Page 21 - min159
P. 21
021-023MINUSVAL 30/10/06 22:07 Página 21
Uno de los primeros objetivos de los
Servicios de Neonatología, aparte de
la prioridad biológica, es el de favorecer
la vinculación entre padres e hijo
La Atención Temprana,
en el ámbito hospitalario
MERCEDES VALLE TRAPERO* La Atención Temprana para les: el paciente, la ecología, la familia, la
MERCEDES RODRÍGUEZ POSTIGO** las poblaciones que se evaluación del neonato y el programa de
definen como de Alto seguimiento, con un marcado criterio
*Coordinadora y responsable de la Unidad riesgo de Discapacidad interdisciplinar.
de Psicología del Servicio de Neonatología, (ARD) o los recién naci-
dos enfermos que perma- Formación Interdisciplinar
Hospital Clínico San Carlos de Madrid necen mucho tiempo ingresados durante
**Colaboradora de la Unidad de Psicología la primera etapa de su vida en un entor- La Formación Interdisciplinar es
no sanitario – Neonatología – tiene unos imprescindible para un enfoque integral.
del Servicio de Neonatología ámbitos de intervención que deben ser En nuestro Servicio se lleva a cabo a tra-
prioritarios en los aspectos psicológicos, vés de la elaboración de documentos
La Atención Temprana educativos y sociales para complementar internos (Hoja de observación de Enfer-
(AT)en el ámbito o compensar las actuaciones de tipo bio- mería, Documentos para padres), sesio-
hospitalario debe tener un lógico a veces muy invasivas y frecuentes nes clínicas y grupos de trabajo con
carácter eminentemente aunque necesarias para su supervivencia médicos, profesionales de Enfermería,
Preventivo de Trastornos y calidad de vida. Trabajo Social y todos los especialistas
del Desarrollo ya que es que tienen que intervenir en este con-
en este entorno donde Se plantea la Atención Temprana no texto intra y extrahospitalario.
muchas veces se sólo como un tratamiento individualiza-
diagnostican y a veces se do para cada niño y su familia, sino como En este programa se ha aplicado el
generan a costa de la un Programa Estructurado para el recién concepto de ecología, entendida no sólo
supervivencia del niño, que nacido hospitalizado y por tanto enfer- como los estímulos materiales de un
hoy día alcanza unos mo separado de su entorno, que debería entorno, sino también las formas de rela-
índices insospechados. ser enmarcado dentro de la Pedagogía ción que se establecen en ese entorno
Hospitalaria por la serie de actuaciones según la teoría ecológica. (Bronfrenbren-
educativas que conlleva a todos los nive- ner, 1978).
MinusVal 21
Uno de los primeros objetivos de los
Servicios de Neonatología, aparte de
la prioridad biológica, es el de favorecer
la vinculación entre padres e hijo
La Atención Temprana,
en el ámbito hospitalario
MERCEDES VALLE TRAPERO* La Atención Temprana para les: el paciente, la ecología, la familia, la
MERCEDES RODRÍGUEZ POSTIGO** las poblaciones que se evaluación del neonato y el programa de
definen como de Alto seguimiento, con un marcado criterio
*Coordinadora y responsable de la Unidad riesgo de Discapacidad interdisciplinar.
de Psicología del Servicio de Neonatología, (ARD) o los recién naci-
dos enfermos que perma- Formación Interdisciplinar
Hospital Clínico San Carlos de Madrid necen mucho tiempo ingresados durante
**Colaboradora de la Unidad de Psicología la primera etapa de su vida en un entor- La Formación Interdisciplinar es
no sanitario – Neonatología – tiene unos imprescindible para un enfoque integral.
del Servicio de Neonatología ámbitos de intervención que deben ser En nuestro Servicio se lleva a cabo a tra-
prioritarios en los aspectos psicológicos, vés de la elaboración de documentos
La Atención Temprana educativos y sociales para complementar internos (Hoja de observación de Enfer-
(AT)en el ámbito o compensar las actuaciones de tipo bio- mería, Documentos para padres), sesio-
hospitalario debe tener un lógico a veces muy invasivas y frecuentes nes clínicas y grupos de trabajo con
carácter eminentemente aunque necesarias para su supervivencia médicos, profesionales de Enfermería,
Preventivo de Trastornos y calidad de vida. Trabajo Social y todos los especialistas
del Desarrollo ya que es que tienen que intervenir en este con-
en este entorno donde Se plantea la Atención Temprana no texto intra y extrahospitalario.
muchas veces se sólo como un tratamiento individualiza-
diagnostican y a veces se do para cada niño y su familia, sino como En este programa se ha aplicado el
generan a costa de la un Programa Estructurado para el recién concepto de ecología, entendida no sólo
supervivencia del niño, que nacido hospitalizado y por tanto enfer- como los estímulos materiales de un
hoy día alcanza unos mo separado de su entorno, que debería entorno, sino también las formas de rela-
índices insospechados. ser enmarcado dentro de la Pedagogía ción que se establecen en ese entorno
Hospitalaria por la serie de actuaciones según la teoría ecológica. (Bronfrenbren-
educativas que conlleva a todos los nive- ner, 1978).
MinusVal 21