Page 20 - min145
P. 20
020-021MINUSVAL 10/7/04 04:06 Página 21
ción de contratación de personas “bor- ción directa a personas con capacidad En su determinación
derline” en el seno del sector público de intelectual límite (de consulta en la web: por concretar el diagnósti-
la Comunidad Autónoma (art 23). www. gencat.epc) y ha propiciado la ela- co y el perfil o perfiles “bor-
boración de un Manual de Acogida a la derline”, la ACNabiu pro-
Todo ello para alcanzar, finalmente, un administración catalana, dirigidos a mueve una ingente labor
objetivo como el actual: la consecución fomentar una mayor profesionalización investigadora: estudios realizados por la Uni-
de una convocatoria específica de acceso de todo el proceso. versidad de Girona (área pedagógica),la Uni-
restringido para proveer 14 plazas en versidad Complutense de Madrid (derecho
régimen de personal laboral fijo de la ACNabiu también está trabajando con civil), el Consorcio Sanitario Parc Taulí de
Generalitat de Catalunya, dirigido exclu- su equipo investigador en la elaboración Sabadell (área de pediatría), investigaciones
sivamente a personas con dificultades de de una Guía para la Inserción Laboral de antropológicas realizadas por profesores de
integración laboral debido a su capacidad personas con capacidad intelectual límite la Universidad de Barcelona, o incluso inves-
intelectual (Resolución GAP/1257/2004, en las Administraciones Públicas, dirigida tigaciones realizadas por profesionales espe-
21 de abril). a los responsables de recursos humanos cialistas en inserción de la misma asociación.
de las organizaciones y a los directivos
TRABAJO CON AYUDA públicos con responsabilidades en esta Todo ello hace de ACNabiu un referente
materia. La intención es externalizar los de innovación y calidad en el proceso de
Los logros obtenidos hasta el momen- resultados de esta investigación a otros inserción laboral de personas con especiales
to son considerables.Y todas y cada una colectivos. dificultades para acceder al mercado laboral.
de las inserciones conseguidas un paso
adelante en el camino de la plena nor- PROYECTO NABIU, INSERCIÓN LABORAL
malización del colectivo. El objetivo de
ACNabiu sin embargo, no es tan sólo ACNabiu es la promotora de un ambicioso y pionero programa de inserción
conseguir puestos de trabajo (aunque laboral de personas con capacidad intelectual límite en las administraciones
sea importantísimo) y por ello las inser- públicas. Dicho programa incluye los siguientes aspectos:
ciones se han planteado de una manera
global. G Sensibilización de la Administración o empresa pública contratatante. La sensi-
bilización es un elemento clave, previo y necesario en todo programa de
Se ha optado por la metodología del fomento del empleo.
trabajo con ayuda, y se han reforzado sus
pautas clásicas a través de la formación G Contratación de personas con capacidad intelectual límite por las diferentes
específica impartida en la Escuela de administraciones. Previa una adecuada y cuidada formación y selección de can-
Administración Pública de Catalunya didatos, los trabajadores se han integrado en la estructura organizativa,
(EAPC). siguiendo los mecanismos ordinarios de contratación, tanto de puestos de
trabajo funcionarial como de puestos de trabajo sometidos al régimen laboral
La colaboración entre la Generalitat ordinario.
de Catalunya, la EAPC y ACNabiu está
siendo muy positiva, y está generando un G Seguimiento del proceso de inserción, por parte de los técnicos en inserción
conocimiento más profundo de la pro- laboral siguiendo las pautas de la metodología del trabajo con apoyo.
blemática de las personas con capacidad
intelectual límite. G Formación continuada, mediante convenios con la EAPC, tanto de las perso-
nas contratadas por la administración, como de los llamados tutores natura-
Tampoco podemos olvidar que gracias les, es decir, de aquellas personas que, dentro de la organización, supervisan
a esta colaboración se materializan accio- las personas con inteligencia límite contratadas. En este último caso el objeti-
nes concretas de gran importancia para vo es facilitar los recursos necesarios para solventar adecuadamente los posi-
el mejor conocimiento del colectivo. bles conflictos que pudieran surgir y minimizar (a través de la información y la
sensibilización) el impacto del programa en la estructura empresarial.También
El proyecto de formación (tanto pre- se han realizado cursos de formación inicial impartidos en la misma EAPC.
vio como continuada) en la EAPC, se ha
planteado tanto para el nuevo trabaja- G Publicación de convocatorias específicas que permitan el acceso al empleo
dor como para las personas que confor- público de manera indefinida a las personas con dificultades para trabajar por
man su entorno laboral (los tutores motivos de capacidad intelectual límite.
naturales). Esto se ha logrado con profe-
sores y técnicos en inserción laboral G Obtención de información final multidisciplinar del programa de inserción. Se
coordinados y contratados por la analizan desde el punto de vista jurídico, social, pedagógico, sanitario, laboral
ACNabiu . etc, los efectos del programa, con la intención última de facilitar a la adminis-
tración contratante la información necesaria para poder adoptar decisiones
Del mismo modo, ha elaborado un estratégicas en esta materia.
Manual de Buenas Prácticas dirigido a los
empleados y empleadas de la Adminis-
tración Pública con funciones de aten-
MinusVal 21
ción de contratación de personas “bor- ción directa a personas con capacidad En su determinación
derline” en el seno del sector público de intelectual límite (de consulta en la web: por concretar el diagnósti-
la Comunidad Autónoma (art 23). www. gencat.epc) y ha propiciado la ela- co y el perfil o perfiles “bor-
boración de un Manual de Acogida a la derline”, la ACNabiu pro-
Todo ello para alcanzar, finalmente, un administración catalana, dirigidos a mueve una ingente labor
objetivo como el actual: la consecución fomentar una mayor profesionalización investigadora: estudios realizados por la Uni-
de una convocatoria específica de acceso de todo el proceso. versidad de Girona (área pedagógica),la Uni-
restringido para proveer 14 plazas en versidad Complutense de Madrid (derecho
régimen de personal laboral fijo de la ACNabiu también está trabajando con civil), el Consorcio Sanitario Parc Taulí de
Generalitat de Catalunya, dirigido exclu- su equipo investigador en la elaboración Sabadell (área de pediatría), investigaciones
sivamente a personas con dificultades de de una Guía para la Inserción Laboral de antropológicas realizadas por profesores de
integración laboral debido a su capacidad personas con capacidad intelectual límite la Universidad de Barcelona, o incluso inves-
intelectual (Resolución GAP/1257/2004, en las Administraciones Públicas, dirigida tigaciones realizadas por profesionales espe-
21 de abril). a los responsables de recursos humanos cialistas en inserción de la misma asociación.
de las organizaciones y a los directivos
TRABAJO CON AYUDA públicos con responsabilidades en esta Todo ello hace de ACNabiu un referente
materia. La intención es externalizar los de innovación y calidad en el proceso de
Los logros obtenidos hasta el momen- resultados de esta investigación a otros inserción laboral de personas con especiales
to son considerables.Y todas y cada una colectivos. dificultades para acceder al mercado laboral.
de las inserciones conseguidas un paso
adelante en el camino de la plena nor- PROYECTO NABIU, INSERCIÓN LABORAL
malización del colectivo. El objetivo de
ACNabiu sin embargo, no es tan sólo ACNabiu es la promotora de un ambicioso y pionero programa de inserción
conseguir puestos de trabajo (aunque laboral de personas con capacidad intelectual límite en las administraciones
sea importantísimo) y por ello las inser- públicas. Dicho programa incluye los siguientes aspectos:
ciones se han planteado de una manera
global. G Sensibilización de la Administración o empresa pública contratatante. La sensi-
bilización es un elemento clave, previo y necesario en todo programa de
Se ha optado por la metodología del fomento del empleo.
trabajo con ayuda, y se han reforzado sus
pautas clásicas a través de la formación G Contratación de personas con capacidad intelectual límite por las diferentes
específica impartida en la Escuela de administraciones. Previa una adecuada y cuidada formación y selección de can-
Administración Pública de Catalunya didatos, los trabajadores se han integrado en la estructura organizativa,
(EAPC). siguiendo los mecanismos ordinarios de contratación, tanto de puestos de
trabajo funcionarial como de puestos de trabajo sometidos al régimen laboral
La colaboración entre la Generalitat ordinario.
de Catalunya, la EAPC y ACNabiu está
siendo muy positiva, y está generando un G Seguimiento del proceso de inserción, por parte de los técnicos en inserción
conocimiento más profundo de la pro- laboral siguiendo las pautas de la metodología del trabajo con apoyo.
blemática de las personas con capacidad
intelectual límite. G Formación continuada, mediante convenios con la EAPC, tanto de las perso-
nas contratadas por la administración, como de los llamados tutores natura-
Tampoco podemos olvidar que gracias les, es decir, de aquellas personas que, dentro de la organización, supervisan
a esta colaboración se materializan accio- las personas con inteligencia límite contratadas. En este último caso el objeti-
nes concretas de gran importancia para vo es facilitar los recursos necesarios para solventar adecuadamente los posi-
el mejor conocimiento del colectivo. bles conflictos que pudieran surgir y minimizar (a través de la información y la
sensibilización) el impacto del programa en la estructura empresarial.También
El proyecto de formación (tanto pre- se han realizado cursos de formación inicial impartidos en la misma EAPC.
vio como continuada) en la EAPC, se ha
planteado tanto para el nuevo trabaja- G Publicación de convocatorias específicas que permitan el acceso al empleo
dor como para las personas que confor- público de manera indefinida a las personas con dificultades para trabajar por
man su entorno laboral (los tutores motivos de capacidad intelectual límite.
naturales). Esto se ha logrado con profe-
sores y técnicos en inserción laboral G Obtención de información final multidisciplinar del programa de inserción. Se
coordinados y contratados por la analizan desde el punto de vista jurídico, social, pedagógico, sanitario, laboral
ACNabiu . etc, los efectos del programa, con la intención última de facilitar a la adminis-
tración contratante la información necesaria para poder adoptar decisiones
Del mismo modo, ha elaborado un estratégicas en esta materia.
Manual de Buenas Prácticas dirigido a los
empleados y empleadas de la Adminis-
tración Pública con funciones de aten-
MinusVal 21