Page 33 - min165
P. 33
033MINUSVAL 9/11/07 15:47 Página 33

Entrevista

“Intervenir en política es un privilegio
y un servicio”

MADRID / Milagros Juárez Bustos Licenciada en Ciencias zó a trabajar en la ONCE. Se integró
Fotos / Mª Ángeles Tirado Cubas Políticas, admiradora de en su Consejo Territorial de Madrid,
"Queen" y "Supertramp", desde el que se relacionó con políti-
Aunque Fátima no pue- lectora empedernida de cos de diversos partidos y con las
de ver, sus capacidades literatura hispanoamericana administraciones públicas. Rafael
para crecer como per- y de los libros del británico Simancas le ofreció integrarse en la
sona están intactas: candidatura del PSOE a la Comunidad
“hay personas que no Martin Amis, Fátima de Madrid. "Me encantó la idea. Poder
tienen ningún tipo de disfunción y pueden Peinado, discapacitada intervenir en política es poder trabajar
ejercerlas al cien por cien y, sin embargo, visual, fue elegida diputada para que se beneficien muchas perso-
carecen de recursos personales para defen- a la Asamblea de Madrid nas. Es un privilegio y, al mismo tiempo,
derse ante ciertas eventualidades, o tienen por el PSOE en las pasadas un servicio".
tantos miedos que son incapaces de afron- elecciones autonómicas de
tar determinados retos, como puede ser un LEY DE DEPENDENCIA
nuevo trabajo. Es cierto que no ver me impi- mayo.
de o dificulta el poder hacer ciertas cosas Fátima Peinado considera que la ley de
como los demás, pero no por el hecho de FÁTIMA atención a la dependencia es un gran
que no vea sino porque el medio en el que PEINADO paso en el reconocimiento de los
me muevo no está adaptado para todos.Yo derechos de todos los ciudadanos: "Es
no tengo que integrarme en la sociedad por DIPUTADA DE LA ASAMBLEA una ley que dignifica a las personas
ser discapacitada. Estoy dentro de la socie- DE MADRID dependientes y a los cuidadores familia-
dad, pero se me tienen que reconocer mis res. Promueve el desarrollo de la autono-
derechos como persona para que pueda mía personal porque ayuda a que las
desarrollarme plenamente”. personas dependientes tengan un desa-
rrollo mayor de sus capacidades persona-
DISEÑO UNIVERSAL les. Sus dos activos más importantes son
la promoción de la dignidad y del valor de
Afirma Fátima Peinado, roceña de la persona. El grupo parlamentario socia-
crianza y vecindad (aún vive en Las lista en la Asamblea de Madrid va a vigi-
Rozas), que la discapacidad es una lar muy de cerca que se haga un uso ade-
cuestión filosófica y conceptual "En cuado de los recursos disponibles para
general, cuando hablamos de discapaci- aplicar esta ley de dependencia”.
dad nos referimos a ella como una situa- Esta joven diputada piensa que es la
ción permanente, cuando puede ser tem- propia persona con discapacidad
poral o sobrevenida. Todos nos hacemos quien debe activar sus derechos. "Las
mayores y con la edad se pierden faculta- personas con discapacidad nos hemos
des. Los entornos provocan que la disca- refugiado mucho en las asociaciones y
pacidad se agudice si no están adaptados, nos hemos acostumbrado a no ejercer
mientras que si lo estuvieran podríamos directamente nuestros derechos como
seguir haciendo las mismas cosas de ciudadanos. Esto nos ha generado, con
antes a pesar de la edad o de la discapa- frecuencia, una dependencia de la propia
cidad. Por eso, todos debemos colaborar organización. Y, por otro lado, las asocia-
para que cualquier política pública tenga ciones tienen que dejar de sentirse due-
en cuenta y se desarrolle en favor de ñas y señoras de la discapacidad. Tienen
todos los grupos de población, aplicando que especializarse en las necesidades
el diseño universal que, desde luego, es especificas que tienen sus asociados
mucho más que poner unas rampas". para que puedan dar una visión profun-
Fátima Peinado nació con glaucoma da y pormenorizada del experto que
congénito. Nada más terminar sus conoce los detalles limitativos más
estudios de Ciencias Políticas comen- pequeños de una discapacidad”.

Octubre/Noviembre 2007 MinusVal 33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38