sistema de navegación Las sillas de ruedas TetraNauta se mue- Arquitectura de TetraNauta
en su conjunto; para un mayor detalle ven en un entorno cerrado estructurado
sobre el sistema TetraNauta, se sugiere la (concretamente las pruebas se han MinusVal 53
lectura de [3] y [4]. hecho en un hospital de cuatro plantas).
• ARQUITECTURA DEL SISTEMA
En la arquitectura del sistema TetraNau-
ta las partes más importantes son el
módulo de control y el de planificación
de trayectorias (ver figura 1). A su vez,
ambos se descomponen en varios sub-
módulos interconectados entre sí y que
se encargan de realizar diversas funcio-
nes. El módulo de control se encarga de
seguir balizas, procesar las señales exter-
nas recibidas por los sensores (principal-
mente balizas externas) e interactuar
con los motores. Por su parte, el módu-
lo de planificación de trayectorias se
• Proyecto TetraNauta •
“La interfaz hace un seguimiento ABSTRACT
personalizado del usuario, que incluye This paper focuses on the design
of the user interface for an
sus preferencias, habilidades > assistive navigation system used
y su nivel de aprendizaje/progreso. to control electric powered wheel-
Esto, unido a la posibilidad de configuración chairs within the TetraNauta envi-
de la interfaz (colores, formato,...) ronment. The design is driven by
permite adecuar el sistema a los requisitos the restrictions imposed by the
impuestos por los usuarios o sus asistentes system characteristics
(mobile, embedded,
(terapeutas, familia, etc.)” low-sized and very cheap), those
imposed by the type of users (peo-
entornos estructurados no necesaria- encarga de generar trayectorias entre un ple with severe motor and, maybe,
mente vinculados a la tecnología de la origen y un destino, buscar trayectorias sensorial disabilities) and those
rehabilitación tales como grandes alternativas y garantizar la seguridad del imposed by the task itself (to
superficies comerciales, aeropuertos, usuario (evitación de obstáculos y coor- manage the map of an extensive
minas, etc. dinación del tráfico entre diferentes structured environment for route
sillas). El sistema TetraNauta se integra planning). A remarkable feature is
DESCRIPCIÓN GENERAL como un módulo más dentro del bus that the interface adapts itself to
DEL SISTEMA DX (una versión especial para sillas de the user so, on top of the advanta-
ruedas del bus CAN) y que es en la ges of adjusting to his or her needs
El objetivo principal del sistemaTetraNau- actualidad un estándar de facto en el and preferences, progressive lear-
ta es la creación de un sistema de ayuda a ámbito de las sillas de ruedas de tracción ning can be achieved. The last goal
la navegación que permita a un usuario de eléctrica (lo que elimina la necesidad de is the user to assume as much
una silla de ruedas ir de un punto a otro intervenir en los dispositivos motores y functions and activities as he or
dentro de un entorno estructurado de control originales de la silla). she can, in order to achieve a bet-
cerrado (hospital, centro de día, hogar...) ter rehabilitation.
con el mínimo esfuerzo físico y cognitivo. • ENTORNO DE NAVEGACIÓN Y
En los próximos apartados se describe de SU ABSTRACCIÓN/MODELADO (Figura 1)
forma resumida el sistema de navegación Las sillas de ruedas TetraNauta se mue- Arquitectura de TetraNauta
en su conjunto; para un mayor detalle ven en un entorno cerrado estructurado
sobre el sistema TetraNauta, se sugiere la (concretamente las pruebas se han MinusVal 53
lectura de [3] y [4]. hecho en un hospital de cuatro plantas).
• ARQUITECTURA DEL SISTEMA
En la arquitectura del sistema TetraNau-
ta las partes más importantes son el
módulo de control y el de planificación
de trayectorias (ver figura 1). A su vez,
ambos se descomponen en varios sub-
módulos interconectados entre sí y que
se encargan de realizar diversas funcio-
nes. El módulo de control se encarga de
seguir balizas, procesar las señales exter-
nas recibidas por los sensores (principal-
mente balizas externas) e interactuar
con los motores. Por su parte, el módu-
lo de planificación de trayectorias se