Page 37 - min156
P. 37
034-037MINUSVAL 20/4/06 12:48 Página 35

de sus padres, tutores o curadores, la renta o unos rendimientos establecidos ¿A quiénes es
constitución de un Patrimonio Protegi- en su contratación.
do, ofreciendo al mismo tiempo una aplicable la Ley?
aportación de bienes y derechos ade- • Fincas urbanas o rústicas.
cuados suficientes para ese fin. Asimis- • Usufructo sobre inmuebles, derechos • Personas con discapacidad intelec-
mo también cualquier persona con inte-
rés legítimo podrá aportar bienes o de hipoteca... tual igual o superior al 33 por ciento.
derechos al Patrimonio Protegido ya
constituido. Dichas aportaciones debe- • Títulos, acciones, emisiones de deuda • Personas con discapacidad física o
rán realizarse siempre a título gratuito y
no podrán condicionarse en el tiempo. pública, obligaciones, etc. sensorial igual o superior al 65 por
Cualquier persona, aunque no sea uno ciento.
de los padres, tutor, curador o guarda- • Otros bienes que pueden generar Cuando se trata de personas con
dor de hecho, puede solicitar la consti- discapacidad intelectual no se
tución de un Patrimonio Protegido, o rendimientos patrimoniales, por ejem- requiere que ésta haya sido recono-
aportar bienes o derechos al mismo. plo: obras de arte, joyas, etc. cida judicialmente. En principio basta
La ley permite la aportación de todo con el certificado emitido por los
¿Qué bienes pueden tipo de bienes para la constitución del Equipos de Valoración y Orientación
integrar el Patrimonio Patrimonio Protegido, adaptándose a las (R.D. 1971/1999) aunque es igual-
Protegido? necesidades y situaciones mente válida una resolución judicial
particulares de cada persona. firme.
El patrimonio se forma mediante
aportaciones iniciales y posteriores de ¿Cómo se constituye
dinero, bienes, y derechos. La ley es muy el Patrimonio
amplia en este aspecto, y, por tanto, pue- Protegido?
den aportarse cualquier tipo de bienes
que puedan generar rendimientos eco- • La constitución se efectúa en escritu-
nómicos:
ra pública ante Notario por la persona
• Dinero o depósitos en cuentas o personas que la proponen. En la
escritura se identifica al beneficia-
corrientes. rio, los bienes que inicialmente
se aportan, y se establecen las
• Seguros, rentas vitalicias, o cualquier reglas que deben aplicarse para
su administración, indicando
otro producto bancario que ofrezca una quiénes desempeñarán la
administración cuando no pue-
de ser efectuada por la propia
persona con discapacidad.

Patrimonio protegido,
seguridad y bienestar para
la persona con discapacidad

“La Ley 41/2003 ha venido a Esta nueva figura podrá bene-
regular una nueva figura jurídi- ficiar a las personas con dis-
ca, la del “patrimonio especial- capacidad cuyas familias
mente protegido de las perso- posean medios económicos
nas con discapacidad” que suficientes y deseen consti-
garantiza la seguridad y bien- tuir ese patrimonio protegi-
estar del afectado y la tranqui- do. La ley establece las medi-
lidad de los padres y familia- das y cauces adecuados para
res, cuando se plantean un facilitar la creación de la
futuro que podría ser incierto. masa patrimonial, mediante la
La masa patrimonial que se irá aportación, a título gratuito,
formando va a quedar auto- de bienes y derechos a las
mática y exclusivamente vin- personas con discapacidad”.
culada a las necesidades bási-
cas, personales y sociales de la Amparo Valcarce
persona con discapacidad. Secretaria de Estado
Todo ello sin perjuicio de la de Servicios Sociales,
función asistencial del Estado. Familias y Discapacidad.

MinusVal 35
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42