Page 19 - minesp04_2004
P. 19
MINUSVALEXTRAMARZO 26/3/04 11:38 Página 19

•El entorno urbano: situación actual y propuestas en el PNdA •

MARTA GARCÍA NART

ARQUITECTA - URBANISTA
EQUIPO ACCEPLAN, IUEE

EL ENTORNO URBANO:
SITUACIÓN ACTUAL Y PROPUESTAS
EN EL PNdA

La accesibilidad en el entorno urbano debe garantizar a todos los ciudadanos la posibilidad de uso y disfrute de
la ciudad y el acceso a sus servicios y equipamientos, ejerciendo su derecho a la autonomía e independencia. La
evaluación realizada del estado real de la accesibilidad del espacio urbano, muestra que nos hallamos todavía muy
lejos de que la accesibilidad sea una característica común en nuestras ciudades. En el I Plan Nacional de Accesi-
bilidad 2004-2012 (PNdA) se propone un nuevo modelo de actuación que además de dirigirse a eliminar barreras
asume una postura más activa para no crearlas, integrando la accesibilidad de forma transversal en todas las polí-
ticas y áreas de actuación o intervención en el entorno urbano.

P ara valorar la situación de la tud de convertir a sus habitantes en “ciu- En este sentido es preciso insistir en
accesibilidad de nuestro entor- dadanos” con derechos efectivos de parti- que, referida al entorno urbano, la acce-
no urbano hay que hacer pri- cipación, decisión y control en la sociedad. sibilidad es un concepto amplio e inte-
mero algunas consideraciones gral que supera el de simple movilidad y
sobre el propio concepto de accesibilidad La ciudad permite el acceso de las supresión de barreras arquitectónicas o
referido a dicho entorno y sobre los efec- personas a múltiples servicios y equipa- físicas. Debe garantizar la posibilidad de
tos de su carencia. Consideraciones que mientos, posibilita el contacto con los uso y disfrute de la ciudad, el acceso a
han sido los criterios de partida del trabajo otros y favorece la libertad de elección. sus servicios y equipamientos.Accesibili-
realizado y en especial de las propuestas de Las ciudades deben garantizar, por tanto, dad no significa solo que podamos llegar
líneas de actuación que se plantean. a todos sus habitantes los atributos de la a donde tenemos que ir sino que tenga-
ciudadanía: la igualdad de oportunidades mos a nuestro alcance y podamos utili-
En primer lugar hay que recordar que la en el acceso a bienes y servicios, la soli- zar lo que necesitamos o elegimos de
esencia de la ciudad es precisamente la vir- daridad y la libertad de elección.

MinusVal 19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24