Page 56 - min149
P. 56
NOTICIAS / R E S TO D E L M U N D O

Ayuda mundial en la crisis del Tsunami

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) ha entregado hasta el 11 de enero de 2005, 8.079 tone-
ladas métricas de ayuda alimentaria en Indonesia para paliar el hambre de las personas afectadas por el maremoto del
Tsunami. Otras organizaciones se implican al máximo en la recuperación total de los supervivientes.

MADRID / MINUSVAL estos puedan reintegrarse a la
actividad escolar.
En esta catástrofe sin prece-
dentes en nuestra historia OTRAS ORGANIZACIONES
que ha provocado, entre
otras desgracias, la pérdida de su Cruz Roja, Médicos sin Fron-
hogar a más de 283.746 perso-
nas, ya son más de 1.809.280 los teras, Ayuda en Acción, Cáritas,
desplazados y hasta ahora se han
contabilizado un total de UNICEF y Manos Unidas se han
159.736 muertos. Las necesida-
des más elementales empiezan a implicado al máximo en el obje-
ser atendidas. La más importan-
te calmar el hambre de los afec- tivo de recuperación de la vida en
tados, porque el Tsunami en su
avance avasallador, arrasó tierras la zona afectada por el tsunami.
y poblados, arrancando, junto a
la esperanza, la posibilidad de la Además, colaboran en este ob-
más mínima supervivencia por
falta de alimentos. jetivo, Intermón Oxfam, Médicos

ALIMENTOS Aspecto devastado de una zona marítima en Sri Lanka del Mundo, Movimiento por la
Paz (MPDL), Acción contra el
El PMA cubrió, en un princi-
pio, las necesidades básicas de Aceh, y 47 toneladas de comida recibir 275 toneladas de alimen- Hambre, Fundación Vicente
unas 130.000 personas en Bada
Aceh y los alrededores de Aceh en Singkil, en la costa occidental. tos desde el 30 de diciembre. Ferrer, Bomberos Unidos sin
Besar con la distribución de
arroz, tallarines y galletas nutri- En Tailandia, cerca de 2.000 Fronteras, Entreculturas, Ayuda en
cionales, además de empezar en
breve a repartir aceite vegetal y SEGURIDAD Y ALIMENTOS familias han quedado desampa- Acción, World Vision, Fundación
pescado en lata.
radas en seis provincias del sur Intervida, Farmamundi, ADRA,
Cuatro sub-oficinas del PMA
cubren las provincias de Aceh y En Sri Lanka donde existen del país, a las que se están sumi- Sociedad Española de Medicina
Sumatra Norte, aunque no se des-
carta si es necesario abrir otras campos minados cuya señaliza- nistrando alimentos durante de Catástrofes (SEMECA), Alde-
más. En este afán por solucionar
los problemas existentes, el PMA ción ha sido borrada por el unos quince días. En la región as Infantiles SOS de España,
cuenta con socios como la Mercy
Corps International, CARE, maremoto, se está haciendo un se suministrará arroz y pescado ANESVAD, Asociación por la Paz
Vision Mundial, y Save The Chil-
dren StCh, aunque otras organiza- estudio de seguridad a tal efec- a 8.000 estudiantes para que y el Desarrollo y PLAN.
ciones internacionales ya se han
sumado a esta acción solidaria. to. Asimismo el PMA está pre-

Durante el mes de enero, el parando otro estudio para deter- Amparo Valcarce en la ONU
PMA ha distribuido 2.299 tone- minar las necesidades de las
ladas métricas de alimentos lle-
vados en camiones desde el puer- áreas afectadas en esta región.
to de Medan en Sumatra Norte
en la costa oriental de Banda En él trabajan, junto a la Orga-

nización Mundial del Trabajo y

el Centro Análisis de Pobreza,

para concretar el impacto del

tsunami en la demografía, los

medios de subsistencia, los

daños y el consumo de alimen-

tos y determinar las necesidades

más perentorias de la población.

La Maldivas, Somalia y Tai-

landia son también objeto de la

acción humanitaria del PMA, en

Lla que resalta por su actividad laa secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad
ha subrayado en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU)
labor del voluntariado.
En Somalia, más de 17.000 en Nueva York el compromiso del Gobierno español de impulsar la lucha

personas están consiguiendo ayu- internacional contra la pobreza. En su discurso ante el pleno de la Comisión

da, lo que representa más de la de Desarrollo Social de la ONU, ha reiterado el compromiso que adquirió el

mitad de las 30.000 personas presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la cumbre con-

identificadas previamente, que tra el hambre y la pobreza, relativo a la implicación de España en operacio-

carecían de recursos alimentarios nes de canje de deuda externa por iniciativas de desarrollo social, y recordó

tras el desastre, y que han podido que“reducir la pobreza es una obligación urgente”.

56 MinusVal
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61