Page 58 - minesp04_2004
P. 58
MINUSVALEXTRAMARZO 26/3/04 12:16 Página 58

• La promoción de la accesibilidad en otros países •

que en el diseño de las políticas sociales, DINAMARCA apuesta de esta Ley es la consecución de
pasando a tener en cuenta las necesida- un igual trato para todas las personas. De
des de la población en general y no sola- Siguiendo las directrices europeas, en ahí que no exista una política de accesibi-
mente solventar los problemas con los Dinamarca, se presenta en Julio del lidad autónoma ni con cuerpo propio ya
que se puede encontrar la población dis- 2001, un Plan de Acción de Lucha contra que siempre se encuentra bajo el marco
capacitada.Afrontar el problema de la fal- la Pobreza y la Exclusión Social. En este de políticas sociales de integración.
ta de accesibilidad en los entornos plan, se desarrollan las principales políti-
mediante planes concretos da lugar a la cas sociales destinadas a los colectivos JAPÓN
aplicación de políticas dirigidas a solucio- más desfavorecidos, entre ellos la pobla-
nes específicas, sin que exista un carácter ción discapacitada. Bajo este marco, en En diciembre de 1995 se aprueba el
transversal. el 2003, se puso en marcha un Plan des- Plan de Acción para Personas con Disca-
tinado específicamente a la integración pacidad 1996-2002. Como ocurre en
FINLANDIA social de la población discapacitada. Las otros países, la accesibilidad es un refe-
actuaciones comprendidas en el Plan en rente importante dentro de este Plan y
En Finlandia, bajo el lema Society for cuanto a la accesibilidad, se dirigen al siguiendo sus directrices, se establecen
all, se pone en marcha el Programa de ámbito de la edificación y el transporte en el 2000 diversas leyes sectoriales que
acción de política sobre discapacidad público, mediante la presentación de un introducen los criterios de accesibilidad
(2002) con el objetivo principal de con- proyecto de ley para introducir la acce- en las ya existentes. El cumplimiento de
seguir la autonomía y vida independien- sibilidad en las normativas de edificación las nuevas leyes que incluyen criterios de
te de la población discapacitada. Las y actuaciones específicas para la mejora accesibilidad hace que existan mejoras
políticas de accesibilidad también se del estado de la accesibilidad en el de accesibilidad pero con la ausencia de
enmarcan en este Programa integral transporte. Las medidas y criterios míni- políticas de accesibilidad de acción posi-
con distintos objetivos: eliminar los mos de accesibilidad que se incluyen en tiva. El cambio hacia una sociedad accesi-
“obstáculos invisibles” mediante accio- el Plan son específicas de cada sector de ble se da desde el ámbito legislativo.
nes de concienciación ciudadana, actuación.
fomentar la participación de la pobla- Tras la revisión realizada en estos paí-
ción discapacitada en la toma de deci- ALEMANIA ses se puede destacar que, en general, la
siones y la eliminación de barreras físi- mayor parte de las políticas analizadas
cas. La participación de la población En Alemania, las políticas sociales a la conciernen a la mejora de las condiciones
discapacitada y sus representantes es población discapacitada están centradas de vida de la población discapacitada y
una de las principales apuestas de este en tres pilares centrales4: empleo, con- hasta el momento van, generalmente, diri-
plan, sobre todo en materia de des- ducta social e igualdad de oportunidades. gidas a la promoción del empleo, a los pla-
arrollo legislativo en los procesos de La Ley 51/2003 de Igualdad de Oportuni- nes de prestaciones económicas, asisten-
consulta y en el diseño de planes espe- dades para las Personas con Discapacidad cia personal y lucha contra la exclusión
cíficos de accesibilidad en la edificación, es el marco normativo del tercer pilar y social del colectivo. Por tanto, se enmar-
el transporte y el acceso a la informa- donde se impulsan propuestas en pro de can como parte de políticas de discapaci-
ción y comunicación. Por tanto, la inclu- la accesibilidad con el objetivo de eliminar dad. Sin embargo, no existen planes espe-
sión de la población discapacitada en las barreras cotidianas que se encuentra cíficos de mejora de la accesibilidad que
los procesos de diseño de nuevas polí- la población discapacitada. Contiene abarquen todo el territorio nacional aun-
ticas y en la toma de decisiones es la acciones dirigidas a la accesibilidad en la que sí existen legislaciones y normativas
gran baza de este Programa. Sin embar- edificación, en los sistemas de transporte nacionales específicas a cumplir en mate-
go, también queda claro que no existe público así como la eliminación de las ria de edificación y urbanismo, como ya se
una política autónoma y que siempre va barreras a la comunicación. La participa- ha señalado, que existen dos modelos
de la mano de las políticas de integra- ción de los representantes de la pobla- diferenciados de políticas de accesibilidad.
ción social, no evitando así la estigmati- ción discapacitada en los procesos de ela-
zación del colectivo de la población dis- boración de las ordenanzas y normativas En el modelo anglosajón, resumido
capacitada. también se toma mucho en cuenta. La aquí en el caso de los Estados Unidos,
pero que también corresponde a países
(4) The Act to Combat Unemployment among Disabled Persons (2000),The Ninth Book of the como Inglaterra, Australia o Canadá, la
Social Code – Rehabilitación and participation of disabled persons (2001) y The Act on Equal fuerte estructura legislativa de la que par-
Opportunities for Disabled Persons (2002). ten da lugar a que las acciones políticas
vayan dirigidas a la defensa de los dere-
chos civiles de la población con discapa-
cidad. Por eso podemos definir el mode-

58 MinusVal
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63