Page 39 - min156
P. 39
034-037MINUSVAL 22/4/06 05:40 Página 37

OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIDAD

Tratamiento fiscal ¿Quién constituye el “Los padres, tutores, curadores
Patrimonio Protegido? o guardadores de hecho son
Titular del Patrimonio: quienes deben tomar la
Pueden constituir el Patrimonio determinación de constituir
• La persona con discapacidad debe Protegido: el Patrimonio Protegido
cuando la persona con
tributar por las aportaciones recibi- •La propia persona con discapacidad. discapacidad no tiene
das, dinerarias o no dinerarias, como •Los padres, tutores, curadores capacidad de obrar suficiente,
rendimientos del trabajo, en la parte según resolución judicial”
que exceda de dos veces el salario o guardadores de hecho.
mínimo interprofesional.
•Cualquier persona con interés legítimo.
• La parte de las aportaciones que

exceda de los máximos anuales
(8.000€ ó 24.250€, según el caso) no
se considera rendimientos del trabajo
y estará sujeta al Impuesto de Suce-
siones y Donaciones.

• Para conservar los beneficios fisca-

les, los bienes aportados pueden gas-
tarse para atender las necesidades del
beneficiario, pero no transmitirse a
tercero, en un plazo de cuatro años
desde la aportación.
Aportantes y beneficios:

• Parientes en línea directa o colate-

ral hasta el tercer grado inclusive,
cónyuge o tutor: reducción en la base
imponible del I.R.P.F. de hasta 8.000€
anuales, o de 24.250€ anuales si apor-
ta un grupo de personas.

• Contribuyente del Impuesto de

Sociedades: podrá deducirse en la
cuota íntegra el 10 por ciento de lo
aportado, que no podrá superar
8.000€ anuales por persona con dis-
capacidad.

Otras Disposiciones
de la Ley

La Ley modifica también otras leyes
para mejorar la protección patrimo-
nial:

• La autotutela, que es la posibilidad

que tiene una persona de adoptar las
decisiones que crea oportunas en
previsión de su incapacitación.

• No puede heredar a una persona

con discapacidad quien en vida no le
prestó las atenciones debidas.

• Los padres tienen más libertad para

distribuir sus bienes favoreciendo al
hijo discapacitado.

• La persona con discapacidad tiene

el derecho de continuar habitando la
vivienda de sus padres cuando éstos
fallezcan.

Esta información sobre el patrimonio protegido de las personas con discapacidad ha sido elaborado
por un equipo de la Dirección General de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre Discapacidad.

MinusVal 37
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44