Page 43 - min156
P. 43
040-041MINUSVAL 27/4/06 18:22 Página 41
dependientes necesitaban una media de más importante para las personas y sus El Sistema Nacional de Dependencia
seis horas de ayuda diaria, en su mayoría familias”, mientras que De la Vega enfatizó priorizará la prestación de servicios (ayuda
prestadas por las familias y, en especial, por que el “despliegue” gradual de esta ley a domicilio, centros de día y de noche, tele-
las mujeres. “Es un desafío social que en trasciende a la gestión de un solo Gobier- asistencia, ayudas técnicas, plazas residen-
2015 no haya una sola persona dependien- no, por lo que hizo un llamamiento a la ciales,...), además de las prestaciones eco-
te sola, por edad o minusvalía”, dijo. “implicación” de futuros ejecutivos. nómicas.
o tes d c ó Asimismo, el Gobierno ha incorporado SISTEMA NACIONAL DE COBERTURA Y BENEFICIARIOS
al texto muchas de las recomendaciones DEPENDENCIA
que emitió el Consejo Económico y Social Tendrán derecho a recibir los servicios
(CES) y el Consejo de Estado, como la Esta ley configurará el Sistema Nacional todos los españoles que se encuentren en
necesidad de garantizar que ninguna per- de Dependencia como cuarto pilar del una situación de dependencia en alguno de
sona dependiente quede excluida de los Estado de Bienestar, tras el Sistema Nacio- los grados establecidos en la ley. El texto
servicios que precise por falta de recursos nal de Salud, el sistema educativo y el sis- fija la siguiente clasificación: dependencia
económicos, o que para financiar el Siste- tema de pensiones, que fueron desarrolla- moderada (el usuario precisa ayuda para
ma Nacional de Dependencia se articulase dos en la década de los ochenta. realizar varias actividades de la vida diaria,
de forma adecuada la cooperación entre el al menos una vez al día); severa (necesita
Estado y las comunidades autónomas. Se establecerá en España un nuevo dere- apoyo dos o tres veces cada día) y gran
cho universal de ciudadanía universal y sub- dependencia (pérdida total de autonomía
IMPLANTACIÓN GRADUAL jetivo que garantiza atención y cuidados a mental o física, requiere la presencia indis-
las personas dependientes (aquellas que no pensable y continua de un cuidador).
La implantación gradual del sistema de se pueden valer por sí mismas, en su mayo-
ayudas dará prioridad, como es obvio, a las ría ancianos). Los expertos calculan que en En la actualidad, la atención de las Admi-
personas más necesitadas o con un mayor España hay más de 1,1 millones de perso- nistraciones a las personas dependientes
grado de minusvalía. El grueso de los bene- nas en esta situación, cifra que aumentará se presta desde el sistema sanitario y des-
ficiarios, en torno al 80% serán ancianos y considerablemente en los próximos años. de el ámbito de los servicios sociales, con
personas de más de 65 años –de los cuales una cobertura claramente insuficiente y
viven solos alrededor de un 22%-, aunque La ley creará el Sistema Nacional de con importantes diferencias entre autono-
también se extenderá a niños menores de Dependencia, que entrará en vigor en 2007. mías y entre las áreas urbanas y rurales.
tres años con discapacidad grave o a enfer- Así, el próximo año todos los españoles que
mos mentales. En este sentido accederán a lo soliciten serán evaluados para determi- Así, en España sólo el 3,5% de las per-
las prestaciones aquellos menores que pre- nar su grado y nivel de dependencia y las sonas mayores cuentan con un servicio de
senten graves discapacidades, que tendrán prestaciones a las que tienen derecho. ayuda a domicilio, el 2,84% con teleasisten-
una escala de valoración específica y el Sis- cia, el 3,86% con una plaza en una residen-
tema Nacional de Dependencia atenderá El Ejecutivo garantiza la igualdad de cia y el 0,54% en un centro de día, lo que
sus necesidades de ayuda a domicilio. todos los ciudadanos independientemente sitúa a España muy por debajo de los nive-
del lugar donde residan mediante la finan- les de cobertura de los países europeos.
El proyecto legislativo también prevé la ciación del contenido básico del derecho.
posibilidad de pagar un sueldo a los cuida-
dores que sean de la misma familia que el CLAVES DEL PROYECTO
dependiente, que deberán darse de alta en
la Seguridad Social. • Se establecerá en España un • El Gobierno aportará más de
Además de los beneficios sociales, la nuevo derecho universal y subje- 12.638 millones de euros para
creación en España del Sistema Nacional
de Dependencia supondrá una eficiente tivo de ciudadanía que garantiza poner en marcha el Sistema
inversión por su impacto social, económi-
co y laboral.Así el ministro Caldera indicó atención y cuidados a las perso- Nacional de Dependencia.
que en 2015 se habrán generado alrede-
dor de 300.000 empleos directos y “cien- nas dependientes (aquellas que • El Ejecutivo garantiza la igualdad
tos de miles indirectos”. no se pueden valer por sí mis-
mas, en su mayoría ancianos). de todos los ciudadanos indepen-
Caldera expresó su confianza en que el dientemente del lugar donde resi-
proyecto gozará de un amplio respaldo • La ley creará el Sistema Nacional dan mediante la financiación del
parlamentario durante su trámite en las
Cortes, incluso no dudó que “se incorpo- de Dependencia. contenido básico del derecho.
ren todas las fuerzas políticas, ya que los
españoles no disculparían que antepusie- • A partir de 2007, todos los espa- • El Sistema Nacional de Dependencia
ran sus intereses políticos al de los ciuda-
danos”. El ministro subrayó que la ley de ñoles que lo soliciten serán eva- priorizará la prestación de servicios
Dependencia es, de las promulgadas, “la luados para determinar su grado (ayuda a domicilio, centros de día y
y nivel de dependencia y las de noche, teleasistencia, ayudas téc-
prestaciones a las que tienen nicas, plazas residenciales), además
derecho. de las prestaciones económicas.
MinusVal 41
dependientes necesitaban una media de más importante para las personas y sus El Sistema Nacional de Dependencia
seis horas de ayuda diaria, en su mayoría familias”, mientras que De la Vega enfatizó priorizará la prestación de servicios (ayuda
prestadas por las familias y, en especial, por que el “despliegue” gradual de esta ley a domicilio, centros de día y de noche, tele-
las mujeres. “Es un desafío social que en trasciende a la gestión de un solo Gobier- asistencia, ayudas técnicas, plazas residen-
2015 no haya una sola persona dependien- no, por lo que hizo un llamamiento a la ciales,...), además de las prestaciones eco-
te sola, por edad o minusvalía”, dijo. “implicación” de futuros ejecutivos. nómicas.
o tes d c ó Asimismo, el Gobierno ha incorporado SISTEMA NACIONAL DE COBERTURA Y BENEFICIARIOS
al texto muchas de las recomendaciones DEPENDENCIA
que emitió el Consejo Económico y Social Tendrán derecho a recibir los servicios
(CES) y el Consejo de Estado, como la Esta ley configurará el Sistema Nacional todos los españoles que se encuentren en
necesidad de garantizar que ninguna per- de Dependencia como cuarto pilar del una situación de dependencia en alguno de
sona dependiente quede excluida de los Estado de Bienestar, tras el Sistema Nacio- los grados establecidos en la ley. El texto
servicios que precise por falta de recursos nal de Salud, el sistema educativo y el sis- fija la siguiente clasificación: dependencia
económicos, o que para financiar el Siste- tema de pensiones, que fueron desarrolla- moderada (el usuario precisa ayuda para
ma Nacional de Dependencia se articulase dos en la década de los ochenta. realizar varias actividades de la vida diaria,
de forma adecuada la cooperación entre el al menos una vez al día); severa (necesita
Estado y las comunidades autónomas. Se establecerá en España un nuevo dere- apoyo dos o tres veces cada día) y gran
cho universal de ciudadanía universal y sub- dependencia (pérdida total de autonomía
IMPLANTACIÓN GRADUAL jetivo que garantiza atención y cuidados a mental o física, requiere la presencia indis-
las personas dependientes (aquellas que no pensable y continua de un cuidador).
La implantación gradual del sistema de se pueden valer por sí mismas, en su mayo-
ayudas dará prioridad, como es obvio, a las ría ancianos). Los expertos calculan que en En la actualidad, la atención de las Admi-
personas más necesitadas o con un mayor España hay más de 1,1 millones de perso- nistraciones a las personas dependientes
grado de minusvalía. El grueso de los bene- nas en esta situación, cifra que aumentará se presta desde el sistema sanitario y des-
ficiarios, en torno al 80% serán ancianos y considerablemente en los próximos años. de el ámbito de los servicios sociales, con
personas de más de 65 años –de los cuales una cobertura claramente insuficiente y
viven solos alrededor de un 22%-, aunque La ley creará el Sistema Nacional de con importantes diferencias entre autono-
también se extenderá a niños menores de Dependencia, que entrará en vigor en 2007. mías y entre las áreas urbanas y rurales.
tres años con discapacidad grave o a enfer- Así, el próximo año todos los españoles que
mos mentales. En este sentido accederán a lo soliciten serán evaluados para determi- Así, en España sólo el 3,5% de las per-
las prestaciones aquellos menores que pre- nar su grado y nivel de dependencia y las sonas mayores cuentan con un servicio de
senten graves discapacidades, que tendrán prestaciones a las que tienen derecho. ayuda a domicilio, el 2,84% con teleasisten-
una escala de valoración específica y el Sis- cia, el 3,86% con una plaza en una residen-
tema Nacional de Dependencia atenderá El Ejecutivo garantiza la igualdad de cia y el 0,54% en un centro de día, lo que
sus necesidades de ayuda a domicilio. todos los ciudadanos independientemente sitúa a España muy por debajo de los nive-
del lugar donde residan mediante la finan- les de cobertura de los países europeos.
El proyecto legislativo también prevé la ciación del contenido básico del derecho.
posibilidad de pagar un sueldo a los cuida-
dores que sean de la misma familia que el CLAVES DEL PROYECTO
dependiente, que deberán darse de alta en
la Seguridad Social. • Se establecerá en España un • El Gobierno aportará más de
Además de los beneficios sociales, la nuevo derecho universal y subje- 12.638 millones de euros para
creación en España del Sistema Nacional
de Dependencia supondrá una eficiente tivo de ciudadanía que garantiza poner en marcha el Sistema
inversión por su impacto social, económi-
co y laboral.Así el ministro Caldera indicó atención y cuidados a las perso- Nacional de Dependencia.
que en 2015 se habrán generado alrede-
dor de 300.000 empleos directos y “cien- nas dependientes (aquellas que • El Ejecutivo garantiza la igualdad
tos de miles indirectos”. no se pueden valer por sí mis-
mas, en su mayoría ancianos). de todos los ciudadanos indepen-
Caldera expresó su confianza en que el dientemente del lugar donde resi-
proyecto gozará de un amplio respaldo • La ley creará el Sistema Nacional dan mediante la financiación del
parlamentario durante su trámite en las
Cortes, incluso no dudó que “se incorpo- de Dependencia. contenido básico del derecho.
ren todas las fuerzas políticas, ya que los
españoles no disculparían que antepusie- • A partir de 2007, todos los espa- • El Sistema Nacional de Dependencia
ran sus intereses políticos al de los ciuda-
danos”. El ministro subrayó que la ley de ñoles que lo soliciten serán eva- priorizará la prestación de servicios
Dependencia es, de las promulgadas, “la luados para determinar su grado (ayuda a domicilio, centros de día y
y nivel de dependencia y las de noche, teleasistencia, ayudas téc-
prestaciones a las que tienen nicas, plazas residenciales), además
derecho. de las prestaciones económicas.
MinusVal 41