Page 24 - min145
P. 24
024-025MINUSVAL 10/7/04 04:12 Página 25
PRINCIPIOS DEL GRUP CALIU clientes de servicios y ciudadanos de
segunda y el acceso a determinadas acti-
G La autodeterminación en la elección de las actividades. Los compo- vidades de disfrute todavía no están en
nentes del grupo traen propuestas sobre actividades que han conseguido por su nivel; como si para ir al extranjero
diferentes medios como internet, guías de ocio, artículos de periódico y es a fuese necesario haber adquirido unas
partir de la propuesta de las diferentes actividades y posterior consenso que habilidades especiales. Justamente es via-
se va elaborando el calendario de actividades del mes. jando cuando se puede llegar a desarro-
llar algunas habilidades.
G Desarrollo de las relaciones interpersonales y grupales. Es a partir del
contacto con los demás y que éstos te acepten y valoren, que la persona se A la mayoría nos gusta ver en persona
siente a gusto consigo misma y feliz, con una buena dosis de autoestima.Tam- aquellos espacios que se muestran en el
bién se da la situación de la gran cantidad de parejas que existen en la enti- televisor, como la Fontana de Trevi, la
dad, fruto de esta interacción. Torre de Londres, la Tour Eiffel, etc. Con-
siderar que las personas con discapaci-
G La normalizacion. Que se da en el libre disfrute de las opciones de ocio dad no tienen los mismos deseos y gus-
existentes; el límite lo pone el mismo participante, ya que en el grupo se reali- tos que la población en general, es un
zan las mismas actividades que cualquier otra persona sin discapacidad realiza grave error.
en su ocio "normal"; asistencia a conciertos, teatro, espectáculos, deportes de
aventura, discotecas, restaurantes, viajes locales, nacionales y al extranjero, no En el Grup Caliu hace años que cada
se hace ni más ni menos que el ocio de cualquier otro joven o adulto, aunque verano realizamos salidas al extranjero, y
en algunas ocasiones sea necesario una adaptación o apoyo extra. ha sido gracias a una labor conjunta
entre las familias y los usuarios/as.
• Todavía la sociedad, o buena parte personal y grupal por parte del equipo Lamentamos no haber tenido más apoyo
de las personas que la componen, no cre- técnico, si la familia no esta convencida y por parte de la Administración, que no
en en el derecho a una vida igual en cree en los mismos principios y tipo de daba opción a plantear un viaje al extran-
oportunidades para estas personas, y es actividades que las que desarrolla el cen- jero como subvencionable. Parece ser
frecuente no permitir el acceso a una dis- tro de ocio. que esto esta cambiando y se están con-
coteca u otros servicios con cualquier siderando unas ayudas para las personas
excusa, porque en el fondo, cuando los En este sentido, suele ser una queja que salgan de viaje a otro país.
clientes los ven, estropean el ambiente de común en los centros de tiempo libre, la
exclusividad. poca implicación de las familias en los Ojalá que con el tiempo lo que ahora
objetivos de éste, que se refleja en el es anecdótico y fuera de lo común, sea
EXPERIENCIA DE OCIO poco consentimiento hacia algún tipo de una realidad y una opción viable para las
actividades o las reticencias a pagar personas con discapacidad intelectual.
Por todo ello se ha hecho necesario la según que precio, que siempre resulta
creación de entidades y grupos que elevado. TIEMPO LIBRE, TIEMPO DE
garanticen la igualdad de derechos al dis- OCIO ¿CON QUIÉN?
frute del ocio para estas personas. Esta desconfianza se puede hacer
todavía más patente si la propuesta Cuando se habla de las dificultades en
Concretamente vamos a explicar la resulta ser un viaje al extranjero y la la normalización de las personas con
experiencia del Grup Caliu-Iniciativas expresión puede ser: "¿qué necesidad DINAI, habitualmente se pone el acento
para el ocio de Barcelona en sus ya casi tiene mi hijo/a de ir tan lejos? Si no va se en la formación y en la inserción laboral.
14 años de existencia. va enterar de nada" o " si les da lo mis- Ahora bien, acompañando a estos dos
mo irse por aquí, que irse lejos, no hay grandes ámbitos, se plantea el gozar del
Las dificultades que se han comentado razón de gastar tanto". En fin, las expre- tiempo libre, sea desde un espacio nor-
al principio se han ido subsanando, por siones se podrían suceder, pero es la malizado o protegido. Se trata de un
un lado, haciendo un trabajo con el/la misión de los educadores del centro de aspecto importante para el bienestar de
participante en las actividades infundién- ocio el convencer a los padres que una la persona, donde poder relacionarse,
dole valor y capacidad para creer en sí salida al extranjero, sin duda, va a apor- compartir espacios de ocio, esperimen-
mismo/a; ya que en muchas ocasiones tarle a su hijo/a, una nueva experiencia y tar nuevas situaciones, sentirse cómodo
proviene con un sentimiento de inferio- un mayor conocimiento del entorno no con quien le rodea y, porque no, conocer
ridad y sumisión, debido a una trayecto- inmediato, que la mayoría de personas en cosas nuevas, viajar,... El grupo Caliu, una
ria de marginalidad por su antiguos com- la actualidad les resulta fácil hacer un via- asociación de tiempo libre barcelonesa,
pañeros o por la propia familia. je al extranjero, y que el mismo derecho nos cuenta sus vivencias en sus estancias
tienen las personas con discapacidad. en el extranjero con otras personas con
Igualmente, muy importante es el tra- DINAI.
bajo con las familias. Es impensable plan- El problema está en que la sociedad
tearse metas para favorecer el desarrollo en general, ve a estas personas como
MinusVal 25
PRINCIPIOS DEL GRUP CALIU clientes de servicios y ciudadanos de
segunda y el acceso a determinadas acti-
G La autodeterminación en la elección de las actividades. Los compo- vidades de disfrute todavía no están en
nentes del grupo traen propuestas sobre actividades que han conseguido por su nivel; como si para ir al extranjero
diferentes medios como internet, guías de ocio, artículos de periódico y es a fuese necesario haber adquirido unas
partir de la propuesta de las diferentes actividades y posterior consenso que habilidades especiales. Justamente es via-
se va elaborando el calendario de actividades del mes. jando cuando se puede llegar a desarro-
llar algunas habilidades.
G Desarrollo de las relaciones interpersonales y grupales. Es a partir del
contacto con los demás y que éstos te acepten y valoren, que la persona se A la mayoría nos gusta ver en persona
siente a gusto consigo misma y feliz, con una buena dosis de autoestima.Tam- aquellos espacios que se muestran en el
bién se da la situación de la gran cantidad de parejas que existen en la enti- televisor, como la Fontana de Trevi, la
dad, fruto de esta interacción. Torre de Londres, la Tour Eiffel, etc. Con-
siderar que las personas con discapaci-
G La normalizacion. Que se da en el libre disfrute de las opciones de ocio dad no tienen los mismos deseos y gus-
existentes; el límite lo pone el mismo participante, ya que en el grupo se reali- tos que la población en general, es un
zan las mismas actividades que cualquier otra persona sin discapacidad realiza grave error.
en su ocio "normal"; asistencia a conciertos, teatro, espectáculos, deportes de
aventura, discotecas, restaurantes, viajes locales, nacionales y al extranjero, no En el Grup Caliu hace años que cada
se hace ni más ni menos que el ocio de cualquier otro joven o adulto, aunque verano realizamos salidas al extranjero, y
en algunas ocasiones sea necesario una adaptación o apoyo extra. ha sido gracias a una labor conjunta
entre las familias y los usuarios/as.
• Todavía la sociedad, o buena parte personal y grupal por parte del equipo Lamentamos no haber tenido más apoyo
de las personas que la componen, no cre- técnico, si la familia no esta convencida y por parte de la Administración, que no
en en el derecho a una vida igual en cree en los mismos principios y tipo de daba opción a plantear un viaje al extran-
oportunidades para estas personas, y es actividades que las que desarrolla el cen- jero como subvencionable. Parece ser
frecuente no permitir el acceso a una dis- tro de ocio. que esto esta cambiando y se están con-
coteca u otros servicios con cualquier siderando unas ayudas para las personas
excusa, porque en el fondo, cuando los En este sentido, suele ser una queja que salgan de viaje a otro país.
clientes los ven, estropean el ambiente de común en los centros de tiempo libre, la
exclusividad. poca implicación de las familias en los Ojalá que con el tiempo lo que ahora
objetivos de éste, que se refleja en el es anecdótico y fuera de lo común, sea
EXPERIENCIA DE OCIO poco consentimiento hacia algún tipo de una realidad y una opción viable para las
actividades o las reticencias a pagar personas con discapacidad intelectual.
Por todo ello se ha hecho necesario la según que precio, que siempre resulta
creación de entidades y grupos que elevado. TIEMPO LIBRE, TIEMPO DE
garanticen la igualdad de derechos al dis- OCIO ¿CON QUIÉN?
frute del ocio para estas personas. Esta desconfianza se puede hacer
todavía más patente si la propuesta Cuando se habla de las dificultades en
Concretamente vamos a explicar la resulta ser un viaje al extranjero y la la normalización de las personas con
experiencia del Grup Caliu-Iniciativas expresión puede ser: "¿qué necesidad DINAI, habitualmente se pone el acento
para el ocio de Barcelona en sus ya casi tiene mi hijo/a de ir tan lejos? Si no va se en la formación y en la inserción laboral.
14 años de existencia. va enterar de nada" o " si les da lo mis- Ahora bien, acompañando a estos dos
mo irse por aquí, que irse lejos, no hay grandes ámbitos, se plantea el gozar del
Las dificultades que se han comentado razón de gastar tanto". En fin, las expre- tiempo libre, sea desde un espacio nor-
al principio se han ido subsanando, por siones se podrían suceder, pero es la malizado o protegido. Se trata de un
un lado, haciendo un trabajo con el/la misión de los educadores del centro de aspecto importante para el bienestar de
participante en las actividades infundién- ocio el convencer a los padres que una la persona, donde poder relacionarse,
dole valor y capacidad para creer en sí salida al extranjero, sin duda, va a apor- compartir espacios de ocio, esperimen-
mismo/a; ya que en muchas ocasiones tarle a su hijo/a, una nueva experiencia y tar nuevas situaciones, sentirse cómodo
proviene con un sentimiento de inferio- un mayor conocimiento del entorno no con quien le rodea y, porque no, conocer
ridad y sumisión, debido a una trayecto- inmediato, que la mayoría de personas en cosas nuevas, viajar,... El grupo Caliu, una
ria de marginalidad por su antiguos com- la actualidad les resulta fácil hacer un via- asociación de tiempo libre barcelonesa,
pañeros o por la propia familia. je al extranjero, y que el mismo derecho nos cuenta sus vivencias en sus estancias
tienen las personas con discapacidad. en el extranjero con otras personas con
Igualmente, muy importante es el tra- DINAI.
bajo con las familias. Es impensable plan- El problema está en que la sociedad
tearse metas para favorecer el desarrollo en general, ve a estas personas como
MinusVal 25