Page 55 - min149
P. 55
NOTICIAS / I B E R O A M É R I C A
VENEZUELA Programa pedagógico G.E.M.A.S, BREVES
de Fundación Paso a Paso
CHILE:MANUAL DE
La organización venezolana ha puesto en marcha el Grupo de Estudio para Maestros TURISMO ACCESIBLE
Ansiosos de Superación (G.E.M.A.S). La nación chilena cuenta desde
enero del presente año con el
MADRID /MINUSVAL “Manual de turismo accesible
para personas con movilidad
El programa consiste en un La formación es clave para el ejercicio de la profesión docente. reducida y discapacitados”,
espacio de interacción y editado por el Servicio Nacional
de reflexión entre profe- Si inicialmente el programa electrónicos mensuales, “Cyber- de Turismo (SERNATUR) de este
sores de educación especial y se ideó como un grupo de pasos”, sobre materias de interés país, centrado en orientar a
regular; colegios públicos y pri- estudios, su progresiva acepta- general, y “Gemas Pedagógi- municipios y empresas del sector
vados, así como de representan- ción ha abocado con su apari- cas”, sobre integración educati- para que impulsen el acceso al
tes de zonas urbanas y rurales, ción en la red. Hoy G.E.M.A.S va. Otras actividades de Paso a turismo de estos colectivos,
con la idea de atender las nece- es un eje temático en la página Paso son jornadas internaciona- suprimiendo las barreras que lo
sidades profesionales de los de la Fundación Paso a Paso les organizadas en torno a la impiden. Esta es una parte del
docentes a cuyo cargo se en- www.pasoapaso.com.ve, con inclusión educativa como tema Programa de Turismo Municipal
cuentran escolares con exigen- importante especialización en monográfico, acciones de inter- del Sernatur.
cias especiales (con síndrome materia de integración educati- cambio de, información y de
de Down o alguna discapacidad va, y dispone además de un experiencias, y charlas de sensi- BOLIVIA: TELEMARATÓN
intelectual). boletín impreso y dos boletines bilización sobre discapacidad. POR EL SÍNDROME DE
DOWN
El objetivo de G.E.M.A.S es Más de 1,2 millones de bolivianos
mentalizar a los profesores para han hecho posible, con sus
que se conciencien de la diver- aportaciones en efectivo,
sidad de sus alumnos, (con sín- en especies y en servicios,
drome de Down), dotándoles de la construcción de la primera
habilidades para detectar sus fase del Centro de Atención a
capacidad reales y formándoles Niños con Síndrome de Down
para que todos los escolares y el inicio de su segunda.
puedan conseguir el máximo Con este objetivo se celebró
rendimiento. la décimocuarta campaña de
solidaridad Telemaratón
URUGUAY Foro de Montevideo de discapacidad en la radio boliviana,
cuya recaudación fue entregada
Educación, salud y trabajo serán los temas principales a tratar en este Foro iberoamericano íntegramente a la Asociación
en dos encuentros internacionales que tendrán lugar en julio próximo. de Síndrome de Down encargada
de construir y dirigir el futuro
MONTEVIDEO /MINUSVAL superar las condiciones de dis- ahora inalcanzable sin infor- centro.
capacidad y pobreza de estos mación y formación específica
El V Congreso Iberoame- colectivos. sobre nuevas tecnologías. PRIMER DICCIONARIO EN
ricano de Informática BRAILLE EN IBEROAMÉRICA
Educativa Especial y el Los anteriores Congresos Respecto al II Encuentro El colectivo de personas ciegas
II Encuentro Internacional de iberoamericanos de Informáti- Internacional de Integración en de América Latina podrá disponer
Integración en la Diversidad se ca Educativa de Nauquen la Diversidad, surge a expensas desde ahora de su primer
celebrarán en la capital urugua- (Argentina 1998), Córdoba de la Mesa Interinstitucional diccionario en lengua Braille.
ya con objetivos como la sensi- (España 2000), Fortallez (Brasil para Niñez con Capacidades El libro ha sido editado por el
bilización de la sociedad sobre 2002), y Madrid (España, Diferentes de Uruguay (MIN- Ministerio de Educación de
las dificultades de inclusión 2003) se centraron en potenciar CAD) y pretende, entre otras México a través de la editorial
educativa, social y laboral de los recursos personales y tec- metas, la presentación de pro- gubernamental Comisión
los adultos con discapacidad, nológicos de las personas con puestas en materia de inclusión Nacional de los Libros de Texto
así como conseguir que las discapacidad para evitar su educativa y social de niños y Gratuitos. Los nueve tomos
nuevas tecnologías permitan exclusión en el mundo educati- jóvenes con discapacidad y su que configuran la primera edición
vo y sociolaboral, un fin hasta posterior integración laboral. del diccionario con una tirada
de 3.980 ejemplares, albergan
9.300 conceptos.
MinusVal 55
VENEZUELA Programa pedagógico G.E.M.A.S, BREVES
de Fundación Paso a Paso
CHILE:MANUAL DE
La organización venezolana ha puesto en marcha el Grupo de Estudio para Maestros TURISMO ACCESIBLE
Ansiosos de Superación (G.E.M.A.S). La nación chilena cuenta desde
enero del presente año con el
MADRID /MINUSVAL “Manual de turismo accesible
para personas con movilidad
El programa consiste en un La formación es clave para el ejercicio de la profesión docente. reducida y discapacitados”,
espacio de interacción y editado por el Servicio Nacional
de reflexión entre profe- Si inicialmente el programa electrónicos mensuales, “Cyber- de Turismo (SERNATUR) de este
sores de educación especial y se ideó como un grupo de pasos”, sobre materias de interés país, centrado en orientar a
regular; colegios públicos y pri- estudios, su progresiva acepta- general, y “Gemas Pedagógi- municipios y empresas del sector
vados, así como de representan- ción ha abocado con su apari- cas”, sobre integración educati- para que impulsen el acceso al
tes de zonas urbanas y rurales, ción en la red. Hoy G.E.M.A.S va. Otras actividades de Paso a turismo de estos colectivos,
con la idea de atender las nece- es un eje temático en la página Paso son jornadas internaciona- suprimiendo las barreras que lo
sidades profesionales de los de la Fundación Paso a Paso les organizadas en torno a la impiden. Esta es una parte del
docentes a cuyo cargo se en- www.pasoapaso.com.ve, con inclusión educativa como tema Programa de Turismo Municipal
cuentran escolares con exigen- importante especialización en monográfico, acciones de inter- del Sernatur.
cias especiales (con síndrome materia de integración educati- cambio de, información y de
de Down o alguna discapacidad va, y dispone además de un experiencias, y charlas de sensi- BOLIVIA: TELEMARATÓN
intelectual). boletín impreso y dos boletines bilización sobre discapacidad. POR EL SÍNDROME DE
DOWN
El objetivo de G.E.M.A.S es Más de 1,2 millones de bolivianos
mentalizar a los profesores para han hecho posible, con sus
que se conciencien de la diver- aportaciones en efectivo,
sidad de sus alumnos, (con sín- en especies y en servicios,
drome de Down), dotándoles de la construcción de la primera
habilidades para detectar sus fase del Centro de Atención a
capacidad reales y formándoles Niños con Síndrome de Down
para que todos los escolares y el inicio de su segunda.
puedan conseguir el máximo Con este objetivo se celebró
rendimiento. la décimocuarta campaña de
solidaridad Telemaratón
URUGUAY Foro de Montevideo de discapacidad en la radio boliviana,
cuya recaudación fue entregada
Educación, salud y trabajo serán los temas principales a tratar en este Foro iberoamericano íntegramente a la Asociación
en dos encuentros internacionales que tendrán lugar en julio próximo. de Síndrome de Down encargada
de construir y dirigir el futuro
MONTEVIDEO /MINUSVAL superar las condiciones de dis- ahora inalcanzable sin infor- centro.
capacidad y pobreza de estos mación y formación específica
El V Congreso Iberoame- colectivos. sobre nuevas tecnologías. PRIMER DICCIONARIO EN
ricano de Informática BRAILLE EN IBEROAMÉRICA
Educativa Especial y el Los anteriores Congresos Respecto al II Encuentro El colectivo de personas ciegas
II Encuentro Internacional de iberoamericanos de Informáti- Internacional de Integración en de América Latina podrá disponer
Integración en la Diversidad se ca Educativa de Nauquen la Diversidad, surge a expensas desde ahora de su primer
celebrarán en la capital urugua- (Argentina 1998), Córdoba de la Mesa Interinstitucional diccionario en lengua Braille.
ya con objetivos como la sensi- (España 2000), Fortallez (Brasil para Niñez con Capacidades El libro ha sido editado por el
bilización de la sociedad sobre 2002), y Madrid (España, Diferentes de Uruguay (MIN- Ministerio de Educación de
las dificultades de inclusión 2003) se centraron en potenciar CAD) y pretende, entre otras México a través de la editorial
educativa, social y laboral de los recursos personales y tec- metas, la presentación de pro- gubernamental Comisión
los adultos con discapacidad, nológicos de las personas con puestas en materia de inclusión Nacional de los Libros de Texto
así como conseguir que las discapacidad para evitar su educativa y social de niños y Gratuitos. Los nueve tomos
nuevas tecnologías permitan exclusión en el mundo educati- jóvenes con discapacidad y su que configuran la primera edición
vo y sociolaboral, un fin hasta posterior integración laboral. del diccionario con una tirada
de 3.980 ejemplares, albergan
9.300 conceptos.
MinusVal 55