Page 17 - min159
P. 17
016-017MINUSVAL 30/10/06 21:41 Página 17

se del tratamiento en los aspec-
tos en los que presenta déficit,
ya sea a nivel físico, cognitivo o
funcional, para conseguir la
máxima autonomía personal y su
implicación en un proceso de
capacitación profesional.

Todos los usuarios han de
tener la capacidad cognitiva pre-
servada a un nivel que permita
trabajar para potenciar las habi-
lidades necesarias para alcanzar
los objetivos propuestos en rela-
ción a la autonomía personal y a
la capacitación profesional.

Los usuarios serán admitidos
en el centro siguiendo criterios
de carácter técnicofacultativo,
conforme a la decisión del equi-
po interdisciplinar (Comisión de
ingreso), tras la evaluación inicial.

tro supone una realidad palpable Asimismo, el presidente de la
en un país de igualdad de opor- Junta de Galicia adelantó que
tunidades y que facilitará la auto- como consecuencia del com-
nomía e independencia real de promiso con la Ley de Depen-
las personas. dencia, desde Galicia y en el

OBJETIVOS próximo trimestre se enviará al El proyecto se une a la red
parlamento la Ley de Servicios estatal de centros de recupera-
● Proveer de los apoyos, ayuda, cuidado y atención que requie- Sociales. ción del IMSERSO, ubicados en
ra cada usuario para su desenvolvimiento en las actividades Albacete, Lardero (La Rioja),
de la vida diaria, tanto a nivel organizativo como personal. USUARIOS Madrid, Salamanca y San Fernan-
Los potenciales beneficiarios do (Cádiz).
● Proporcionar recuperación lo más temprana posible.
● Proveer de una atención global e individualizada que con- del centro de Bergondo son Como centro de referencia
personas que padecen una disca- de atención a personas con dis-
temple la rehabilitación global; física, psicológica y/o cogniti- pacidad física y/o sensorial que capacidad, este establecimiento
va de las personas con discapacidad, dirigida a la recupera- les impide recibir una atención contará con varias áreas de
ción profesional cuando sea posible. recuperadora dirigida a la inte- rehabilitación: servicio de recu-
● Potenciar la integración comunitaria constituyéndose en un gración laboral en centros ordi- peración médico-funcional, ser-
recurso que garantice la atención a usuarios de la propia narios. vicio de atención psicológica,
comunidad gallega. servicio de atención social, ser-
● Desarrollar acciones del centro de referencia dirigidas a la El perfil del beneficiario de la vicio de intermediación laboral y
investigación, formación y documentación sobre personas unidad de daño cerebral se área residencial y asistencial.
con discapacidad. corresponde con un usuario que
● Optimizar la recuperación de los déficit físicos, sensoriales y se encuentra en la fase post-agu- El Ministerio deTrabajo yAsun-
neuropsicológicos. da o crónica después del daño tos Sociales, a través del IMSER-
● Impulsar el máximo desarrollo de las capacidades residuales cerebral y que puede beneficiar- SO, ha creado este nuevo centro.
de cada usuario.
● Potenciar actividades dirigidas a su integración sociolaboral,
como son la capacitación y la formación.
● Potenciar actividades dirigidas a la integración personal y
social.

MinusVal 17
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22