Page 31 - min151
P. 31
031-035 7/6/05 11:55 pm Página 31
OBSERVATORIODE
LADISCAPACIDAD
Coordinador de esta sección: Javier Salazar
El Libro Blanco sobre la Protección de las personas en situación de
Atención a las Personas dependencia
en situación de
Dependencia en España CONSIDERACIONES
recoge, en su capítulo final, una EN TORNO
serie de consideraciones sobre AL LIBRO BLANCO (1I)
la protección de las personas
con dependencia que son del
mayor interés, en tanto que se
refieren a algunos de los
elementos esenciales que
habrán de ser objeto de debate
y negociación de cara a llevar
adelante la iniciativa legislativa
que el Gobierno enviará al
Parlamento dentro del primer
semestre de 2005.
MADRID/ANTONIO JIMÉNEZ LARA
Sociólogo
En el número anterior de Los programas formativos deberán tener en cuenta a los cuidadores informales, a los
Minusval se resumieron los cuidadores profesionales y a los profesionales especializados
primeros apartados de este
capítulo final, dedicados al dependerán de que se opte o no por para ello en el actual esquema de finan-
concepto y los grados de enmarcar la protección de las personas ciación, sin perjuicio de complementar
dependencia, la estimación del número en situación de dependencia dentro de la con otras fuentes de financiación la
de personas dependientes, los modelos Seguridad Social contributiva. cobertura de las personas no cotizantes.
de protección, la valoración de la
dependencia y los beneficiarios, servi- Si la opción fuera la de incorporar En el supuesto de que se optase por
cios y prestaciones de atención de la una nueva prestación al Sistema de la un sistema universal o por la considera-
dependencia. Con esta entrega, que Seguridad Social, ello conllevaría estable- ción de la prestación de dependencia
incluye los apartados dedicados a la cer una cotización específica o destinar como no contributiva, la financiación
financiación, organización y gestión del recursos excedentes, si existiera margen debería correr a cargo de los impuestos
Sistema, la red de servicios de la depen-
dencia y sus proveedores, la calidad del
Sistema y las necesidades de formación
de los profesionales de atención a las
personas con dependencia. Se completa
el resumen del capítulo final del Libro
Blanco sobre la Atención a las Personas
en situación de Dependencia en España.
FINANCIACIÓN DEL SISTEMA
El Libro Blanco, tras afirmar la necesi-
dad de establecer con claridad las fuen-
tes de financiación del Sistema Nacional
de Dependencia, señala que estas fuentes
MinusVal 31
OBSERVATORIODE
LADISCAPACIDAD
Coordinador de esta sección: Javier Salazar
El Libro Blanco sobre la Protección de las personas en situación de
Atención a las Personas dependencia
en situación de
Dependencia en España CONSIDERACIONES
recoge, en su capítulo final, una EN TORNO
serie de consideraciones sobre AL LIBRO BLANCO (1I)
la protección de las personas
con dependencia que son del
mayor interés, en tanto que se
refieren a algunos de los
elementos esenciales que
habrán de ser objeto de debate
y negociación de cara a llevar
adelante la iniciativa legislativa
que el Gobierno enviará al
Parlamento dentro del primer
semestre de 2005.
MADRID/ANTONIO JIMÉNEZ LARA
Sociólogo
En el número anterior de Los programas formativos deberán tener en cuenta a los cuidadores informales, a los
Minusval se resumieron los cuidadores profesionales y a los profesionales especializados
primeros apartados de este
capítulo final, dedicados al dependerán de que se opte o no por para ello en el actual esquema de finan-
concepto y los grados de enmarcar la protección de las personas ciación, sin perjuicio de complementar
dependencia, la estimación del número en situación de dependencia dentro de la con otras fuentes de financiación la
de personas dependientes, los modelos Seguridad Social contributiva. cobertura de las personas no cotizantes.
de protección, la valoración de la
dependencia y los beneficiarios, servi- Si la opción fuera la de incorporar En el supuesto de que se optase por
cios y prestaciones de atención de la una nueva prestación al Sistema de la un sistema universal o por la considera-
dependencia. Con esta entrega, que Seguridad Social, ello conllevaría estable- ción de la prestación de dependencia
incluye los apartados dedicados a la cer una cotización específica o destinar como no contributiva, la financiación
financiación, organización y gestión del recursos excedentes, si existiera margen debería correr a cargo de los impuestos
Sistema, la red de servicios de la depen-
dencia y sus proveedores, la calidad del
Sistema y las necesidades de formación
de los profesionales de atención a las
personas con dependencia. Se completa
el resumen del capítulo final del Libro
Blanco sobre la Atención a las Personas
en situación de Dependencia en España.
FINANCIACIÓN DEL SISTEMA
El Libro Blanco, tras afirmar la necesi-
dad de establecer con claridad las fuen-
tes de financiación del Sistema Nacional
de Dependencia, señala que estas fuentes
MinusVal 31