Page 35 - min156
P. 35
032-033bisMINUSVAL 24/4/06 08:43 Página 33

Terapeutas ocupacionales, por la mejor Agenda

promoción de la autonomía personal Baremo de dependencia

Ana deVicente presiden- plan individualizado de promo- Carlos Laguna, presidente del La elaboración de un baremo para
ta de la Asociación de ción de la autonomía personal. Comité de Representantes de valorar el grado de dependencia de
Terapeutas Ocupacio- En general discapacitados y Minusválidos de la Comunidad las personas mayores ha sido adju-
nales (APETO) señaló, terapeutas en este Congreso Valenciana (CERMI-CV)destacó dicado por el ministerio de Trabajo
durante elVI Congreso Interna- que se celebró en la Universi- que hay que apoyar al máximo y Asuntos Sociales al Instituto
cional de Terapia Ocupacional , dad Católica de Valencia recla- la incorporación de la domótica Catalán de Envejecimiento.
que era necesaria la participa- maron que la futura Ley de la y las nuevas tecnologías en la Este tema se recogió durante la II
ción de los terapeutas en las Dependencia atienda “mejor la vida de las personas con disca- jornada de Dependencia, organiza-
valoraciones de la dependencia, promoción de la autonomía pacidad para que puedan desa- da por Agrupació Mútua en Barce-
así como en la elaboración del personal”. rrollar una vida independiente. lona.

Jornadas en el IMSERSO Centro de dependientes
en Fabero (León)
Aspectos del Sistema Nacional de la Dependencia
Amparo Valcarce, secretaria de
Clarificar y penetrar en el sentido real de lo que va a ser el Sistema Nacional de estado de Asuntos Sociales, Fami-
la Dependencia fue el objetivo de estas jornadas que organizadas por ALARES lias y Discapacidad, colocó la pri-
en colaboración con el IMSERSO, tuvieron lugar el pasado mes de marzo. mera piedra en el centro de Aten-
ción a Dependientes de Fabero
De izquierda a derecha: Angel Rodriguez Castedo y Javier Benavente, durante la inauguración del acto (León), el pasado mes de marzo.
El centro prestará atención a per-
MADRID/Cristina Fariñas en Situación de Dependencia. surge un problema de atención sonas mayores y discapacitados
Una de las premisas que expuso a las personas mayores”, desta- graves, y de acuerdo con Amparo
La jornada contó con la Angel Rodríguez Castedo duran- có Pilar Iglesias, directora del Valcarce, “será una referencia en
presencia del director te la inauguración del acto due area de Seguridad Social y Pre- el noroeste de España”.
general del IMSERSO, que ante el problema de las per- vención de Riesgos Laborales
Angel Rodríguez Cas- sonas dependientes que están en de la CEOC. Por un buen sistema de
tedo, el presidente de ALARES, casa se ha optado por dar una Javier Romañach, miembro del dependencia
Javier Benavente y destacados respuesta ampliando el Estado de Foro de Vida Independiente cri-
representantes de la Administra- Bienestar, y por lo tanto, consoli- ticó el sistema diciendo:“vamos Francisco Vañó, diputado del PP en
ción, empresarios y sindicatos. dando derechos. a ir hacia un sistema asistencia- el Congreso señaló la necesidad de
El objetivo de ALARES en esta Javier Benavente señaló que exis- lista e insostenible”. que en España haya un “buen siste-
jornada fue analizar de la mano ten demandas asociadas al enveje- “Nos preocupa la falta de con- ma de atención a la dependencia”,
de importantes expertos del sec- cimiento de la población e incor- creción de la participación del independientemente de quien
tor el Anteproyecto de Ley de poración de la mujer al trabajo. Tercer Sector en la Ley”, señaló gobierne.
Promoción de la Autonomía Per- CRÍTICASY REALIDADES Cristina Maroto, coordinadora Esto lo manifestó durante unas jor-
sonal y Atención a las Personas “Con la incorporación de las del Programa de Mayores de nadas en Santander organizadas
mujeres al mercado de trabajo, Cruz Roja. por el PP de Cantabria, en las que
criticó también que se haya hecho
sin contar con los usuarios y sin las
comunidades autónomas.

CONCLUSIONES

• Todos los parcicipantes estuvieron de
acuerdo en celebrar la “buena noticia” del
inicio del proceso legislativo sobre la
dependencia.

• La mayoría de los participantes destacó el
impacto que la puesta en marcha del
Sistema Nacional de Dependencia va a
tener en el empleo, la familia y la economía.

• En el desarrollo reglamentario y posterior
implantación del SND juegan un papel
determinante las corporaciones locales y
las comunidades autónomas, por lo que el
Plan integral de actuación y convenios
(art. 10 del Anteproyecto) fue comentado
y criticado.

• Los participantes estuvieron de acuerdo
en que si bien el sistema debe ser estable
y estar garantizado, esto no significa que
sea estático.

MinusVal 33
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40